Exhortan a los motorizados a respetar las normas vigentes y a utilizar los dispositivos adecuados para preservar la vida en las vías.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) recordó en las últimas horas el uso obligatorio del casco protector para los conductores de motocicletas que transitan por el territorio nacional.
En tal sentido, el ente explicó que esta disposición se encuentra establecida en el Artículo 30, numeral 8, del Reglamento Parcial de la Ley de Transporte Terrestre, el cual regula el tránsito de motocicletas en la red vial nacional y la prestación del servicio de mototaxi.
Así es el casco que deben usar motorizados para proteger su vida
El casco protector promovido por el INTT cuenta con homologación y cumple con las especificaciones técnicas de la Norma COVENIN 1707:2014, que garantizan su resistencia y efectividad ante un eventual accidente vial.
En NDP, el INTT refiere que el propósito de esta medida consiste en fortalecer la seguridad vial de los conductores y sus acompañantes, así como disminuir el riesgo de lesiones graves o fatales en caso de siniestros.
Pero, ¿qué dice la norma COVENIN 1707:2014? En ella se establecen las especificaciones técnicas del casco protector.
Entre sus elementos físicos encontramos:
• El casco es un dispositivo en forma de cúpula que cubre completamente el cráneo y protege la cabeza del conductor y del acompañante durante la circulación, así como en situaciones de colisión o caída. Debe estar fabricado con un material rígido, duro y resistente, diseñado para reducir la fuerza del impacto y prevenir lesiones craneales.
. Debe incluir un relleno interno ergonómico que proporcione comodidad al usuario, junto con un sistema de retención que asegure el ajuste adecuado sobre la cabeza.
• Las correas de sujeción deben ubicarse debajo de la mandíbula para mantener el dispositivo estable. Asimismo, debe incorporar protectores en la nuca y en la mandíbula, ambos integrados al sistema de retención.
• El visor o pantalla, junto con la visera, protege los ojos y el rostro. Estos elementos se fijan al casco mediante remaches, lo que impide la incidencia directa de la luz solar y el impacto de objetos externos.
• Otro componente relevante es el burlete, que recubre los bordes del casco y evita la presencia de filos cortantes.
Entre las consideraciones de fabricación, se encuentran tres aspectos fundamentales:
• Plano de base: Línea que conecta el punto más bajo del cráneo con su margen inferior. Define la cobertura total de la carcasa del casco. Este plano debe ajustarse a lo estipulado en las normas ISO DIS 6220, que establecen los criterios para el soporte del dispositivo.
. Plano referencial: Determina la forma y talla del casco, lo que permite un ajuste preciso y evita desplazamientos durante su uso.
• Eje vertical central: Línea que define la horma del casco y su talla exacta, garantizando estabilidad y seguridad.
Finalmente, el INTT exhorta a los motorizados a respetar las normas vigentes y a utilizar los dispositivos adecuados para preservar la vida en las vías.
Fuente: 2001
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario