.

.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Camioneta causa accidente tras intentar girar en U en plena autopista Gran Mariscal de Ayacucho (+Video)

 

Una camioneta de transporte de pasajeros provocó un siniestro vial y una posterior congestión vehicular durante la tarde de este domingo en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho (GMA), en el tramo que conecta Caracas con Guarenas.
De acuerdo con el periodista Román Camacho, el hecho se originó luego de que el conductor de la unidad Encava transitara en sentido contrario y efectuara un intento de giro en U para regresar a su curso habitual, una acción que comprometió la seguridad de otros vehículos.
Detalles del incidente vial
La maniobra, llevada a cabo cerca del túnel de Turumo, fue interceptada por funcionarios policiales que intervinieron de forma inmediata en la vía para prevenir el inminente peligro.
A pesar de la acción policial para detener la maniobra indebida, un vehículo particular que circulaba por el canal en dirección a Guarenas colisionó con la parte lateral de la buseta.
La repentina frenada del conductor del vehículo particular, al verse sorprendido por la buseta, impidió que evitara el impacto. Las imágenes muestran cómo un agente de policía corrió para detener al autobús y casi fue impactado por el automóvil.
Estado de los afectados y posibles consecuencias
Los equipos de atención médica respondieron al lugar del accidente para asistir al conductor del vehículo particular, quien recibió los cuidados pertinentes y se reportó en condición estable. Por su parte, el conductor de la unidad de transporte público enfrentó las consecuencias de sus acciones.
Las autoridades de tránsito le impusieron una sanción por la maniobra, y se evaluó la posible suspensión definitiva de su licencia de conducir, según reportes periodísticos, apuntó Román Camacho.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Instalan wifi gratis en reconocida plaza del centro de Caracas: Así podrás conectarte

 

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, inauguró un punto de acceso a wifi totalmente gratis en la emblemática Plaza Bolívar, al oeste de la ciudad capital.
Según lo detallado por Meléndez, se recuperaron lo que antes eran las casetas telefónicas de CANTV, ubicadas en las cuatro esquinas de esta plaza, en las cuales las personas se podrán conectar mediante un código QR. La conexión con el wifi tendrá una duración de 10 minutos.
"Así comenzamos a vivir la Ultra experiencia, de la que se podrán beneficiar quienes visiten este espacio turístico. En Caracas, nuestras principales plazas van a tener Zona Ultra", expresó la alcaldesa.
Esta iniciativa está impulsada por la Alcaldía, en trabajo conjunto con Cantv y Patriacell, con el objetivo de ofrecer conectividad de internet a los visitantes de diversas zonas emblemáticas de la ciudad capital.
Durante las últimas semanas, también se han instalado en algunas zonas paradas inteligentes de TransCaracas, las cuales también ofrecen wifi y módulos de cargas para celulares.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Programa de Jimmy Kimmel regresa mañana a ABC

 

Luego de perdidas billonarias de Disney en acciones, cancelaciones de suscripciones y boicot, ABC anunció que el programa de Jimmy Kimmel regresa mañana, tras ser suspendido por burlarse del luto del presidente Donald Trump por la muerte de Charlie Kirk.

"Sentimos que algunos de los comentarios eran inoportunos y, por lo tanto, insensibles. Hemos pasado los últimos días teniendo conversaciones reflexivas con Jimmy, y después de esas conversaciones, llegamos a la decisión de devolver el programa el martes", fue parte del comunicado de ABC/ Disney.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Estos son los requisitos para obtener el carnet de discapacidad en Venezuela

 

Para obtener el carnet de discapacidad en Venezuela que te permita acceder a los beneficios de la Misión José Gregorio Hernández; debes primero tener un Certificado de Discapacidad emitido por el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS).

Una vez que tengas este certificado, podrás registrarte en el sistema Sistema Patria a través de la aplicación VeQR para escanear tu Carnet de la Patria y así ser considerado para los beneficios de la misión.

Paso 1: Obtener el Certificado de Discapacidad

Contacta al CONAPDIS: Acude a una de las sedes nacionales del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS).

Presenta la documentación: Reúne los requisitos necesarios, que suelen incluir tu copia de la cédula de identidad, un informe médico de un especialista y la información sobre tu tipo de sangre, alergias, estatura y peso.

Proceso de certificación: El CONAPDIS realizará la calificación y clasificación de tu discapacidad.

Paso 2: Registrarte en el Sistema Patria (si ya tienes Carnet de la Patria)

Ingresa a www.patria.org.ve: Accede al portal y registra un usuario y contraseña.

Carnet de discapacidad en Venezuela

Descarga la aplicación VeQR: En un celular Android, descarga y abre la aplicación VeQR.

Realiza el registro: Dentro de la aplicación, presiona el botón de registro y selecciona la opción para personas con discapacidad.

Escanea tu Carnet de la Patria: Escanea el código de tu Carnet de la Patria o ingresa tu número de cédula.

Completa la información: Completa tus datos personales, indicando si eres persona con discapacidad o un representante, tu número de celular, si posees el certificado de discapacidad y si eres atendido por la Misión José Gregorio Hernández. También podrás indicar si necesitas ayudas técnicas.

Acepta el beneficio: Cuando recibas el mensaje de confirmación del beneficio, ingresa a la página de www.patria.org.ve, ve a la sección de protección social y acepta el bono.

Fuente: Noticias24Carabobo



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Hombre salvó a dos menores de edad en el Río Caroní pero murió ahogado

 

Un hombre salvó a dos menores de edad en el Río Caroní pero murió ahogado. El sujeto de 45 años de edad, en un hecho de valentía pudo mantener a salvo a dos menores que estaban cercanos al terminal de ferrys y chalanas que hay en el río en San Félix.

Alexander de Jesús Idrogo vio a dos niños que estaban en peligro, es por ello que se lanzó a las aguas del río y logró colocarlos a salvo. Pero en el intento de regresar, la corriente del río lo arrastró.

Personas que se encontraban en el terminal acuático enseguida avisaron a efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Enseguida estos comenzaron la búsqueda en varias zonas del afluente.

Luego de varias horas, encontraron el cadáver de Idrogo en una zona peligrosa del río. Las personas que estaban en el lugar lamentaron la muerte del sujeto que salvó a dos menores que estaban en peligro.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Rusia condena sanciones contra Venezuela: Son una "amenaza para los derechos humanos"

 

La misión permanente rusa ante la ONU indicó que "ya se han impuesto más de 1.000 restricciones diferentes contra Caracas, que tienen una proyección humanitaria directa", a la vez que calificó como "la politización del trabajo" del Consejo de DDHH.

La misión permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra lanzó un contundente alegato contra las sanciones internacionales impuestas a Venezuela, afirmando que esta "presión externa" constituye una "seria amenaza para los derechos humanos" en el país sudamericano.

La declaración, emitida durante el 60º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, refuerza una posición histórica de la Federación rusa ante la imposición de las medidas coercitivas unilaterales impulsadas por Estados Unidos y a la cual adhieren decenas de países de Occidente.

"Una seria amenaza para los derechos humanos en el país es la presión externa en forma de medidas coercitivas unilaterales ilegítimas. Ya se han impuesto más de 1.000 restricciones diferentes contra Caracas, que tienen una proyección humanitaria directa", señaló la representación rusa en un comunicado durante un diálogo con la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela. Moscú también enfatizó su oposición a lo que calificó como "la politización del trabajo" del Consejo de Derechos Humanos.

