.

.

martes, 12 de agosto de 2025

¿Por qué nunca debes aplastar una cucaracha?: "Pueden aguantar 900 veces su peso y recuperase"

 

Las cucarachas tienen bacterias como la salmonella, el estafilococo, estreptococo, etc., que pueden causar enfermedades gastrointestinales y afecciones más graves.

Pocas cosas producen tanto asco como una cucaracha, y más aún cuando esta se encuentra conviviendo con nosotros en el hogar. Estos insectos pueden provocar enfermedades o problemas relacionados con la limpieza y la higiene del hogar, al fin y al cabo, son una plaga que a nadie le gustaría tener en casa (mucho menos cuando tenemos pequeños o mascotas).

Esta claro que al ver una cucaracha nuestro primer instinto es aplastarla, ya sea con la chancla o lo primero que tengamos a la mano antes de que escape. En medio del pánico que a muchos les produce este tipo de insectos, hay que ser valiente para guiarlas hasta la puerta, agarrarlas con la mano o ponerlas sobre un recogedor y darles quizás el chance de que vuelen, un escenario absolutamente terrorífico para la mayoría.

¿Por qué nunca debes aplastar una cucaracha?
Tal y como comenta el enfermero Jorge Ángel, viral en redes, las cucarachas tienen una habilidad envidiable para la supervivencia: pueden estar meses sin comer, ni beber agua, sobreviven sin cabeza, se adaptan a cualquier tipo de ambiente, soportan 900 veces su peso y aguantan la radiación, es decir, después de una guerra nuclear, probablemente seguirían con vida.

En este orden de ideas, aplastarlas probablemente no les hará ni cosquillas y, en cambio, si podría aumentar el riesgo de transmisión de bacterias como la salmonela, el estafilococo, estreptococo, entre otras, que causan graves problemas gastrointestinales, fiebre tifoidea y otros riesgos relacionados con la contaminación, como la inhalación de partículas que puede desencadenar o empeorar alergias y ataques de asma.

Otro riesgo que Jorge Ángel no menciona es la probabilidad de dispersar los huevos, empeorando la plaga. Las cucarachas hembras llevan su descendencia en una estructura llamada ooteca. En el caso de la cucaracha americana, la más común en España, las hembras depositan dicha cápsula en un lugar protegido, pero la alemana lleva la ooteca consigo misma hasta que las ninfas eclosionan.

Este 2024, después de varios meses de récord por calor, su presencia se ha multiplicado como consecuencia de varios factores: los expertos apuntan directamente al cambio climático y a que algunas se han vuelto casi invencibles a los insecticidas.


Cucarachas 'mutantes': el cambio climático provoca alteraciones genéticas y desata "un problema de salud pública" en España

¿Cómo eliminar las cucarachas en casa?
 
Para eliminar las cucarachas en casa, se requiere una combinación de limpieza, eliminación de refugios, uso de productos específicos y prevención. Todo empieza por la higiene, no dejes trozos de comida en mesas, suelos o fregaderos; limpia las migas y el aceite de las superficies, guarda la comida en envases herméticos y saca la basura con regularidad.

Nunca acumules cajas de cartón ni papel viejo, las cucarachas aman es anidar allí. Jorge Ángel recomienda rociarlas con spray antes que aplastarlas y algunos usuarios recomiendan acompañarlas hasta la puerta. Sin embargo, aunque ambas técnicas son buenas para las apariciones puntuales, no son suficientes para atacar la plaga de raíz, por lo que debes pedir asistencia de profesionales. 



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Golpe a la moda: Armani, Dior y Shein son sancionadas por prácticas laborales abusivas

 

La Justicia Italiana puso el foco sobre la industria textil por no controlar las condiciones de sus proveedores, difundir mensajes falsos sobre sus políticas éticas.

Varios tribunales italianos y la Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado (AGCM) han intensificado en los últimos meses una investigación sobre la industria textil, especialmente la del lujo. El foco está puesto en las condiciones laborales en las cadenas de suministro, la supervisión de los contratos con proveedores y la veracidad de los mensajes corporativos sobre sostenibilidad.

Las actuaciones ya derivaron en multas millonarias y en la intervención judicial de compañías que suelen exhibir la exclusividad de sus productos como sello distintivo. Entre las firmas alcanzadas figuran Giorgio ArmaniDior y Loro Piana, estas dos últimas pertenecientes al gigante francés LVMH, así como el gigante de moda chino Shein.

