.

.

lunes, 24 de noviembre de 2025

Banco venezolano aumenta el límite de sus tarjetas de créditos: Así quedo fijado el nuevo tope

 

Los clientes tendrán una herramienta más robusta para realizar compras mayores.

Banesco, sorprendió a sus clientes con una excelente noticia financiera justo a tiempo para la temporada de Black Friday. 

La entidad bancaria anunció vía correo electrónico un aumento en el límite de sus tarjetas de crédito, con el objetivo de inyectar un impulso económico para los venezolanos.

Nuevo límite de crédito en Banesco 

El nuevo tope de financiamiento alcanza los 111.500 bolívares, una cifra equivalente a $500. 

Ahora, los clientes de Banesco tendrán una herramienta más robusta para realizar compras mayores y acceder a mejores ofertas en el sector comercial durante las próximas semanas.

¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito en Banesco?

Para quienes deseen obtener una tarjeta y aprovechar estos nuevos límites, Banesco simplificó el proceso, el cual se gestiona en gran medida a través de su plataforma en línea, BanescOnline.

Requisitos esenciales

  • Tener Cuenta en Banesco
  • La edad mínima es de 18 años para tarjetas como Respaldada, Amparada y Mi Primera Tarjeta de Crédito, y 21 años para las tarjetas regulares. La edad máxima es de 65 años para tarjetas regulares.
  • Se requiere la Cédula de Identidad laminada, vigente y legible, y una copia legible del Registro de Información Fiscal (RIF) personal.
  • Poseer Clave de Operaciones Especiales (COE): Esta clave es necesaria para las gestiones online.
Se solicitan recaudos adicionales según tu ocupación:
  •  Trabajador asalariado: constancia de trabajo con vigencia máxima de 3 meses, que indique sueldo, cargo y fecha de ingreso.
  •  Trabajador independiente: certificación de Ingresos firmada por un contador público.

Pasos para la solicitud Online

Descarga, llena y firma la planilla de solicitud de Tarjeta de Crédito (TDC).

Ingresa a BanescOnline, localiza el servicio de "Solicitudes Online Tarjetas de Crédito" y sigue los pasos para cargar la solicitud junto con todos los documentos requeridos (recaudos) escaneados y legibles.

El banco evaluará la solicitud y recibirás el estatus por correo electrónico o podrás consultarlo en la opción "Mis Solicitudes" dentro de la banca por internet.

Si resulta pre-aprobada, deberás descargar, imprimir y firmar los formatos necesarios, y volver a cargarlos digitalmente para finalizar el proceso.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Trámite obligatorio para legalizar cambios en su vehículo ante el INTT: Conozca los seis requisitos esenciales

 

Una vez terminado el proceso, el ente envía al correo electrónico del usuario el nuevo Certificado de Registro de Vehículo.

Todo propietario de vehículo en Venezuela que decida cambiar elementos esenciales de su carro o moto, está obligado a notificar y legalizar estas modificaciones ante el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

De acuerdo al organismo, esta exigencia se aplica a cualquier cambio que altere los datos originales que figuran en el certificado de registro del vehículo.

Incumplir este proceso convierte al vehículo en una unidad ilegal y puede generar serias sanciones para el conductor.

Pasos clave para legalizar la modificación

El INTT establece que, antes de cualquier cambio, el vehículo debe someterse a una experticia de Verificación Legal.

Este paso es crucial para asegurar la legalidad del automóvil antes de que el propietario pueda proceder a modificar sus datos oficiales en el sistema de registro nacional.

El procedimiento es el mismo, ya sea que se sustituya un motor o se cambie el color del vehículo, debido a que ambos alteran elementos esenciales registrados.

El primer paso consiste en ingresar al portal web del INTT para completar la Planilla Única de Trámite. Dentro del menú REGISTRO / VEHÍCULOS, el usuario debe seleccionar la opción "Cambio de Características". Una vez rellenados los datos, el sistema autorizará el pago de las tasas correspondientes.

Documentos obligatorios para el proceso 

Para llevar a cabo el trámite de legalización en las oficinas del INTT, el propietario debe presentar una serie de documentos fundamentales. Además de la Planilla Única de Trámite debidamente llenada y pagada, se requiere:

  • Factura del trabajo o cambio realizado.
  • Cédula de Identidad Laminada (vigente).
  • Certificado de Registro de Vehículo (Original).
  • Constancia de Experticia de Verificación Legal (Original).
  • Póliza de Responsabilidad Civil.
  • Comprobante de medios de pago de la tasa del trámite ante el INTT.

Cómo y cuándo se recibe el nuevo documento

Una vez que todos los documentos son entregados y el proceso es aprobado, el INTT actualiza la información en el Registro Nacional de Vehículos.

El ente envía al correo electrónico del usuario el nuevo Certificado de Registro de Vehículo. Este documento oficial reflejará la característica modificada, bien sea el nuevo color o el número de serial del motor sustituido.

Requisitos adicionales para el trámite

Para iniciar la solicitud de "Cambio de Características" ante el INTT como persona natural, además de los documentos antes mencionados, el propietario debe tener a la mano:

  • Planilla Única de Trámite (PUB).
  • Cédula de Identidad laminada (vigente) del propietario y copia.
  • Documento de propiedad traslativa autenticado por el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren).
  • Certificado de registro de vehículo original.
  • Copia de la póliza de responsabilidad civil.
  • Constancia de Revisión Vehicular ante la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Permiso especial para traslado de carga

El INTT también ofrece la posibilidad de tramitar un permiso especial para cuando se necesite trasladar un vehículo sobre otro a cualquier parte del territorio nacional, conocido como "permiso de vehículo sobre vehículo". Para solicitar esta permisología, el usuario debe:

  • Descargar y llenar la Planilla de solicitud de Autorización para la circulación de Transporte Terrestre de Carga del portal web del INTT.
  • Presentar fotocopia simple del formato de flota vehicular vigente.
  • Consignar copia del certificado de registro de vehículo y la póliza de responsabilidad civil vigente.
  • Realizar el pago de los aranceles establecidos.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Sudeban publicó el Calendario Bancario 2026

 

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) publicó, a través de sus redes sociales, el calendario bancario del año 2026. 

Los usuarios podrán conocer, con este nuevo cronograma, los días feriados nacionales y bancarios en los que la banca pública y privada no prestará servicio en taquilla. 

En total, la banca tendrá 20 días de asueto durante el próximo año, sin contar los fines de semana. Estarán divididos en 10 feriados nacionales y 10 bancarios. 

Los feriados bancarios serán los siguientes: 

  • Lunes 12 de enero: Día de Reyes
  • Lunes 19 de enero: Día de la Divina Pastora
  • Jueves 19 de marzo: Día de San José
  • Lunes 18 de mayo: Ascensión del Señor
  • Jueves 8 de junio: Corpus Christi
  • Lunes 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • Lunes 14 de septiembre: Día de la Virgen de Coromoto
  • Lunes 26 de octubre: Día de San José Gregorio Hernández
  • Lunes 23 de noviembre: Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá
  • Lunes 14 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción

Por su parte, los feriados nacionales corresponden a Año Nuevo, Carnaval, Semana Santa, Día del Trabajador, Batalla de Carabobo, Día de la Resistencia Indígena, Natalicio del Libertador, Nochebuena, Navidad y Fin de Año, los cuales serán tomados en el día exacto que corresponda al calendario.

Vale acotar que, durante los días de asueto se seguirá prestando servicio en la banca electrónica. 




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com