La 
vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, se 
pronunció la tarde de este sábado para hacer varios señalamientos, 
afirmando que ha habido una manipulación de las "decisiones" del árbitro
 electoral.
"Ha habido manipulación de las decisiones del CNE y los alcances de 
la ampliación de la auditoría aprobada la noche del jueves (...) Ha 
habido incluso un manejo intencionado de las solicitudes presentadas al 
poder electoral, lo que ha generado confusiones en sectores importantes 
de la población, se han mezclado de manera ligera denuncias sobre 
supuestas situaciones presentadas en los centros de votación con 
inconformidades en los resultados, irreversibles, que emitió este CNE 
(...) Todo esto se ha vinculado con supuestos alcances de la auditoría 
ampliada que será realizada, incluso se ha hecho circular versiones 
entre los medios sobre presuntas irregularidades detectadas en la 
auditoría que se realizó el día jueves, la cual como siempre tuvo un 
resultado exitoso, tal como se informó al país no hubo error, 
pretendiendo con este señalamiento descalificar de entrada situaciones 
que están previstas en la ley", dijo.
"Se ha generado una falsa expectativa sobre un supuesto reconteo y se
 ha querido hacer ver que los resultados electorales están sujetos a una
 auditoría", añadió.
Oblitas afirmó que "el poder electoral no va a permitir que se 
confunda la población (...) No permitiremos que lo que tiene como 
objetivo verificar del funcionamiento de la plataforma se convierta en 
una especie de juicio político publicitario, que busquen poner en 
cuestionamiento los resultados que ya fueron emitidos por este poder 
electoral".
"Esta auditoría no es un reconteo de votos, ni tiene como objetivo la
 revisión de los resultados, los votos están en la máquina de votación, 
aquí dimos unos resultados que son irreversibles. Como siempre, el 
Consejo Nacional Electoral cuando emite unos resultados al país es 
porque los mismos son irreversibles, el evento electoral culminó".
"Si los resultados emitidos por esta institución no se reconocen, 
existen las instancias legales para recurrirlos, en Venezuela existe un 
estado de derecho que garantiza las salidas legales para las 
inconformidades electorales, nosotros no aceptamos salidas fuera de la 
ley que pretendan sustituir los resultados ya emitidos por una auditoría
 meramente técnica (...) Quién no esté conforme con los resultados debe 
acudir al Tribunal Supremo de Justicia, es un derecho que les asiste, y 
cuyas formas de presentarlos están claramente establecidas en la Ley 
Orgánica de Procesos Electorales".
La vicepresidenta del árbitro electoral indicó que el CNE es un 
proceso automatizado desde 2004 y el error siempre ha sido cero. "No hay
 auditoria que cambie los resultados (...) El comprobante de voto se 
contrasta con el acta de escrutinio que arroja los votos".
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano