Las comercios de la red pública y
 privada que ofrecen productos regulados aplican diversas modalidades 
para agilizar la aglomeración de personas que se registran en las entradas de esos establecimientos.
En la cadena de supermercados Día a Día aplicaron la atención por el terminal del número de la cédula de identidad, de manera de agilizar el despacho de productos a las usuarias y usuarios. Mientras que la cadena de supermercados Makro instalaron un sistema biométrico con captahuellas.
La tienda de la red mayorista ubicada en La Urbina registraba colas de personas que se estaban registrando en el sistema,
 tanto las personas que buscaban productos de la cesta básica, como los 
pequeños comerciantes que se suplen en esa cadena para proveer sus 
negocios.
Makro está aplicando este sistema en coordinación con el 
Gobierno Bolivariano que mantiene a efectivos de la Guardia Nacional 
Bolivariana en sus instalaciones de manera de garantizar la 
seguridad pública, ante la aglomeración de personas que concurren a esa 
red de suministro de alimentos.
En todos los establecimientos con aglomeración de personas, se observaron efectivos del orden público para mantener el orden y que se despacharon los productos que eran recibidos por las cadena de supermercados.
En las tiendas Farmatado se notaron muchas personas que buscaban productos como champú, desodorantes, hojillas para afeitar, pañales y toallas sanitarias. Sin
 embargo, en las sucursales de la avenida Andrés Bello, la Candelaria, 
San Bernardino y la avenida Urdaneta todas las cajas estaban operativas 
para el pueblo.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

 
 

.jpg)










 
 

