El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, retomó ayer la propuesta que hiciera en el año 2007,  de darle rango 
constitucional a las misiones sociales, y para ello sugirió que los 
diputados de la Asamblea Nacional podrían proponer una enmienda o 
reforma a la Carta Magna.
“Ante la demagogia y la sinvergüenzura de la burguesía, se me ocurre 
que ustedes en la Asamblea Nacional podrían proponer hacer una enmienda o
 una reforma a la Constitución (…) Así se responde políticamente ante la
 demagogia de la burguesía. Ellos proponen una Ley de misiones, 
propongamos una reforma”.
La sugerencia la hizo durante un contacto telefónico con integrantes 
de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela  
(PSUV), transmitido por VTV en donde recordó que varias de las misiones 
que lleva a cabo el Gobierno Nacional desde 2003 tienen sus propias 
leyes.
Recordó que sectores de la oposición que ahora proponen una ley de 
misiones rechazaron esta propuesta en  2007. En esa oportunidad Chávez 
propuso darle carácter legal a estos programas al sugerir que las 
misiones pasaran a formar parte de la  administración pública, para ello
 propuso reformar el artículo 141 de la Constitución.
Señaló que la oposición, de llegar al poder, trataría de eliminar 
todos los beneficios que ha otorgado la Revolución al pueblo venezolano,
 entre ellos los programas sociales. Sin embargo, advirtió que “no sería
 fácil desmontar los avances que han tenido las grandes Misiones”.
REFORMA DEL COPP VÍA HABILITANTE
El jefe de Estado ratificó ayer que continúa estudiando las 
propuestas para la reforma del Código Orgánico Procesal Penal (COPP).
“Se está revisando todo lo que concierne al COPP. Ese código está 
vencido y se aprobó antes de la Constitución Bolivariana de 1999, lo que
 indica que sus argumentos y lineamientos no están ajustados a la 
realidad que vive Venezuela hoy en día”, aseveró.
Indicó que entre las propuestas que se encuentra estudiando figura la
 creación de los tribunales municipales, el cual explicó “establecerá 
una mayor rigidez con los delitos más graves y atacar las causas que hoy
 inciden en el retardo procesal”. También garantizó los recursos para la
 reforma. “Ya tenemos los fondos para la instalación de los tribunales 
municipales que propondremos
El mandatario recordó que está previsto que el COPP se apruebe vía 
habilitante. “Nos queda poco tiempo, la habilitante termina a mediados 
de junio (17)”.
Aseguró que parte de los problemas del sistema de justicia, tiene que
 ver con el contenido del COPP.  “Allí se pueden apreciar teorías de los
 alemanes, que no se parecen en nada a la ideología del país”, dijo.
_______
También dijo
>Chávez anunció que en las próximas semanas inaugurará diversas plantas petroquímicas en el país.
> Indicó que inaugurarán fábricas de Petrocasa en Guacara, estado 
Carabobo, así como de ventanas y paredes para viviendas en el municipio 
San Francisco del estado Zulia. Así como otras fábricas en Aragua y 
Monagas.
>Informó que como parte de las relaciones entre Venezuela y 
Vietnam, en las próximas semanas, será inaugurada en Paraguaná, estado 
Falcón, una empresa mixta para producir en el país los bombillos 
ahorradores
>Recordó que en junio será lanzada la misión A toda Vida Venezuela que tendrá una visión humanista e integral
>Rechazó los ataques que ha realizado la oposición contra periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP)
________
Jefe de Estado llamó a la oposición a respetar el CNE
Las críticas que en los últimos días han realizado voceros de la 
oposición venezolana contra el Consejo nacional Electoral (CNE), forma 
parte de “una estrategia desestabilizadora” de ese sector, así lo 
sentenció ayer el jefe de Estado.
“Es importante insistir en el respeto al árbitro electoral, la 
contrarrevolución sigue atacando al CNE, siguen inventando sobre las 
captahuellas, las máquinas electorales, que si esto, que si aquello, que
 no hay garantía. Eso forma parte de una estrategia desestabilizadora”, 
alertó.
Ante esta situación el mandatario  nacional exhortó al pueblo 
venezolano a “unir fuerzas para neutralizar esa estrategia de la 
contrarrevolución desesperada,  y así garantizar al país la paz y  la 
tranquilidad nacional”.
Recordó que en 1998 cuando fue candidato opositor siempre respetó al árbitro electoral.
Manifestó que entre los objetivos principales de la oposición, se 
encuentra jugar con las necesidades del pueblo y negar los logros de la 
Revolución. “No permitiremos que los viejos partidos políticos traten de
 confundir, desequilibrar y desestabilizar al pueblo venezolano”, 
sentenció
INSCRIPCIÓN EN EL LAPSO ESTABLECIDO
El presidente de la República ratificó que inscribirá su candidatura 
en el lapso establecido por el Poder Electoral, y que va del 1° de junio
 al 11 de ese mes.“En verdad aún no hemos determinado el día, no caiga 
en desespero nadie, hay un lapso establecido cumpliremos con el 
requisito”, sentenció.
_________
Relación con Colombia no se descarrilará
El jefe de Estado insistió  en la necesidad de “conservar, mejorar y 
fortalecer” las relaciones bilaterales con la República de Colombia, 
ante los intentos de la derecha por romper con la integración. Dijo que 
junto a su par neogranadino, Juan Manuel Santos, no permitirán que las 
relaciones se “descarrilen”.
Saludó la visita a Caracas de la canciller colombiana, María Ángela 
Holguín, el 24 de mayo para fortalecer junto a su par venezolano, 
Nicolás Maduro, la seguridad en la zona fronteriza. Ante la interrogante
 de la periodista de RCN, sobre una posible extradición al vecino país 
de Guillermo Torres, alias Julián Conrado, mejor conocido como “el 
cantante de las FARC”, capturado en Venezuela en mayo de 2011, señaló 
que “esa situación está en manos de las instituciones del Estado 
venezolano y no es competencia del Poder Ejecutivo”.
__________
“Parece queFrijolito anda buscando el caballo”
“Parece que Frijolito anda buscando el caballo para tratar de 
ensillarlo otra vez”, señaló el presidente de la República, Hugo Chávez 
al referir que tiene informes acerca de reuniones que ha realizado el 
excandidato presidencial, Salas Romer.
Recordó que en 1998 le quitaron el apoyo a Irene Sáez (Copei) para 
dárselo a Frijolito, quien “rodó estrepitosamente como van a rodar todos
 los candidatos o candidatas, porque parece que hay unas damas de la 
burguesía que andan buscando a su Frijolito”.
Sentenció que “hasta las piedras saben”, que el 7 de octubre la 
Revolución ganará la batalla electoral, “esta batalla la vamos a ganar y
 de manera arrolladora”.
Dijo “que sea quien sea el candidato de la oposición este rodará 
estrepitosamente ante la fuerza arrolladora del pueblo venezolano”.   
Dijo que para ello junto al Comando Carabobo y el PSUV está afinando la 
estrategia electoral. “Estamos trabajando para llegar el 1° de julio 
(fecha en la que comienza la campaña) en las mejoras condiciones”.





Autoridades
 del Gobierno Nacional y de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones 
(CONATEL) analizan las fallas que presentaron este lunes los dominios 
.com.ve y así tomar medidas necesarias para evitar que se repita la 
situación.




