Este lunes, como parte de la celebración del día del policía, el 
ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aisami, fue el encargado de 
entregar, en un acto realizado en el Teatro Principal, en Caracas, la 
orden Francisco de Miranda a 21 funcionarios del país.
Por su labor y servicio, Luis Fernández, director de la Policía 
Nacional Bolivariana; la directora y supervisora jefe de la policía 
municipal del estado Vargas, Zandra Guerrero, y el comisionado jefe de 
la policía del estado Trujillo, Daniel Quintero, fueron condecorados con
 la orden Francisco de Miranda como precursores, en su segunda clase.
Así como a 18 funcionarios de distintos cuerpos policiales del país 
les fueron imputas la orden Francisco de Miranda en tercera clase, como 
oficiales.
Dentro de este grupo de funcionarios fue condecorada  Gisel Mora, la 
primera y hasta ahora única capitana de aeronave en el área 
civil-policial, a la orden de todo el sistema policial del país, indicó 
Fernández.
El director de la Policía Nacional Bolivariana agradeció la  orden 
impuesta por el ministro El Aisammi y expresó que el nuevo modelo 
policial que está aplicándose desde que en el año 2006 se instaló la 
Comisión Nacional para la Reforma Policial, ya cuenta con las bases 
necesarias para desarrollarse.
"En Venezuela tenemos las bases echadas para la transformación de un 
modelo policial. Esa tarea por supuesto que no ha concluido. Esa tarea 
se está iniciando, y ahí el compromiso de todos nosotros, el compromiso 
que tenemos con el país, de asumir la responsabilidad en la 
trasformación de ese sistema clásico", destacó Fernández
Asimismo, hizo un reconocimiento a las mujeres que forman parte de 
los cuerpos policiales, entre ellas a la rectora de la Universidad 
Nacional Experimental de la Seguridad (Unes),   Soraya El Ackhar.
Durante el acto, igualmente se realizó la homologación de los rangos 
policiales. “Hoy todos son oficiales de policía, ya no hay suboficiales,
 tropas (...) hoy todos son oficiales, es parte de esta reivindicación 
del modelo policial”, indicó El Aissami.
Igualmente, se realizó un reconocimiento a nueve funcionarios 
jubilados de distintos cuerpos policiales, y a nivel nacional fueron 
homologados más de 14 mil funcionarios ya retirados. 
Entre ellos se encuentra la comisionada jefe, Gloria Marquina de 
Sambrano, quien cumplió su deber durante 45 años, en la extinta policía 
Metropolitana de Caracas, se graduó en la tercera promoción del cuerpo 
policial, y fue una de las tres primera mujeres que tuvieron esa 
profesión en el país.
“Con la reforma policial, el cambio es para mejor, es para cuidar a 
la comunidad, para eso fuimos creados, antes no había apoyo 
gubernamental, eso es lo que le faltaba a los cuerpos policiales en el 
país”, subrayó.
Al respecto, El Aisammi destacó que el nuevo modelo ha surgido 
después de un largo debate nacional, y su objetivo principal es 
dignificar y reconocer la ardua labor que tienen los funcionarios 
policiales del país.
En este sentido, con la creación de la Policía Nacional Bolivariana, 
“podemos decir que tenemos una de las mejores policías de América 
Latina”.
Siguenos a traves de nuestro pin: 261D74BD  y nuestro twitter @elparroquiano