Armani: sanción por sostenibilidad engañosa y trabajo ilegal

La AGCM multó con 3,5 millones de euros a Giorgio Armani S.p.A. y GA Operations S.p.A. por "prácticas comerciales engañosas" y declaraciones falsas sobre su responsabilidad social.

La investigación detectó que parte de la producción de bolsos y accesorios se realizaba en talleres que retiraban dispositivos de seguridad de la maquinaria para acelerar la fabricación, operaban en condiciones insalubres y contrataban personal sin registrar. Según el regulador, estas prácticas contradecían los compromisos éticos que la compañía difundía en sus comunicaciones corporativas.

El organismo de control italiano señala que "las condiciones de higiene y saneamiento eran inadecuadas y, a menudo, los trabajadores eran contratados, total o parcialmente, de forma ilegal". 

Armani negó las acusaciones, afirmó haber actuado con transparencia y anunció que apelará la multa ante un tribunal administrativo regional, según Reuters.

Dior y Loro Piana: fallas en el control de la cadena de suministro

En el caso de Dior, su filial italiana fue declarada en concurso de acreedores en 2024 tras detectarse infracciones laborales en dos subcontratistas. La empresa colaboró con las autoridades y reforzó los controles, lo que permitió levantar la medida en febrero de este año, aunque la AGCM mantiene abierta su investigación.

Loro Piana, por su parte, fue puesta bajo administración judicial durante un año al comprobarse que parte de su producción estaba tercerizada a través de intermediarios que derivaban el trabajo a talleres en China e Italia, donde se registraron jornadas de hasta 90 horas semanales, salarios de cuatro euros la hora y alojamientos precarios para trabajadores sin papeles, reportó la agencia ANSA.

Shein: un millón de euros por greenwashing

Fuera del sector del lujo, la AGCM sancionó con un millón de euros a Infinite Styles Services Co. Ltd., operadora del sitio europeo de Shein, por publicidad ambiental engañosa. El organismo determinó que la línea "evoluSHEIN by Design" se presentó como fabricada con materiales reciclables y beneficios ambientales comprobables, sin aportar datos claros y omitiendo que representa una parte mínima de su catálogo.

Además, se subrayó que estas afirmaciones podían inducir a error al consumidor y contrastaban con el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero de la compañía en 2023 y 2024.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Ministerio Público revela detalles sobre el asesinato de Génesis Medina (+Detalles)

 

El Ministerio Público reveló nuevos detalles sobre el asesinato de Génesis Medina, la joven agredida por un funcionario del Cicpc.

El Ministerio Público reveló nuevos detalles sobre el asesinato de Génesis Medina. A pesar de los primeros reportes sobre lo ocurrido, el ente judicial no que la víctima estuviera embarazada y que hubiera sido obligada a abortar.

Además, esta versión había sido desmentida por la familia de la víctima, indicó el medio Yaracuy al Día.

Génesis Medina fue asesinada en un hotel

En la nota de prensa se reitera que, por solicitud del Ministerio Público, quedaron privados de libertad el funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) George Kelvin Rangel Pajilla (28), y su hermano, el estudiante Keiwar Kennteh Rangel Pajilla (20). Ambos están acusados por su presunta responsabilidad en la muerte de Génesis Medina (21).

El hecho ocurrió el pasado 3 de agosto, en el municipio San Felipe del estado Yaracuy. De acuerdo con el boletín, el día de los hechos, el funcionario y la agredida se encontraban en la habitación de un hotel.

Repentinamente, el hombre agredió a Medina, quien recibió varios golpes en el área del tórax y la cabeza. Posteriormente, el agresor asfixió a su compañera hasta dejarla sin vida.

Luego, el funcionario del Cicpc se trasladó hasta su residencia, ubicada en una finca del sector Carbonero de la carretera Panamericana Morón-San Felipe, en el municipio Veroes. Llevaba el cuerpo de la joven en su vehículo particular.

Una vez en el lugar, el presunto homicida se comunicó con su hermano, a quien le pidió ayuda para ocultar el cuerpo de la víctima en una zona boscosa cercana al lugar.

El funcionario le indicó a su pariente que se trasladara hasta la ciudad de Valencia, estado Carabobo, con el teléfono celular de la muchacha para aparentar que se encontraba de viaje, detalló el Ministerio Público.

