Las gestiones se desarrollaron en estrecha colaboración con el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, en el marco de una agenda binacional orientada al respeto y la garantía de los derechos humanos de los connacionales.
Además, esta labor se llevó a cabo bajo la instrucción del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para priorizar la protección de los ciudadanos colombianos en el exterior.
Este proceso contó con el acompañamiento directo del embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo Hernández; el cónsul en San Cristóbal, David Gilberto Haddad Clavijo; el cónsul en San Antonio del Táchira, Jesús Alberto Grueso Zúñiga y la directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López, quienes supervisaron el procedimiento de verificación y liberación que se llevó a cabo en el Municipio de Pedro María Ureña, Estado Táchira, Venezuela.
“Este es un paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de nuestros connacionales y de responder a los llamados de sus familias. La protección de los colombianos en el exterior es una prioridad del Gobierno del presidente Gustavo Petro”, destacó Villavicencio.
La Cancillería colombiana mantendrá el diálogo con su homólogo venezolano, Yván Gil, para coordinar los siguientes pasos en favor de otros ciudadanos colombianos que aún permanecen detenidos en cárceles venezolanas, incluyendo la evaluación de repatriaciones en el marco del Tratado de 1994.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano reiteró su compromiso de continuar utilizando los canales diplomáticos para asegurar que los detenidos reciban asistencia consular, un debido proceso y un trato digno, en concordancia con la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.
Villavicencio concluyó afirmando que «Seguiremos trabajando con las autoridades venezolanas para que ningún colombiano quede desamparado. La diplomacia también se expresa en gestos humanitarios».
Este trabajo diplómatico entre Bogotá y Caracas consiguió la liberación de los detenidos en cárceles de Venezuela, quienes permanecían tras las rejas desde julio de 2024.
Tras esta liberación, Lo 17 colombianos detenidos en territorio venezolano serán trasladados a sus lugares de destino u origen en su país, donde recibirán las debidas rutas de atención.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS






