.

.

viernes, 10 de octubre de 2025

Trump: EE.UU. impondrá un arancel del 100 % a China por sobre cualquier otra tarifa que pague

 

Además, el 1 de noviembre, EE.UU. introducirá controles de exportación para todo el 'software' crítico, según el presidente.

A partir del 1 de noviembre de 2025, Estados Unidos impondrá un arancel del 100 % a China por sobre cualquier otra tarifa que esté pagando actualmente, declaró en sus redes sociales el presidente del país norteamericano, Donald Trump.

El mandatario explicó que tomó la decisión ante el anuncio de China de que, a partir del 1 de noviembre de 2025, impondrá controles a la exportación a gran escala de "prácticamente todos los productos que fabrica e incluso a algunos que ni siquiera fabrica". 

"Sobre la base de esta postura sin precedentes de China y hablando solo en nombre de EE. UU. y no de otras naciones que se vieron amenazadas de manera similar, a partir del 1 de noviembre de 2025 (o antes, dependiendo de cualquier acción o cambio posterior que adopte China), Estados Unidos impondrá un arancel del 100 % a China, además de cualquier arancel que esté pagando actualmente", manifestó.

"Además, el 1 de noviembre, impondremos controles de exportación a todo 'software' crítico", agregó.

  • EE.UU. empezó a imponer aranceles a los productos procedentes de China en febrero de 2025, y para abril, los gravámenes alcanzaron el 145 %. El país asiático también aumentó los aranceles sobre los productos estadounidenses, que llegaron al 125 %. 
  • En mayo, las partes llegaron a un acuerdo, según el cual las tarifas de EE.UU. se redujeron del 145 % al 30 % y las de China del 125 % al 10 %. La tregua comercial, extendida por 90 días en agosto, concluye el 10 de noviembre. 
  • El jueves, China endureció los controles para las exportaciones de tierras raras, cruciales para varios sectores de la industria estadounidense, en respuesta al régimen de exportaciones del país norteamericano, que prohíbe a las empresas chinas acceder a chips de última generación y a las herramientas para fabricarlos.
  • Además, el Gobierno de China impondrá a partir del próximo 14 de octubre una tarifa portuaria especial a los buques relacionados con Estados Unidos, en respuesta a una medida similar aplicada por Washington.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

La Niña ya está en Venezuela: Lo que dice el Inameh sobre su duración e intensidad próximamente

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología compartió los detalles del impacto del fenómeno en Venezuela.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) confirmó la presencia del fenómeno climático La Niña en el país.

Este patrón atmosférico forma parte del ciclo natural ENSO, que alterna entre fases cálidas (El Niño) y frías (La Niña).

La Niña se caracteriza por el enfriamiento anómalo de las aguas superficiales del océano Pacífico ecuatorial. Este cambio altera la circulación atmosférica global y modifica los promedios históricos del clima.

¿Cuándo se evidenciarán sus efectos y qué implican?

Según el Inameh, los efectos de La Niña se evidenciarán entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, con una probabilidad del 70 % de que se mantenga activa durante ese periodo.

Además, el Centro de Predicción Climática de la NOAA estima una transición hacia condiciones neutrales en el primer trimestre de 2026.

Este fenómeno suele provocar descensos de temperatura y aumento de lluvias, especialmente en regiones como los Andes, los Llanos y el eje central del país. También puede intensificar la actividad ciclónica en el Atlántico.


Causas y duración del fenómeno

La Niña surge por el fortalecimiento de los vientos alisios en el Pacífico, lo que intensifica la corriente ecuatorial sur y enfría las aguas superficiales. Su duración puede variar entre 9 meses y 3 años, y su intensidad se clasifica como débil, moderada o fuerte.

Este patrón climático no solo afecta a Venezuela, sino que tiene implicaciones globales en agricultura, salud pública y gestión de riesgos.

Recomendaciones y monitoreo oficial

El Inameh recomienda seguir sus reportes semanales y activar protocolos preventivos ante posibles inundaciones. Las autoridades de Protección Civil ya se encuentran en alerta.

La evolución de La Niña será monitoreada por la NOAA y el sistema nacional de alertas. Su impacto dependerá de la persistencia del enfriamiento oceánico y de la interacción con otros sistemas.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Fiscalía de Perú solicita impedimento de salida del país de 36 meses para Boluarte

 

La Fiscalía de la Nación peruana solicitó este viernes impedimento de salida del país contra la expresidenta, Dina Boluarte, por los presuntos delitos de negociación incompatible y lavado de activos, en agravio del Estado

Por el delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, piden 18 meses, mientras que por lavado de activos requieren 36 meses, referido a un caso previo a su gestión (2022-2025), en el que la acusan de prácticas ilícitas durante la campaña presidencial de Pedro Castillo, en la que ella era candidata a vicepresidenta.

La madrugada de este viernes el Congreso de la República destituyó a Boluarte por permanente incapacidad moral en medio de una ola de inseguridad que azota el país. El congresista José Jerí asumió en su lugar.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Operativo para el registro biométrico facial del IFE: Arranca en esta fecha

 

Esta fase inicial será la antesala de una implementación progresiva que abarcará a todos los usuarios del sistema.
El Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) anunció un operativo para el registro de reconocimiento facial para usuarios exonerados del sistema ferroviario.
A través de sus redes sociales informó que la iniciativa es parte de un plan piloto desarrollado junto a la Fundación Venezolana de Investigación, Desarrollo e Innovación para el Transporte (FUVIDIT).
Operativo para el registro biométrico facial del IFE
A partir del lunes 13 de octubre, el IFE pondrá en marcha el registro de reconocimiento facial para usuarios, agrega una NDP.
Esta primera fase se llevará a cabo en las cuatro estaciones que conforman la línea Caracas-Cúa.
La primera etapa del registro estará dirigida a personas de la tercera edad y personas con discapacidad o movilidad reducida que posean la tarjeta amarilla del Sistema Único de Viaje Electrónico (SUVE), requisito indispensable para participar en esta jornada.
El objetivo es implementar un sistema de identificación biométrica que permita modernizar el control de ingreso al sistema ferroviario, garantizando un acceso rápido, seguro y sin contacto.
Este sistema prototipo contempla la recopilación de datos biométricos necesarios para el acceso que permitirá generar estadísticas clave como número de pasajeros transportados, origen y destino y condiciones especiales. Esta información será fundamental para optimizar la calidad del servicio ferroviario y avanzar hacia una gestión más eficiente e inclusiva.

El IFE hace un llamado a todos los usuarios exonerados con tarjeta amarilla a acudir a las estaciones del tramo Ezequiel Zamora 1 a partir del 13 de octubre para completar su registro.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Chofer fue aprehendido por el Ministerio Público por agredir a un colector

 

El Fiscal General de la República Tarek William Saab, informó que fue aprehendido para ser imputado por el Ministerio Público, el ciudadano Elvis Hernández, por el delito de Lesiones Personales y Resistencia a la Autoridad tras agredir a un colector.

Dicho sujeto de manera cobarde agredió salvajemente al colector de una unidad de transporte, ocasionándole graves lesiones, mientras que el ciudadano Jhonny Contreras, grababa este aberrante hecho, es por lo que se le imputará Apologia del Delito.

El material audiovisual, difundido masivamente en redes sociales, registra el momento en que el conductor agrede de forma violenta y repetida a su ayudante en el interior de la unidad de transporte. Según trascendió, el ataque se habría desatado al descubrir que el colector le estaba presuntamente robando una suma mínima de dinero.

La crudeza de las imágenes del chofer que fue aprehendido por agredir a un colector generó una ola de repudio entre los usuarios, quienes exigieron una acción inmediata de los cuerpos de seguridad y del Ministerio Público.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

José Jerí asume como presidente interino de Perú

 

El antiguo mandatario del Congreso peruano enfatizó que planea dirigir un gobierno de transición y empatía.

Luego de la destitución exprés de Dina Boluarte en Perú, José Jerí, presidente del Congreso, fue investido como jefe de Estado hasta las próximas elecciones generales, que se celebran en abril de 2026.

Así lo contempla la Constitución en caso de que el presidenta o presidenta no disponga de vicepresidentes, como era el caso de Boluarte, que a su vez era la vicepresidenta de Pedro Castillo, quien también fue destituido a finales de 2022.

"Hoy asumo con humildad la Presidencia de la República por sucesión constitucional para instalar y dirigir un gobierno de transición, de empatía y de reconciliación nacional de amplia base para el cual tenemos que construir juntos acuerdos mínimos", afirmó Jerí en sus primeras palabras como jefe de Estado.

Controversia

Jerí, de 38 años, es presidente del Congreso de Perú desde agosto de 2025. Su llegada a la presidencia interina del país no está exenta de controversia. Momentos antes, el parlamentario izquierdista José Quito planteó ante el pleno del Congreso que se censurara a la mesa directiva del Parlamento para que José Jerí no asumiera.