Imputan a funcionario del Cicpc y su hermano

Tras la desaparición de la mujer, un familiar interpuso la denuncia ante el Comando Nacional Anti Extorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional.

Las investigaciones permitieron conocer la participación del funcionario del cuerpo detectivesco y su hermano, quienes resultaron detenidos.

Durante la audiencia de presentación, representantes de la Fiscalía 47 nacional imputaron George Rangel por femicidio agravado y agavillamiento; mientras que su hermano, Keiwar Rangel fue imputado como cómplice necesario en el femicidio agravado y agavillamiento.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com


¿Dónde aprender lengua de señas en Caracas?: la mayoría de los programas son gratuitos

 

La primera escuela que acogió a niños con discapacidad auditiva fue el Instituto de Ciegos y Sordomudos (Ivcys) fundado en 1935 en la capital.

Para una persona con discapacidad auditiva es muy complicado comunicarse en el día a día. Por eso es necesario que la población venezolana entienda la lengua de señas (LSV), con el objetivo de ayudar a estas personas a desenvolverse en la sociedad.

La lengua de señas va más allá de la simple traducción de palabras, pues implica una inmersión en la cultura. 

Hoy cada vez más personas buscan aprender este lenguaje para conectar con los demás. 

Centros que enseñen lengua de señas

Entre las principales instituciones que ofrecen cursos y talleres en la capital se encuentra universidades como la Universidad Central de Venezuela(UCV) que han incorporado la enseñanza de la LSV a través de talleres de iniciación y programas de especialización, según su página web. 

El nombre correcto es lengua de señas, hablar de lenguaje de señas es incorrecto, ya que el lenguaje es la capacidad innata que tiene una persona para comunicarse, que a su vez da paso a la creación de la lengua, es decir, los idiomas y las lenguas de señas, explica una nota de El Diario.

VisoGestual se ha destacado por ofrecer cursos y talleres con un enfoque práctico, buscando que los participantes adquieran habilidades básicas para comunicarse con personas sordas. 

Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), también ha incursionado en este campo ofreciendo la materia como electiva para sus estudiantes. 

Asimismo, la Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven) es una ONG clave en la defensa de los derechos de la comunidad sorda, ya que a través de su labor no solo se organizan y promueven la formación, sino que son un punto de referencia para quienes buscan apoyo y capacitación. 

Mientras que la Asociación de Sordos de Caracas, no solo es un centro de actividades, también ofrecen oportunidades de aprendizaje para quienes se quieran iniciar.

La mayoría de estos servicios, son gratuitos, pero si se desea conseguir una especialización que permita la certificación como traductor o intérprete de señas, también existen varias alternativas.

 Si se desea aprender de forma online, hay una opción en TeachLr, en donde imparten cursos a menudo por instructores con experiencia en la materia, enseñan desde el alfabeto manual hasta la estructura gramatical del LSV, tiene un costo de $ 10 y una garantía de 30 días.

Importancia de la lengua de señas

El conocimiento de la LSV garantiza que las personas sordas tengan acceso a la educación. 

La verdadera “Educación Bilingüe” debe respetar las estructuras gramaticales de las lenguas involucradas y permitir que el alumno diferencie y ubique en su propio contexto a cada código.

Primera escuela de sordos en el país

La primera escuela que acogió a niños con discapacidad auditiva fue el Instituto de Ciegos y Sordomudos (Ivcys) fundado en 1935 en la capital. 

Fue un hito crucial porque al reunir a un grupo estable de niños sordos, permitió la formación de una pequeña comunidad de señantes, a partir de las "señas caseras" que cada estudiante traía de su hogar y, de esta forma, se fue configurando un código común.

Fuente: 2001


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Tres detenidos por hurto de insumos médicos en hospital: Vendían suero e insulina para comprar licor en Falcon (+Foto)

 

Los detenidos sustrajeron los insumos del área de emergencias en horas de la madrugada.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Delegación Municipal Churuguara, detuvieron a tres ciudadanos por el hurto de medicamentos esenciales en el Hospital Emigdio Castor Ríos, ubicado en el estado Falcón.

La información fue confirmada por el director del Cicpc, Douglas Rico, a través de su cuenta oficial en Instagram, donde detalló que los detenidos son José Ramón López Cayama (30), Tony Ramón Hernández Lucena (49) y Heber José Crespo Bracho (50), quienes ingresaron al área de emergencias durante la madrugada, aprovechando el descanso del personal médico.

