.

.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Saime anuncia jornada de verificación de datos en estas fechas

 

El Saime anuncia jornada de verificación de datos para el próximo sábado 27 de septiembre de 2025 y el 4 de octubre en las oficinas del servicio en todo el país. En un horario comprendido entre las 8:00 de la mañana y cuatro de la tarde.
Así lo indicó el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería a través de sus redes sociales en las últimas horas. No olvides llevar una copia de la partida de nacimiento si vas a renovar la cédula.
Informó además el Saime que se realizará un operativo de renovación de Cédula de Identidad sin cita para mayores de 18 años en todas las oficinas del Territorio Nacional.
“Venezolanos y naturalizados si tu Cédula de Identidad se encuentra en el rango de los 22 a 32 millones, este sábado 27 de septiembre y el próximo sábado 04 de octubre. Se llevará a cabo una jornada de Verificación de Datos en nuestras más de 140 oficinas en todo el país”, dijo el Saime.
Saime anuncia jornada de verificación de datos en estas fechas
Requisitos para la Verificación de Datos:
Venezolanos: Copia simple del Acta de Nacimiento
Naturalizados: Copia de la Gaceta Oficial o Certificado de Naturalización
El horario de atención será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Protestas contra el gobierno de Daniel Noboa se intensifican en Ecuador

 

"El pueblo no se rinde, sigue firme en las calles", afirmaron los manifestantes, quienes también exigieron a la Corte Constitucional pronunciarse.

Organizaciones sociales, indígenas y estudiantiles, intensifican las movilizaciones y barricadas en diferentes ciudades de Ecuador contra el Gobierno de Daniel Noboa y sus medidas de ajuste económico, calificadas como impopulares por los diferentes sectores participantes en el Paro Nacional 2025.

Los manifestantes rechazaron la eliminación del subsidio al diésel y otras normativas del Gobierno, bajo la consigna ¡Derogatoria del Decreto 126!

Además de Quito, la capital, se registraron acciones en Manabí, Loja, Imbabura, Tungurahua, El Oro, Los Ríos, entre otras provincias y ciudades. Exigen frenar los despidos en el sector público y declarar en emergencia a la educación y la salud.

La movilización continuará hasta que logren respuestas concretas a las demandas, reafirmaron los participantes.

En los exteriores de la Unión Nacional de Educadores (UCE), se reunieron docentes y alumnos convocados por la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador para denunciar el impacto negativo del incremento del diésel, el abandono de las universidades, la falta de medicinas, la inseguridad y el desempleo. Manifestantes declararon que "continuarán en las calles desafiando las políticas antipopulares de Daniel Noboa y se suman de manera decidida al paro nacional".

La "salud y educación en emergencia, porque la vida y la dignidad no esperan", refirió la UCE. Por su parte, el Seguro Social Campesino de Azogues realizó una nueva manifestación en la Gobernación de esa provincia y esperan una respuesta a su reclamo por medicinas y equipos en las unidades médicas.

Desde la UNE, refieren que "la crisis educativa en el país es evidente, aunque el Gobierno pretenda minimizarla. El colapso del techo del coliseo de la Escuela República de Venezuela, en Quito, ocurrido el domingo 21 de septiembre, es una muestra alarmante de la precariedad de la infraestructura que afecta a más del 90 por ciento de instituciones educativas a nivel nacional".

De igual manera, denuncian una alimentación escolar deficiente, "con productos en mal estado e incluso con gusanos". En Guayaquil, padres de familia de la Unidad Educativa Quinto Guayas llamaron la atención por la entrega de alimentos contaminados con heces de roedores.

La Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino (FEUNASSC) y Frente Popular se movilizaron también como parte de las acciones del Paro Nacional.

Las organizaciones sociales insisten en que la eliminación del subsidio al diésel incrementará los costos de vida, afectando especialmente a los sectores más vulnerables.

"El pueblo no se rinde, sigue firme en las calles", afirmaron los manifestantes, quienes también exigieron a la Corte Constitucional pronunciarse sobre las leyes consideradas inconstitucionales.

Las movilizaciones incluyen a sectores campesinos, obreros y educativos de al menos 22 provincias, como parte del Paro Nacional 2025.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Delcy Rodríguez: Consejo de Estado blinda constitucionalmente acciones de defensa

 

La vicepresidenta advirtió que los países del Caribe han demostrado estar muy preocupados, tal como se vio reflejado en los discursos ante las Naciones Unidas.