Esta postura de Rusia no surge en el vacío. Se alinea con los persistentes argumentos del gobierno del presidente Nicolás Maduro y refleja una división más amplia dentro de los organismos multilaterales. A principios de abril de 2025, el canciller venezolano, Yván Gil, había celebrado que "la mayoría de las naciones" que integran el mismo Consejo de Derechos Humanos "reconocen el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno estadounidense". Gil, a través de Telegram, tildó en esa oportunidad a las sanciones de "crimen" y abogó por su abolición "incondicional", acusando a la oposición venezolana de promover estas medidas "con odio" tras su "fracaso político".

Sobre las sanciones

De acuerdo con el Observatorio Venezolano Antibloqueo, Venezuela ocupa el quinto lugar a nivel mundial en número de sanciones, con un total de 1.039 medidas coercitivas unilaterales aplicadas principalmente por Estados Unidos en una década. Este arsenal de restricciones, que se recrudeció notablemente a partir de 2017 y 2019 bajo la administración de Donald Trump, ha buscado, según la estrategia oficial de Washington, forzar un cambio de gobierno en Caracas.

En tanto, una reciente investigación estimó que se producen más de 560 000 muertes adicionales cada año debido a este tipo de medidas, y el impacto es mayor en poblaciones de niños menores de cinco años y adultos mayores, según datos de 152 países recopilados entre 1971 y 2021.
Dirigido por los economistas Francisco Rodríguez, Silvio Rendón y Mark Weisbrot, el estudio utilizó métodos como efectos fijos, pruebas de causalidad de Granger y variables instrumentales basadas en votaciones de la ONU para confirmar que las medidas coercitivas unilaterales, especialmente las de EE. UU., disparan la mortalidad infantil hasta en un 8,4 % y elevan la mortalidad en adultos mayores en 2,4 puntos.

A su vez, un relevamiento de la encuestadora venezolana Hinterlaces, divulgado en mayo de 2025, indicó que el 91 % de los venezolanos rechaza las sanciones. La encuesta, aplicada a una muestra de 900 personas, sugiere que nueve de cada diez ciudadanos están en desacuerdo con estas medidas, mientras que solo un 7 % las respalda.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com


Venezuela denuncia grave amenaza a la paz regional por despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

 

El canciller de la República, Yván Gil, alertó sobre el posible impacto económico de esta intervención, mencionando la preocupación de los pescadores y operadores de buques turísticos del Caribe que temen navegar ante la amenaza militar.

Este lunes, el canciller de la República, Yván Gil, denunció el despliegue militar promovido por Estados Unidos durante la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Nueva York.

El canciller destacó que en las últimas semanas se ha observado cómo el despliegue militar de la ofensiva estadounidense se ha convertido en la mayor amenaza contra la zona de paz de América Latina y el Caribe. Reconoció que este conflicto no se había presenciado desde los años 60 durante la crisis de los misiles. "No habíamos vivido una situación similar, incluso con el despliegue en este momento de un submarino nuclear en esta área que no solo amenaza la paz y la tranquilidad y la estabilidad de Venezuela, sino que se convierte en una amenaza a la paz y la estabilidad de toda la región”, aseveró.

Además, alertó sobre el posible impacto económico de este despliegue, mencionando la preocupación de los pescadores y operadores de buques turísticos del Caribe que temen navegar ante la amenaza militar. Agradeció el reciente comunicado de la mayoría de los países de la CELAC, reafirmando su defensa de la zona de paz y del Tratado de Tlatelolco, que declara a la región como zona desnuclearizada.

El canciller venezolano subrayó la imperiosa necesidad de mantener la unidad latinoamericana y caribeña, haciendo un llamado a recordar el pensamiento bolivariano y los ideales de los héroes de la independencia frente a las tensiones geopolíticas globales y las constantes violaciones al derecho internacional. "Tenemos una responsabilidad muy grande con la humanidad cuando se viven momentos difíciles y complejos en la geopolítica mundial, cuando pareciera que la legalidad internacional es violada de manera sistemática por los poderosos, cuando vemos situaciones tan lamentables como el genocidio que ocurre en Palestina; debemos recurrir a la esencia y pensamiento de unidad, de latinoamericano y caribeño, y por supuesto al pensamiento bolivariano", declaró.

