.

.

viernes, 24 de octubre de 2025

Colombia logró la liberación de sus 17 ciudadanos detenidos en Venezuela

 

La Cancilleria de Colombia, representada por Rosa Villavicencio, logró la liberación de un primer grupo de 17 colombianos que se encontraban privados de la libertad en distintos centros penitenciarios de Venezuela.

Las gestiones se desarrollaron en estrecha colaboración con el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, en el marco de una agenda binacional orientada al respeto y la garantía de los derechos humanos de los connacionales.

Además, esta labor se llevó a cabo bajo la instrucción del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para priorizar la protección de los ciudadanos colombianos en el exterior.

Este proceso contó con el acompañamiento directo del embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo Hernández; el cónsul en San Cristóbal, David Gilberto Haddad Clavijo; el cónsul en San Antonio del Táchira, Jesús Alberto Grueso Zúñiga y la directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López, quienes supervisaron el procedimiento de verificación y liberación que se llevó a cabo en el Municipio de Pedro María Ureña, Estado Táchira, Venezuela.

“Este es un paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de nuestros connacionales y de responder a los llamados de sus familias. La protección de los colombianos en el exterior es una prioridad del Gobierno del presidente Gustavo Petro”, destacó Villavicencio.

La Cancillería colombiana mantendrá el diálogo con su homólogo venezolano, Yván Gil, para coordinar los siguientes pasos en favor de otros ciudadanos colombianos que aún permanecen detenidos en cárceles venezolanas, incluyendo la evaluación de repatriaciones en el marco del Tratado de 1994.

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano reiteró su compromiso de continuar utilizando los canales diplomáticos para asegurar que los detenidos reciban asistencia consular, un debido proceso y un trato digno, en concordancia con la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.

Villavicencio concluyó afirmando que «Seguiremos trabajando con las autoridades venezolanas para que ningún colombiano quede desamparado. La diplomacia también se expresa en gestos humanitarios».

Este trabajo diplómatico entre Bogotá y Caracas consiguió la liberación de los detenidos en cárceles de Venezuela, quienes permanecían tras las rejas desde julio de 2024.

Tras esta liberación, Lo 17 colombianos detenidos en territorio venezolano serán trasladados a sus lugares de destino u origen en su país, donde recibirán las debidas rutas de atención.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

México: Alumno asesinó a una maestra por una mala calificación

 

Un alumno asesinó a una maestra en Oaxaca, México por una mala calificación, el hecho de violencia ha conmocionado a ese país en las últimas horas. Fabiola Ortiz Medina laboraba como maestra y psicóloga en la escuela Colegio de Bachilleres 6.

Ortiz Medina estaba estacionando su carro en el área del estacionamiento cuando se escucharon varias detonaciones. Uno de los alumnos disparó para huir del lugar, los policías se están apoyando en videos de las cámaras de seguridad.

El pasado 15 de octubre en horas de la tarde, la maestra llegaba al plantel para dar clases, pero fue sorprendida por uno de sus alumnos. El motivo del asesinato por parte del estudiante se debe a un desacuerdo que hubo en una nota.

Al parecer uno de los estudiantes no estaba de acuerdo en la nota que le había colocado la profesora y es por ello que le disparó. En principio se dijo que podía ser por violencia de género pero un fiscal en las investigaciones dijo que se trataba de problemas en la escuela.

«Nuestra línea principal tiene que ver con un problema al interior de la institución académica… es un tema de calificación», declaró a medios locales el fiscal estatal José Bernardo Rodríguez; en torno a este caso.

La noticia conmovió a un país, la maestra era muy apreciada por sus colegas y había logrado graduarse con esfuerzo. Una persona muy recta dedicada por completo a la educación.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Inameh prevé precipitaciones de intensidad variable en 11 estados del país

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología indicó que en la Gran Caracas habrá cielo parcialmente nublado a primeras horas de la mañana. Después del mediodía se espera un incremento progresivo de la nubosidad y no se descartan lluvias.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este viernes se prevé que la mayor parte del país se mantendrá con nubosidad de parcial a fragmentada. 

A través de su reporte diario, el organismo detalló que se estima la formación de mantos nubosos acompañada de precipitaciones variables, dispersas e intermitentes en partes de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, este de Sucre, Bolívar, Amazonas, sur de Guárico, Llanos Occidentales, los Andes y Zulia, reseña el boletín.

Durante la tarde y noche se pronostica un aumento progresivo de la cobertura nubosa, originadora de precipitaciones de intensidad variable y eventuales descargas eléctricas, especialmente en zonas de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Llanos centrales, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo. Yaracuy, Llanos Occidentales, Lara, Falcón, Andes y Zulia.


Asimismo, en la Gran Caracas habrá cielo parcialmente nublado a primeras horas de la mañana. Después del mediodía se espera un incremento progresivo de la nubosidad y no se descartan precipitaciones de intensidad variable





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así se cotiza el dólar oficial este viernes 24 de octubre

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó, a través de su página web y redes sociales, el tipo de cambio de referencia en 214,41 bolívares por dólar para este viernes 24 de octubre.

Esta tasa oficial es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

De acuerdo con lo publicado por el BCV, el precio de la moneda europea resultó en 249,02 bolívares por euro.

Asimismo, el ente emisor dio a conocer la cotización de otras divisas: yuan chino en 30,10 Bs.; lira turca en 5,10 Bs.; y el rublo ruso en 2,63 Bs.

El BCV también detalló la tasa informativa del sistema bancario tanto en compra y venta. Estos datos están disponibles en el portal www.bcv.org.ve.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com