"Llega un momento en que la crisis se ha desbordado, se han ido demostrando las grandes falencias institucionales, la gran ausencia del Estado para con las grandes mayorías", remarcó José Quito.

También agregó que, en caso de que Jerí asumiera la presidencia peruana, su Gobierno "no se va a sostener una semana en el cargo, porque serán las calles los que los saquen".



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Hillary Clinton señala que Trump usa el narcotráfico como pretexto para una "intervención militar" en Venezuela

 

La exsecretaria de Estado de EEUU se preguntó si estalla el caos, quién asumiría la responsabilidad, advirtiendo que un ataque al país podría resultar en "una Somalia gigante en la costa de América del Sur".

La exsecretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, reveló que el presidente Donald Trump busca justificar algún tipo de actividad militar en contra del mandatario Nicolás Maduro, usando la guerra contra las drogas como pretexto.

"No tenemos idea de que tipo de botes son, si pescadores, de familias de narcotráfico, ni ellos tampoco tienen idea", señaló Clinton este miércoles en un panel en Nueva York organizado por el Consejo de Relaciones Exteriores. 

Argumentó que, en su opinión, la administración Trump está "sentando las bases para algún tipo de acción militar contra Maduro".

Clinton cuestionó cuáles podrían ser los objetivos políticos después de la posible eliminación de Maduro, diciendo que esto necesita ser analizado con cuidado, citando los años de caos en Libia después de los ataques aéreos de la OTAN en 2011, seguidos por la muerte del líder del país, Muammar Gaddafi.

Clinton también preguntó si estalla el caos, quién asumiría la responsabilidad, advirtiendo que un ataque a Venezuela podría resultar en "una Somalia gigante en la costa de América del Sur", en referencia al tradicionalmente inquieto país del Cuerno de África.

Agregó que Trump tampoco conoce el estado de los barcos, "porque si tuvieran una idea, al menos compartirían esa información".

Señalando que las embarcaciones eran todas pequeñas, con capacidad para 12 pasajeros como máximo, Clinton dijo que había formas de manejarlas sin necesidad de hacerlas explotar, basándose en prácticas pasadas.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Se esperan lluvias este viernes en estas zonas del país

 

La mañana de este viernes se espera la formación de nubosidad acompañada de lluvias variables en los estados Bolívar, Amazonas, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Guárico, Cojedes, Apure, Barinas, Portuguesa, este de Falcón, Trujillo, Mérida, Táchira y Zulia.

De acuerdo con el boletín emitido por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), durante la tarde y noche se estima desarrollo nuboso con lluvias o chubascos en la mayor parte del país, las cuales serán más intensas y frecuentes en la Región Central y Sur del país, Llanos Centrales, Occidentales, Centro Occidente, Andes y Zulia.

En el Distrito Capital, Miranda y La Guaira se espera nubosidad fragmentada a primeras horas de la mañana con algunas lluvias o lloviznas. En horas de la tarde  se pronostican áreas nubladas con precipitaciones y ocasionales descargas eléctricas.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Activada en la madrugada Operación Independencia 200 en Aragua, Zulia y Falcón

 

Con el objetivo de garantizar la paz y soberanía territorial de Venezuela a través del Plan Independencia 200, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, dio inicio a la activación de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en los estados Aragua, Zulia y Falcón.

Desde territorio aragüeño, Cabello destacó que “el mundo está viendo amenazas permanentes y constantes contra nuestro país de parte del imperialismo norteamericano. Su intención es robarse los recursos naturales de Venezuela. Ellos enmascaran la narrativa que tienen y hablan de ‘combate al narcotráfico y al terrorismo’ pero los mayores cárteles del mundo operan en los Estados Unidos”, denunció.

El vicepresidente sectorial aseveró, a través de un contacto informativo en VTV, que Estados Unidos se mantiene ensañado contra Venezuela bajo la excusa de que en el territorio se cometen hechos ilícitos.

“Venezuela ha demostrado, según reportes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que está libre de cultivos de droga, no hay procesamiento y el tráfico en sus fronteras es muy bajo”, recordó.

Asimismo, alertó que el gobierno norteamericano se mantiene decidido a asaltar los recursos naturales de Venezuela; sin embargo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha llamado a filas al pueblo para defender la patria ante cualquier amenaza de potencia extranjera.

“El pueblo ha acudido a registrarse en la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) sin ningún tipo de presión y voluntariamente”, aseguró Cabello, quien también destacó que a los venezolanos los convoca el amor a la patria para defender la paz y soberanía de la nación.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com