.

.

lunes, 6 de julio de 2015

Mérida, un rincón paradisíaco que encierra magia y vida en cada uno de sus parajes(+Fotos)

La ciudad de Mérida es conocida como “la ciudad de los caballeros”, siendo punto de referencia a la hora de hacer turismo por el país. Cuando de bellezas naturales y arquitectónicas se trata, Mérida es la indicada para que el venezolano, indistintamente de donde venga, quede totalmente maravillado con sus paisajes, su gastronomía, clima y gente.

Conocida como una de las ciudades más aficionadas al fútbol, Mérida cuida con recelo su pasión por el equipo que los representa con orgullo, Estudiantes de Mérida, cuna de grandes futbolistas que han sido seleccionados a La Vinotinto e incluso han jugado en el conjunto académico.
De igual manera, la Universidad de Los Andes (ULA), así como también de uno de los grandes deportistas venezolanos, Johan Santana, han tenido sus inicios en esta tierra que destaca por la amabilidad y la calidez de su gente.
A continuación, presentamos una serie de fotos de la ciudad de los caballeros, para poder disfrutar de uno de los destinos más importantes y hermosos de Venezuela.




























































Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Colombia, primer país latinoamericano que aplica la eutanasia


 Un colombiano de 79 años aquejado de un cáncer que le causaba terribles dolores y le había desfigurado el rostro fue sometido hoy a la primera eutanasia legal que se realiza en y también en América Latina, donde es un asunto que sigue siendo tabú en la mayor parte de los países.
El procedimiento aplicado a Ovidio González en un centro oncológico de Pereira (centro de Colombia) fue posible gracias a que desde abril pasado existe en Colombia un protocolo para la muerte elaborado por el Ministerio de por orden de la Constitucional.
Según el protocolo, al enfermo que cumple con los requisitos para la muerte asistida se le aplica simplemente una potente sedación.
Ningún otro país de América Latina ha llegado tan lejos en el derecho a una muerte digna, algo que contrasta con la liberalidad demostrada por algunos países de la región respecto a otros asuntos también polémicos como el aborto, el matrimonio homosexual y la despenalización de las drogas.
Según dijo Carmenza Ochoa, titular de la Fundación Pro Derecho a Morir Dignamente, fundada en Colombia hace 35 años, el caso de Ovidio González es el primero de eutanasia legal en América Latina.
“Señores Oncólogos de Occidente S.A. Yo, José Ovidio González Correa, con 79 años de edad, en uso pleno de mis facultados mentales y de manera libre y voluntaria, manifiesto mi intención de que se me realice la eutanasia. La anterior solicitud la hago bajo la gravedad de juramento, con la convicción libre y absoluta del ejercicio de mi derecho fundamental a morir dignamente”, escribió el enfermo cuando solicitó el procedimiento que hoy le produjo la muerte.
González tenía programada la eutanasia inicialmente para la semana pasada, pero a último momento el centro médico la canceló debido a la polémica y a las disquisiciones médicas que despertó su caso.
Finalmente este jueves un comité de expertos del centro médico pereirano aprobó la eutanasia solicitada por González, quien les pidió que se le hiciera cuanto antes para no seguir sufriendo.


Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

40 médicos venezolanos arribaron a Guasdualito para atender emergencias por lluvias


