.

.

jueves, 6 de junio de 2024

Así se cotiza el dolar oficial este jueves 6 de junio

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que el tipo de cambio promedio oficial se ubicó este jueves 6 de junio en Bs./USD 36,52. 

Entre otras cotizaciones publicadas por el BCV destacan las siguientes:                   

-Bs./EUR 39,70                

-Bs./CNY 5,04                                             

-Bs./ TRY 1,13                                                      

-Bs./ RUB 0,41



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Las olas de calor rompen récords globales; ONU advierte un "infierno climático"

 

Un estudio de la revista 'Earth System Science Data' detalla que a finales de 2023, las temperaturas se habían elevado 1,31 grados por encima del nivel preindustrial, una acción provocada por la actividad humana.

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, la comunidad científica ha alertado que el cambio climático ha hecho estragos y ha dejado récords sin precedentes en los últimos meses.

Un estudio de la revista 'Earth System Science Data' explica que si se consideran los promedios de décadas, las temperaturas aumentaron 0,26 grados centígrados de 2014 a 2023.

El informe detalla que a finales de 2023, las temperaturas se habían elevado 1,31 grados por encima del nivel preindustrial, una acción provocada por la actividad humana.

Si se tienen en cuenta otros factores naturales, como el fenómeno meteorológico de El Niño, el calentamiento total de la Tierra será de 1,43 ºC.

Y la subida amenaza objetivos alcanzados en consenso internacional.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es casi seguro, con un 80 % de probabilidades, que entre 2024 y 2028 se supere una subida global de temperaturas de 1,5 grados, límite que según el Acuerdo de París no debía rebasarse en este siglo para evitar impactos aún más graves.

Los países firmantes del Acuerdo de París consensuaron mantener la subida de temperaturas de la superficie terrestre por debajo de los 2 grados, con respecto a los niveles preindustriales, pero también trabajar para que el aumento no superara los 1,5 grados.

La probabilidad de que se superara el umbral de los 1,5 grados ha ido aumentando ininterrumpidamente en los nueve años transcurridos desde la firma del Acuerdo de París.

Si entonces era cercana a cero, entre 2017 y 2021 subió al 20 % y en el periodo 2023-2027 ya marca una elevación al 66 %.

Por su parte, el Observatorio Europeo del Clima, Copernicus, anunció este miércoles que mayo de 2024 se convirtió en el mes más caluroso registrado hasta la fecha, marcando un año consecutivo de récords mensuales de temperatura en todo el mundo.

Y más allá de las cifras, los efectos se sienten y son notorios: el año 2023 estuvo marcado por intensas olas de calor, sequías, tormentas, ascensos del nivel del mar y deshielo de los glaciares y las masas heladas polares.

La batalla por los 1,5 grados se ganará o se perderá en la década de 2020.

Al hablar de los resultados, el secretario general de la ONU, António Guterres, hizo hincapié en la rapidez con que el mundo se dirige en la dirección equivocada y se aleja de la estabilización de su sistema climático.

"Necesitamos una rampa de salida de la autopista hacia el infierno climático", indicó Guterres.

Un oficio de riesgo

El cambio climático es un hecho que pone en alerta al mundo entero y toca intereses a todo orden, por lo que los periodistas especializados se hacen cruciales en su labor. Pero no todo el mundo está de acuerdo con que se realice esta labor.

El diario británico 'The Guardian' publicó un reportaje que expone los riesgos de informar sobre el cambio climático: cuatro de cada diez periodistas que trabajan en esta área y que han sido encuestados reconocen haber recibido amenazas por ello.

En cuanto al 11 %, las represalias han ido más allá e incluyen violencia física.

La encuesta mundial, realizada a más de 740 reporteros y editores de 102 países, reveló que el 43% de los amenazados “a veces” o “con frecuencia” lo fueron por personas dedicadas a actividades ilegales, como la tala de árboles y la minería.

Por su parte, alrededor del 30 por ciento fueron amenazados con acciones legales, “lo que refleja una tendencia creciente a que empresas y gobiernos recurran al sistema judicial para amordazar la libertad de expresión”, señala el reportaje.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

OMS reporta en México primera muerte humana por gripe aviar AH5N2 en el mundo

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio en México.

De acuerdo con la información oficial, la víctima sería un hombre de 59 años que falleció el pasado 24 de abril y se desconoce la fuente de exposición al virus que ha sido reportado en aves de corral en México.

“Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de la infección del virus de influenza A(H5N2) reportado a nivel global, y la primera infección del virus A(H5) reportada en una persona en México”, advirtió la OMS en su sitio web.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Ronaldinho ya está en Venezuela: Estas fueron sus primeras palabras al llegar

 

El reconocido futbolista brasileño Ronaldinho llegó a Venezuela este miércoles 5 de junio para unirse a la Liga Monumental.

Su arribo a suelo bolivariano fue registrado en un video que circula en redes sociales, donde la estrella del fútbol envió un saludo a sus fanáticos: “Hola, hola, a todos de la Liga Monumental, estamos en Venezuela, un abrazo”.

“Dinho” se suma a la lista de estrellas que participan en esta cita deportiva, como: Clarence Seedorf de Países Bajos, el italiano Luca Toni y el icónico Carlos “El Pibe” Valderrama de Colombia.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com