Finalmente, el canciller agradeció el apoyo unánime de los representantes de la CELAC en la defensa de la zona de paz, establecida en 2014 en Cuba. Advirtió que la situación actual no tiene precedentes desde la crisis de los misiles, generando un clima de incertidumbre y temor en la región.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Este lunes 22 de septiembre inicia el pago de la pensión correspondiente al mes de octubre

 

Está previsto que este lunes 22 de septiembre se realice el pago de la pensión a adultas y adultos mayores de todo el país, correspondiente al mes de octubre.

La información se dio a conocer a través de un mensaje publicado en la cuenta de Instagram del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), ente encargado de esta tarea.

“El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informa a los pensionados y pensionadas de la patria que el día 22 de septiembre de 2025 les será depositado el monto correspondiente al mes de octubre”, señala el texto posteado en la citada red social.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Venezuela derrotó a Brasil y conquista el Suramericano SUB17 de voleibol femenino

 

Con autoridad, la selección venezolana de voleibol femenino SUB17 venció 3 set a 0 a su similar de Brasil en la final del Campeonato Suramericano de la categoría celebrado en Perú. 

Este domingo 21 de septiembre, las criollas derrotaron con contundencia a la selección bicampeona con un marcador 25-22, 25-14 y 25-22.

Venezuela previamente había superado a su similar de Chile y ganado su boleto al mundial de voleibol femenino SUB17 que se disputará en el 2026 en el país austral.

Es la primera vez que Venezuela conquistan un título sudamericano femenino en esta categoría.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Una por cada municipio: Padrino López anuncia la conformación de 335 áreas de defensa integral

 

El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, se mostró satisfecho con la receptividad y los frutos que ha arrojado la Milicia Nacional Bolivariana, que al día de hoy ha logrado conformar 335 áreas de defensa integral, como parte del apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

“Ante la simetría de poder militar y de tecnología que existe hoy en día con las grandes potencias, no queda otra cosa sino la unidad, el alma nacional, la conciencia Patria, las ganas de combatir y el concepto de Patria, clarito, allí en el centro. (…) Hoy en la mañana recibí el punto de cuenta firmado por nuestro comandante en jefe, conformando las 335 áreas de defensa integral, una por cada municipio y también pudimos ver en el territorio, en las comunas, las unidades comunales de milicia de combate, unidades orgánicas armadas con propósitos especiales de defensa”, aseguró Padrino López durante el balance dominical de las operaciones de la FANB.

Agregó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó el repliegue de las fuerzas y medios de la maniobra de campaña que se suscitó en La isla La Orchila.

“Allí estaba operando la fuerza de Tarea Caribe 200, un ejercicio completo, exitoso, armonioso, de mucha cohesión, de mucha sincronización e interoperabilidad de los sistemas de armas que allí se emplearon. Un ejercicio de verdad muy bueno y con experiencias ganadas. Estamos ya en fase de repliegue para que, a partir de ahora, siguiendo las instrucciones de nuestro comandante en jefe, nos vayamos al estado Sucre y sus 15 municipios”, comentó el ministro de la defensa.

Es así como 60 URRAS van a ocupar los 15 municipios de la entidad sucrense para hacer trabajos de reconocimiento y limpieza en la zona.

“Recuerden que, desde Trinidad y Tobago se hace mucho contrabando de combustible, contrabando de armas, de municiones y mucha trata de personas. Todo eso ocurre allí, entre ese eje de Macuro, La Punta, el promontorio de Paria y Trinidad y Tobago. Así que nosotros vamos para allá, a limpiar eso de cualquier banda terrorista, de cualquier banda narcotraficante que esté operando ilegalmente en ese territorio”, destacó Padrino López.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com