El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, informó que la tarde de este domingo arribó a Guasdaualito, estado Apure, otro avión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con 40 médicos integrales venezolanos, para atender a las personas afectadas por las lluvias.
González López destacó que también se recibieron seis toneladas de agua potable, una planta potabilizadora de agua y 10 refrigeradores, como parte de la ayuda que el Gobierno nacional está brindando a los habitantes de las poblaciones afectadas por la crecida de los ríos Arauca y Sarare.
A través de los siete cuadrantes se está haciendo control, distribución y manejo de todos los productos e insumos para distribuirlos de manera adecuada, recordó.
En este sentido, el Ministro explicó que los médicos serán distribuidos en los cuadrante de acuerdo a las necesidades de cada zona; además para mañana lunes esta prevista la llegada de otros 100 médicos cubanos que reforzaran este equipo en materia de salud.
“Con la llegada del nuevo equipo se inicia como una segunda fase de atención médica primaria para brindarle apoyo a la población, tendremos especialistas en pediatría, gastroenterología y dermatología y, una vez estabilizada la situación atenderlos en todas las especialidades medicas”, detalló.
Está prevista la llegada de un sistema móvil de hospitales del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) que ofrecerá servicios de hospitalización, cirugía y quirófano, destacó el titular del MPPRIJP.
Respecto a la situación climatológica, González López comentó que luego de sobrevolar en horas de la mañana todo el municipio, se verificó “que los niveles de agua descienden, que hay buen tiempo y sol. Con el cuerpo de ingenieros hemos tratado de estabilizar brechas para drenar aguas en algunos sectores y mejorar la situación lo más pronto posible”.
Se espera la llegada de un equipo y material pesado de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, porque a partir de mañana se iniciaran los trabajos de rehabilitación de algunos sectores para acelerar las medidas ordenadas por del presidente de la República Nicolás Maduro.
Es importante recordar que en distintos puntos del país se han dispuesto centros de acopio para donar agua potable, sábanas, colchonetas, ropa en buen estado, alimentos no perecederos, pañales y medicinas que no necesiten récipe para todas las edades, destinadas a brindar una mano amiga a las familias apureñas.

Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

A prisión fiscal del Seniat que intentó cobrar 50 mil bolívares a comerciante en Bolívar


El Ministerio Público logró privativa de libertad para el fiscal del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Miguel Ángel Ponce Gutiérrez (44), por presuntamente haber intentado cobrar 50 mil bolívares a un comerciante, para exonerarlo de la multa y el cierre de su negocio ubicado en San Félix, municipio Caroní del estado Bolívar.
Tal situación fue detectada el pasado 29 de junio en el local del comerciante, quien había acordado con el funcionario del Seniat el pago de la mencionada cantidad de dinero y, por esta razón, se organizó una entrega controlada.
En la audiencia de presentación, la fiscal 4ª del estado Bolívar, Mayerling Acosta, imputó a Ponce Gutiérrez por la presunta comisión del delito de corrupción propia, previsto en la Ley Contra la Corrupción.
Luego de analizar los elementos de convicción, el Tribunal 5º de Control Puerto Ordaz dictó la medida privativa de libertad contra el funcionario público y dispuso como sitio de reclusión la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicada en San Félix.
Según la investigación preliminar, el pasado 29 de junio, la víctima denunció ante el Sebin la pretensión del fiscal del Seniat de pedirle la cantidad de 50 mil bolívares (inicialmente exigía 100 mil bolívares), a cambio de no sancionar a su negocio que presentaba irregularidades tributarias.
A tales efectos, convinieron encontrarse en el propio local comercial en San Félix, por lo que el Ministerio Público coordinó una entrega controlada, la cual fue autorizada por el Tribunal 3º de Control de Puerto Ordaz.
Una vez que se materializó la entrega de dinero, los funcionarios del Sebin practicaron la detención en flagrancia de Ponce Gutiérrez, quien quedó a las órdenes del Ministerio Público.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Designan a fiscal para investigar asesinato de Elisa Guerrero

 
El Ministerio Público comisionó al fiscal 1º del estado Cojedes, Manuel González Carrillo, para que dirija la investigación sobre la muerte de la cantante de música llanera Elisa Guerrero (35), ocurrida en horas de la madrugada de este lunes 06 de julio, en la urbanización Villas de Santa María, en Tinaquillo.
Actualmente, el fiscal coordina las diligencias y experticias efectuadas por efectivos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, entre ellas, la inspección técnica del sitio del suceso, el levantamiento planimétrico, fijación fotográfica, entrevistas a testigos y la recolección de otros elementos de interés para la investigación.
De acuerdo con la información preliminar, varios hombres armados violentaron los protectores de las ventanas en la casa de Guerrero e ingresaron a la vivienda cuando la cantante se encontraba en compañía de su familia.
Al percatarse del suceso, Guerrero intentó salir en busca de ayuda, pero recibió un disparo en el lado derecho del pecho.
Aún con vida, fue trasladada por su hermana y un vecino hasta un hospital cercano, donde posteriormente falleció.


Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Venezuela importará 265 mil toneladas de alimentos de Uruguay para “fortalecer la seguridad alimentaria”


El vicepresidente para el Área Económica, Rodolfo Marco Torres, sostuvo un encuentro este lunes con el presidente de la República Oriental del Uruguay, Tabaré Vásquez, en Montevideo, capital del país suramericano.
“Reunido en Montevideo con el Presidente de la República Oriental de Uruguay, Tabaré R. Vásquez R”, informó Marco Torres a través de su cuenta en Twitter (@RMarcoTorres).
En tal sentido, el también Ministro de Economía y Finanzas, destacó que se trabaja en el fortalecimiento de las relaciones entre Venezuela y Uruguay, como parte de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro.
Asimismo, anunció que se acordó la importación de 265 mil toneladas de alimentos para “fortalecer la seguridad alimentaria del venezolano”.
En la reunión, donde participaron miembros de los Gabinetes ministeriales de los dos países suramericanos, se conversó sobre acuerdos de cooperación comercial y tecnológica entre ambas naciones.
Detalló que participó junto a Tabaré Vásquez en Consejo de Ministros, en la Torre Ejecutiva de la Presidencia. “Nos acompaña el Vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, y el ministro de Alimentación, Carlos Osorio”, agregó.

Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Intento de robo en el Banco de Venezuela de Bello Monte mantuvo cautivo a clientes y empleados (+fotos)

Funcionarios de Polibaruta se percataron del hecho y pidieron apoyo a la Policía Nacional.

Aproximadamente a las 10 am de hoy se presentó un robo en el Banco de Venezuela ubicado en la avenida principal de Baruta, en Bello Monte, presentándose una situación de rehenes al ser descubiertos por efectivos policiales.

Funcionarios de Polibaruta se percataron del hecho y pidieron apoyo a la Policía Nacional, suscitándose un enfrentamiento inicial donde uno de los presuntos ladrones resultó detenido.

Al lugar acudieron guardias nacionales y efectivos de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del Cicpc.

A las 11: 20 am la situación de rehenes se mantiene. 

Las autoridades manejan que tres de ocho delincuentes huyeron en un carro Machito, cuatro siguen dentro de la agencia bancaria y uno de ellos se entregó voluntariamente a las autoridades. 

83bc43dbeba1441d961a4e2d3e902441.jpg

2a63e25f7190435492299810c411b811.jpg



99f227c5e40e4bfd9a835af94d81db84.jpg




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Así luce Jorge Reyes y Roxana Díaz 13 años después de aquella botella de champagne(+Fotos)

A veces es bueno recordar el pasado, aquellos tiempos que no volverán, donde las cosas eran diferentes y existían cosas que en la actualidad muy pocas veces vemos, estilos de ropa, bailes y hasta aquellos videos “vintage”. Y hablando de esos videos, nos trasladamos a principios del nuevo siglo, para ser exactos en el año 2002.
Muchas cosas ocurrieron en aquel entonces, pero para resumir un poco hablaremos de un material inédito que causó furor en la farándula nacional. Sí, hablamos de aquel video porno de los actores Jorge Reyes y Roxana Díaz fue la mayor referencia de chalequeo en reuniones entre panas.
Del tal manera, que ya han pasado 13 años desde que veíamos a los vendedores en cada semáforo, y como no olvidar a la famosa botella de “Champagne”.
En fin, ya muchos están viejos y recuerdan este recordado material, y como los años no pasan en vano, sus protagonistas aún mantienen vigencia en el mundo del espectáculo, y aunque sabemos que es de costumbre que en la actualidad que los famosos revivan el pasado en sus llamados “remake”, dudamos que lo vuelvan hacer. A continuación, te presentamos las fotos de como se encuentran el Sr Reyes y la Sra Díaz 13 años después. 









Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com