La reunión del Comité Ejecutivo del Consejo de Estado de la Nación, que lideró el presidente, Nicolás Maduro, con los titulares de los Poderes Públicos del país, busca blindar constitucionalmente las acciones que corresponden al Estado en la defensa, salvaguarda, garantía de la paz, la tranquilidad y de la integridad territorial de la patria en unión nacional, expresó la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez Gómez.

La vicepresidenta Rodríguez calificó de muy pertinente esta convocatoria, en razón de las amenazas sobre Venezuela, y donde se debate la propuesta de un Primer Decreto Constitucional para que toda la nación, la institucionalidad y los habitantes en edad de combatir, tengan el respaldo, protección y acompañamiento para responder a las amenazas e, incluso, ante cualquier ataque que eventualmente intentaran contra la República Bolivariana.

“Son amenazas que procuran una agresión militar, inédita en estos tiempos, pero que sabemos que tienen raíz y origen en las ambiciones sobre las riquezas energéticas de Venezuela y que van a perturbar -tal como usted lo ha dicho- catastróficamente y pueden perturbar tremendamente la vida de los países de nuestro mar Caribe”, resumió la alta funcionaria gubernamental durante su participación en el debate de este primer decreto, que forma parte de una serie de decisiones constitucionales del Estado venezolano en su conjunto.

Caribe amenazado por el imperio

Delcy Rodríguez advirtió que los países del Caribe, hoy, han demostrado estar muy preocupados, tal como se vio reflejado en los discursos ante las Naciones Unidas, durante la 80.ª Asamblea General en Nueva York.

Además, recordó que las naciones integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) se encontraron como parte de esta asamblea con una importante reunión de cancilleres, quienes elevaron su rotundo mensaje de solidaridad con Venezuela, ante esta amenaza militar del Gobierno imperial con su despliegue naval en el Caribe con el pretexto de la lucha “antinarcóticos”.

“Porque no solamente es Venezuela, es cómo va a impactar al Caribe, a Suramérica y a nuestro continente”, advirtió la vicepresidenta en sus palabras al presidente Maduro y a la audiencia de la transmisión de Venezolana de Televisión (VTV).

Alistamiento popular

Sobre las convocatorias realizadas por el jefe de Estado para el alistamiento de todo el pueblo a la Milicia Bolivariana, Rodríguez no tuvo dudas en afirmar que la respuesta de los venezolanos y venezolanas de todas las edades, que han tenido la oportunidad de adiestrarse en el manejo de un fusil y el sistema de armas de la República, ha sido admirable.

“Lo que ha demostrado el pueblo venezolano, atendiendo sus convocatorias a estar preparado para defender a la patria, es un alto nivel de conciencia, que hoy demuestra Venezuela y que sigue dando ejemplos en el mundo con mucha paciencia, con mucha parsimonia, pero con inmensidad y gigante determinación e infinita lealtad al legado histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y a nuestro Ejército Libertador”.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Presidente Maduro evalúa decretar "Estado de Conmoción Exterior" ante "agresiones y amenazas" de EEUU

 

El jefe de Estado adelantó que trabajan en otras medidas de corte constitucional legales que otorgan poder al Estado para responder ante una situación de ataque por parte del Gobierno norteamericano.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, evalúa "Estado de Conmoción Exterior en todo el territorio nacional" ante las amenazas de la administración de Donald Trump en el mar Caribe que limita con Venezuela.

Maduro explicó que trabajan en "otras medidas de corte constitucional legales que otorgan poder al Estado para responder ante una situación de agresión" por parte de Estados Unidos". 

El dignatario indicó que su objetivo es que "toda la nación" y cada "ciudadano y ciudadana de este país tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas o, si se diera el caso, a cualquier ataque que se hiciera". 

El jefe de Estado resaltó que "el pueblo está alistándose, preparándose, uniéndose con las bendiciones de Dios siempre por delante". 

En este contexto, ratificó que el país "saldrá adelante otra vez" ante "cualquier escenario". 

De acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela el estado de conmoción interior o exterior se puede decretar "en caso de conflicto interno o externo que ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación, de sus ciudadanos y ciudadanas o de sus instituciones" y establece que el mismo "se prolongará hasta por noventa días, siendo prorrogable hasta por noventa días más".




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com