.

.

martes, 2 de septiembre de 2025

Triple homicidio en Falcón: Surgen detalles sobre el violento asesinato de una familia en su vivienda

 

Tres integrantes de una familia fueron violentamente asesinados dentro de su vivienda. Autoridades buscan al sospechoso.

Tres integrantes de una familia fueron violentamente asesinados dentro de su vivienda en la calle Las Flores de Mene, en el municipio Mauroa del estado Falcón.

El macabro crimen se registró cerca de la 1:00 de la madrugada de este martes.  Autoridades de la Policía del estado Falcón, la Guardia Nacional y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas resguardan el sitio del suceso.

Se pudo conocer que las víctimas quedaron identificadas como Dania Gregoria Gutiérrez, de 60 años de edad; su pareja, Kelvin Nicolás Navas Díaz, de 59 años, y su hija, Daikelis José Navas Gutiérrez, de 23 años.

Así ocurrieron los hechos

De acuerdo con el reporte del comunicador Gerardo Morón, vecinos de la localidad se alertaron tras escuchar ruidos extraños que provenían desde la casa de las víctimas.

Una hermana de Navas Días, quien reside en una casa contigua, se acercó al sitio para conocer qué sucedía; sin embargo, al no recibir ninguna respuesta, decidió llamar al celular de su hermano.

Su llamada fue contestada por un hombre desconocido, quien sería el principal sospechoso del crimen.

Al paso de unas horas, cerca de las 6:00 de la mañana, un hijo de la pareja, quien acostumbra madrugar para vender maíz en una plaza de la localidad, se acercó a saludar a sus padres y encontró la puerta principal de la vivienda cerrada con candado, detalle que despertó sospechas.

Tras llamar varias veces a sus familiares y sin recibir ninguna respuesta, decidió entrar por la parte trasera de la casa. Una vez adentro, se topó con la terrible escena.

Su padre estaba tendido en el suelo la cocina, bañado en sangre y con el cráneo fracturado debido a los golpes que recibió con algún objeto.

También halló a su madre, quien quedó muerta en una hamaca; mientras que el cuerpo ensangrentado de su hermana estaba en su habitación. La joven estaba cubierta con sábanas y tenía algunos billetes encima.

En la casa solo vivían las tres víctimas, detalló Morón. De manera extraoficial, se pudo conocer que el presunto asesino sería un enamorado de la joven.

Al parecer, el agresor, presuntamente bajo los efectos de alguna sustancia ilícita, ingresó a la vivienda para cometer la agresión.

Funcionarios del Cicpc iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y capturar al sospechoso.

Registros del Tribulan Supremo de Justicia revelaron que Kelvis Nicolás, de 59 años, tuvo un arresto por tráfico de drogas, en el año 2014.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com


Vuelve la rutina escolar en Venezuela: Todo sobre el regreso a clases y los cambios que vienen

 

El ministro de Educación compartió detalles del regreso a clases en Venezuela.

El ministro para la Educación Héctor Rodríguez anunció recientemente las fechas clave para el regreso a clases en Venezuela tanto para el personal docente como para los estudiantes.

Además, durante una transmisión por Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez destacó los esfuerzos conjuntos entre gobierno, comunidades y docentes para garantizar una educación inclusiva y de calidad.

Regreso a clases: calendario oficial y adecuaciones curriculares

Según lo anunciado, el regreso a clases en Venezuela iniciará formalmente el 15 de septiembre, mientras que el personal administrativo se reincorporará el 8 de septiembre.

Asimismo, el ministro señaló que el año escolar contempla un mínimo de 200 días de clases, lo que permitirá cumplir con los contenidos, evaluaciones y actividades de cierre sin contratiempos.

Además, el viceministro Eloy Sira Galíndez informó en julio durante una entrevista a Unión Radio que no habrá cambios estructurales en el currículo, sino adecuaciones en áreas clave como Matemáticas y Ciencias Naturales.