Medicamentos robados eran comercializados para comprar licor

Durante el proceso de investigación se determinó que los implicados sustrajeron insulina cristalina y suero antiofídico, medicamentos vitales para la atención de emergencias médicas. Posteriormente, los estaban comercializando de manera ilegal con el objetivo de obtener dinero para adquirir bebidas alcohólicas.

Este acto delictivo afectó directamente el funcionamiento del centro de salud y puso en riesgo la atención de pacientes que requieren tratamiento urgente con dichos insumos.

Captura y recuperación de los insumos

Los tres hombres fueron localizados y detenidos en el Caserío El Tural II, donde se logró recuperar 10 unidades de suero antiofídico e insulina cristalina. Los detenidos quedaron a la orden del Ministerio Público para el debido proceso judicial.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

INTT: Así puede certificar la licencia de conducir desde Venezuela para uso en el exterior

 

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), cuenta con personalidad jurídica y tiene la responsabilidad de garantizar y mejorar los servicios de transporte terrestre en el país, contribuyendo al desarrollo integral del sector y beneficio todos los ciudadanos.

El INTT permite a los venezolanos certificar sus permisos de conducción para efectos consulares, con el propósito de que puedan ser homologadas en el extranjero.

Dicho trámite es realizado de manera electrónica mediante el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica, un proceso que simplifica la gestión burocrática para aquellos que planean conducir fuera de Venezuela.

Para solicitar esta certificación, es esencial que los interesados sigan el paso a paso, dispuesto por la entidad de transporte, para tener un resultado exitoso en la gestión de trámites.

Pasos certificar la licencia de conducir

  1. Estar registrado en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica (http://legalizacionve.mppre.gob.ve)
  2. Ingresar al sistema de Planilla Única de Trámite.
  3. Aceptar que ha leído y entendido la información suministrada para realizar el proceso.
  4. El sistema validará sus datos de registro en el sistema de legalización y apostilla de MPPRE.
  5. Seleccionar el grado de la licencia que desea certificar y país destino.
  6. Cancelar por los medios autorizados de preferencia (INTT Recarga o bancos habilitados).
  7. Consultar el estado de la solicitud en la opción consultar/estatus carta consular.
  8. Una vez culminado el proceso, el usuario recibirá en menos de diez días un correo electrónico con el documento solicitado de parte del Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica ([email protected]) con el documento debidamente gestionado.

Es importante destacar que, con el Convenio de La Haya, 116 países han establecido medidas para simplificar la legalización de documentos, otorgando así validez internacional a las licencias apostilladas.

Sin embargo, para aquellos países que no forman parte del mismo, se requerirán procedimientos adicionales de legalización que pueden variar según el destino.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Esclarecido el femicidio de la joven de 18 años en Portuguesa

 

El femicidio de la joven de 18 años en Portuguesa quedó esclarecido por el CICPC. La información la dio a conocer el comisario general de la policía científicaDouglas Rico en sus redes sociales.

Un equipo multidisciplinario de la Delegación Municipal Guanare, logró la captura de, Eduar Alexis Algomeda Ramos (21), por el homicidio de Yetzimar Carolina Piñero Valladares (18). Quien había sido reportada como desaparecida el pasado miércoles 6 de agosto de 2025.

El sospechoso fue detenido mientras intentaba huir a bordo de una motocicleta. Las investigaciones se iniciaron tras la denuncia de la desaparición de la víctima, ante la premura del caso, el equipo de trabajo llevó a cabo investigaciones de campo.

Los funcionarios realizaron un dispositivo de inteligencia en el caserío Santa Teresa, parroquia Palo Alzado, municipio Sucre, estado Portuguesa; donde avistaron a Eduar, quien intentó huir a bordo de un MD, modelo Haojin, placa AJ1R75V.

Tras ahondar en las investigaciones, se pudo conocer que el victimario, mediante engaños, citó a la víctima, con quien tenía una relación extramarital y la llevó a una zona boscosa. Allí, sostuvieron una fuerte discusión, por cuanto la joven le había expresado varias veces su deseo de finalizar la relación.

El hombre la obligó a mantener relaciones y, posteriormente, la asfixió con sus manos antes de arrojarla por un precipicio con la intención de evitar que su cuerpo fuese encontrado. Se determinó, además, que Eduar, intentó desvirtuar la investigación haciéndose pasar por la víctima y enviando mensajes de WhatsApp a sus familiares. El femicida fue puesto a la orden del Ministerio Público.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com