También se revisan Lectura y Escritura, Geografía e Historia y Ciudadanía, tomando como referencia indicadores de Unesco, Convenio Andrés Bello y la Colección Bicentenario.

Niños migrantes podrán volver a las aulas

Durante la temporada vacacional, se activó el Plan 100 % Escolaridad, orientado a estudiantes del sistema educativo y a quienes retornaron mediante el Plan Vuelta a la Patria.

La meta es incorporar a más de 500.000 nuevos estudiantes en el año escolar 2025-2026, fortaleciendo así la inclusión educativa en todo el territorio nacional, destaca el ministerio. 

Infraestructura escolar: rehabilitación y corresponsabilidad comunitaria

Por otra parte, según las cifras compartida por el Ministerio de Educación, durante el receso escolar, se rehabilitaron más de 300 escuelas y liceos en todo el país. En Miranda, se han intervenido más de 1.300 planteles educativos.

Rodríguez inspeccionó el Complejo Educativo Nacional Negro Primero, donde resaltó el papel del Poder Popular en el mantenimiento y vigilancia de los espacios escolares.

El ministro insistió en que cuidar las escuelas es tarea compartida, y que debe garantizarse la asistencia docente y la inclusión de estudiantes fuera del sistema.

Alimentación escolar: cobertura ampliada

En el caso del Programa de Alimentación Escolar (PAE), incrementó su distribución mensual en un 36 % durante el año escolar 2024-2025, según cifras del Ministerio de Educación.

Este aumento incluyó más proteínas, frutas, verduras y hortalizas, mejorando la calidad nutricional de los menús escolares y el desarrollo integral de los estudiantes.

Además, el ministerio aseguró que para el periodo escolar 2025-26 ampliarán la cobertura del PAE. 

"Nos encontramos preparados para ampliar la cobertura del PAE, en correspondencia con el crecimiento de la matrícula escolar y con el compromiso permanente de garantizar una alimentación adecuada para nuestra niñez", aseveró la institución en nota de prensa.

La OMS, Unicef y el Banco Mundial ubican a Venezuela en categorías de desnutrición infantil baja y muy baja, según su informe de 2025.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com


Hallan feto en estado de descomposición en Puerto Cabello

 

Este lunes 1 de septiembre, en horas del mediodía, los vecinos del sector La Línea, cercano al parque del Barrio Universitario de la parroquia Juan José Flores en Puerto Cabello, estado Carabobo, se sorprendieron con el hallazgo de un feto que se encontraba en avanzado estado de descomposición.

Por medio de la información que suministró 100X100 Noticias, se conoció que los testigos describieron la escena como dolorosa, debido a que el cuerpo sin vida, estaba dentro de una bolsa plástica tirado entre la maleza.

Hallan feto en Puerto Cabello

Ante la situación, los habitantes de la zona, de inmediato dieron aviso a las autoridades.

Al lugar se presentaron, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística (Cicpc), quienes fueron los encargados del levantamiento del feto, el cual fue trasladado hasta el cementerio municipal.

Se conoció que también se hicieron presente, la Policía Nacional Bolivariana y Policía de Carabobo.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

En Tintorero, estado Lara pasaron un susto con un inflable (+Video)

 

Un inflable en Tintorero, estado Lara hizo pasar un susto a los habitantes del colorido y bonito pueblo, en sus ferias de este año. El inflable no estaba sujetado debidamente y debido a los fuertes vientos salió volando.

Afortunadamente este no tenía niños dentro, se mantuvo en el aire unos segundos hasta que pudo ser controlado. En el lugar los asistentes colaboraron con sujetarlo nuevamente y evitar que saliera al aire.

Los vientos y las lluvias se hicieron presentes en la inauguración de las Ferias de Tintorero, las cuales gozan de gran asistencia en el estado Lara. Además del inflable hubo problemas con algunos techos de las viviendas.

Un inflable en Tintorero, estado Lara

En el lugar bomberos, funcionarios de Protección Civil como policías estuvieron colaborando con las personas. Repetimos afortunadamente no hubo lesionados en este evento del estado Lara.

Como hicieron la salvedad los funcionarios de la seguridad en este tipo de eventos. Sobre todo con inflables como con aparatos de atracción mecánica. Los cuales siempre deben contar con mucha seguridad.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así quedaron las tarifas de Digitel para septiembre 2025

Las tarifas de Digitel para septiembre 2025 ya están al día, estas fueron ajustadas en los planes. La empresa del 0412 sigue expandiéndose en el país y anunciaron una nueva tecnología para las llamadas.

Indicó Luis Bernardo Pérez, presidente de la empresa telefónica del 0412 y 0422 que mejoraron la calidad de las llamadas con la tecnología VolTE. VoLTE llega para marcar un hito en las telecomunicaciones venezolanas, lo que posiciona a Digitel como la primera operadora en ofrecer esta avanzada tecnología.

Tarifas de Digitel para septiembre 2025

Plan Inteligente plus 30 gb 3.135,62

Inteligente plus 12 gb 1.565,30

Plan Inteligente plus 6 gb 782,65

Inteligente plus 2 gb 331,62

Plan Inteligente plus 1.1 gb 182,65

Recarga mínima 120 bolívares, máxima 5.500 bolívares.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Cicpc lanza alerta sobre esta nueva modalidad de estafa

 

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, alertó a la ciudadanía que se ha detectado una nueva modalidad de estafa, que se realiza mediante la usurpación de identidad de los comisarios de dicho organismo de seguridad. 

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, Rico explicó que personas inescrupulosas están usurpando la identidad de los funcionarios para engañar y captar víctimas, con el fin de “causar daño físico, monetario y psicológico”.

De acuerdo con el organismo, estos sujetos llaman a personas para decirles que tienen una supuesta investigación abierta.

Ante ello, el Cicpc invitó a los ciudadanos a estar muy atentos y a dirigirse a sus oficinas si llegan a recibir una llamada de este tipo, para verificar la información o colocar la denuncia, ya que la citación de la policía científica se realiza mediante una planilla sellada.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Sistema Patria: Se adelantó la entrega de este bono (+Monto)

 

La plataforma Patria adelantó la entrega del “Bono Corresponsabilidad y Formación”, correspondiente a septiembre, dirigido a los trabajadores de la administración pública, sector militar, las nóminas especiales y las empresas estratégicas del Estado.

Los ciudadanos que sean seleccionados para esta tanda recibirán 10.000 bolívares; no obstante, el monto puede variar según el cargo o la institución donde el beneficiado preste sus servicios.

Para retirar el fondo, los venezolanos deben:

  • Estar adscrito al Sistema Patria.
  • Ingresar con su usuario y contraseña a la Plataforma Patria.
  • Ubicar la pestaña de “Monedero” y cliquear la opción “Retiro de fondos”.
  • Posteriormente, se debe seleccionar el monedero de origen, indicar el monto a retirar e indicar al sistema a qué cuenta bancaria (previamente registrada) prefiere depositar sus fondos.
  • Finalmente, confirma la operación al oprimir “continuar” y “aceptar”.
  • Al realizar este procedimiento, la plataforma validará su operación y el incentivo económico se hará efectivo en su cuenta.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Así se cotiza el dólar oficial este martes 2 de septiembre

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó, a través de su página web y redes sociales, el tipo de cambio de referencia en 149,46 bolívares por dólar para este martes 2 de septiembre.

Esta tasa oficial es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

De acuerdo con lo publicado por el BCV, el precio de la moneda europea resultó en 174,93 bolívares por euro.

Asimismo, el ente emisor dio a conocer la cotización de otras divisas: yuan chino en 20,95 Bs.; lira turca en 3,63 Bs.; y el rublo ruso en 1,85 Bs.

El BCV también detalló la tasa informativa del sistema bancario tanto en compra y venta. Estos datos están disponibles en el portal www.bcv.org.ve.




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

lunes, 1 de septiembre de 2025

¿Cansado todo el día? Estos son los 8 hábitos que podrían robarte la energía y no lo sabías

 

Sentir agotamiento a mitad de la jornada es tan común que muchas personas lo consideran «normal». Sin embargo, especialistas consultados por Everyday Health advierten que la fatiga persistente no debe asumirse como parte normal de la vida cotidiana.

Stacie J. Stephenson, nutricionista certificada, señala que cuando la falta de energía aparece a pesar de dormir lo suficiente y no existen enfermedades diagnosticadas, el problema suele estar en las elecciones diarias. “Sentirse con poca energía puede ser común, pero ciertamente no es normal”, sostuvo. El primer paso, según la experta, es revisar la rutina y detectar conductas que consumen vitalidad.

LOS HÁBITOS MÁS COMUNES QUE DRENAN TU ENERGÍA Y CÓMO EVITARLOS

  1. EXCESO DE AZUCAR Y CARBOHIDRATOS REFINADOS

Comer pan blanco, arroz pulido, cereales azucarados o papas fritas provocan picos rápidos de glucosa en sangre seguidos de caídas bruscas. Esto genera somnolencia, irritabilidad y dificultades de concentración, explica la dietista Mia Syn. Su consejo es limitar estos productos y optar por alimentos con fibra, proteínas magras y grasas saludables para mantener la energía estable.

  1. FALTA DE MOVIMIENTO FÍSICO

Contrario a lo que muchos piensan, gastar energía ejercitándose ayuda a incrementarla, mejora el sueño y combate el insomnio. La recomendación es integrar actividades cardiovasculares, de fuerza y flexibilidad.

  1. SALTARSE EL DESAYUNO

Tras horas de ayuno nocturno, el cuerpo necesita combustible. La dietista Johannah Sakimura sugiere desayunos que combinen carbohidratos saludables con proteínas como huevos, yogur, frutos secos o queso, para evitar caídas energéticas antes del almuerzo.

  1. PERMANECER MUCHO TIEMPO SENTADO

Estar largas horas en la misma posición reduce la oxigenación del cerebro y afecta la memoria. Levantarse cinco minutos cada hora y caminar, de ser posible al aire libre, ayuda a reactivar la circulación y el ánimo.

  1. CONSUMO ELEVADO DE CAFEÍNA

Aunque brinda un estímulo inmediato, el efecto es pasajero. La FDA considera seguro un consumo de hasta 400 mg al día (unas cuatro o cinco tazas de café), pero advierte que exceder este límite o tomarlo en la tarde puede afectar el sueño.

  1. NO TOMAR SUFICIENTE AGUA

Incluso la deshidratación leve deteriora la concentración y el estado de ánimo. Lo ideal es beber un vaso de agua por hora y aumentar la ingesta en días calurosos o durante la actividad física.

  1. ESTRÉS CRÓNICO

Es uno de los principales factores de fatiga. Dedicar al menos 15 minutos al día a actividades relajantes como caminar, meditar o escribir ayuda a restaurar el bienestar mental. Si el estrés no mejora con cambios en la rutina, es necesario consultar con un especialista.

SNACKS POCO SALUDABLE Y PORCIONES EXCESIVAS

Según reseñó Infobae los refrigerios ricos en azúcares o harinas simples, como galletas o golosinas, agravan el cansancio. Una mejor opción son los bocadillos con proteína y fibra como el pan integral con mantequilla de maní o pollo con vegetales. Además, porciones muy grandes y grasosas aumentan la somnolencia porque el organismo requiere más energía para la digestión.

Los expertos coinciden en que la clave está en adoptar hábitos más saludables, alimentarse de forma equilibrada, moverse a diario, hidratarse, dormir bien y manejar el estrés. Si pese a estos cambios la fatiga persiste o interfiere con las actividades cotidianas, es importante acudir a un médico para descartar problemas de salud.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com