.

.

martes, 22 de enero de 2019

Desaparece avioneta en la que viajaba el jugador argentino Emiliano Sala

Resultado de imagen para Desaparece avioneta en la que viajaba el jugador argentino Emiliano Sala
La avioneta privada en la que viajaba el delantero argentino, Emiliano Sala, desapareció la noche del lunes entre Francia Reino Unido, sin dejar rastro. El jugador del Nantes viajaba hasta Cardiff, para firmar el contrato que lo convertiría en jugador del equipo galés.
Control aéreo de la Isla de Guernsey informó que el piloto pidió aterrizar de emergencia a las 20:30, y horas más tarde, comenzaron la búsqueda en el Canal de la Mancha.
El 2018 fue su mejor año, siendo la revelación de la Ligue 1 de Francia, marcando 12 goles con el Nantes en la primera mitad de la temporada.
Horacio Sala, padre del jugador, declaró en C5N: “Yo estaba trabajando, no lo puedo creer. Estoy desesperado”. “Para él, como para todos todos, era un gran paso su transferencia a Cardiff. Es un chico que siempre la luchó. Un chico de pueblo, un chico humilde. No sé qué pudo haber pasado. Mi familia no sabía nada, yo les avisé. Ojalá lleguen buenas noticias”.
Este fue el sitio en el que la avioneta dejó de tener contacto con control aéreo:





Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Venezolano detenido por femicidio en Ecuador intentó quitarse la vida

El subsecretario de Rehabilitación Social de Ecuador, Ricardo Camacho, anunció hoy que analizarán con expertos la actitud del venezolano acusado de presunto femicidio, luego de que intentara “atentar contra su vida provocándose una herida en su cabeza” en el centro de detención donde está recluido.
Camacho dijo que en el proceso participarán psiquiatras y que tras los análisis adoptarán las medidas pertinentes para velar por la seguridad del extranjero.
Toda persona privada de la libertad “está en manos del Estado ecuatoriano y nuestro deber es cuidarle a esa persona para que se presente ante la audiencia (…) y hacer respetar sus derechos hasta que el juez determine su sentencia”, subrayó.
“Se va a analizar su actitud. Quiero saber por qué el señor tuvo esa actitud el día de ayer”, comentó.
De acuerdo al Servicio Nacional de Rehabilitación, el ciudadano intentó “atentar contra su vida provocándose una herida en su cabeza de aproximadamente 7 centímetros que compromete su cuero cabelludo”.
El venezolano fue atendido por médicos, quienes cosieron la herida con 11 puntos y fue chequeado en un hospital de la ciudad de andina de Latacunga.
El señor está en el Centro de Rehabilitación, volvió anoche, se le cosieron los puntos y está nuevamente en su celda“, dijo Camacho sobre el ciudadano que está involucrado en el caso de femicidio ocurrido el pasado sábado en la ciudad de Ibarra (norte), que ha conmocionado al país.
Camacho detalló que el venezolano está en el centro de rehabilitación de Latacunga, situado junto a una de las cárceles de máxima seguridad del país.
Se encuentra solo en una celda, de la que Camacho mantiene una vídeovigilancia.
El venezolano está detenido para investigaciones por el femicidio de Diana Carolina R., una gestante acuchillada, a quien mantuvo como rehén frente a la Policía, crimen grabado en un video que se hizo viral y conmocionó al país.
El hecho provocó el rechazo de un grupo de ciudadanos en Ibarra, donde hubo manifestaciones en contra de los venezolanos, por lo que las autoridades han pedido no generalizar y no caer en la xenofobia.
Precisamente hoy el canciller, José Valencia, escribió en su Twitter: “Que no nos confunda la rabia y la indignación. El criminal que mató a Diana no lo hizo por su nacionalidad. La maldad humana no tiene pasaporte”.
Tras el femicidio, las autoridades han anunciado que requerirán el certificado apostillado de antecedentes penales a los venezolanos, quienes temen dificultades para obtener el documento.



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Receta: Galletas de avena con chocolate y auyama

Estas galletas con chocolate y auyama son una opción más que deliciosa y balanceada para comer a cualquier hora del día. Son supersencillas de preparar y no necesitan ingredientes tan complicados.
Pueden funcionar como un rico postre, así como un componente más del desayuno con un vaso de yogurt, unos trozos de fruta o un buen café con leche. Vaya que la avena sabe cómo alimentar y se las ingenia para juntarse con otros sabores exquisitos para deleitar los paladares. ¿Acaso no merece una oportunidad?
Ingredientes (para 12 galletas)
  • ¾ de taza de puré de auyama o calabaza
  • 1/3 de taza de miel
  • ¼ de taza de aceite de coco
  • 1 huevo grande
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 ½ cucharaditas de canela en polvo
  • ¼ de cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de jengibre molido
  • ¼ de cucharadita de sal
  • 2 tazas de avena
  • ¼ de taza de semillas de lino
  • ¾ de taza de nueces troceadas
  • 1/3 de taza de chispas de chocolate
Preparación
  • Precalentar el horno a 180 °C. Colocar un silpat o alfombra de silicón sobre una bandeja para horno.
  • En un bol grande, mezclar la auyama, la miel, el aceite de coco, el huevo, la vainilla, la canela, la nuez moscada, el jengibre y la sal.
  • Añadir las avena, las semillas, las nueces y el chocolate. Mezclar hasta integrar bien.
  • Engrasar una taza de medir con un poco de mantequilla o spray de cocina. Colocar la mezcla dentro e ir soltando pequeñas porciones de la misma sobre la bandeja. Aplastar con las manos para darles forma.
  • Hornear por 15 minutos o hasta que hayan obtenido color. Retirarlas del horno, dejar enfriar y servir, o reservar en el refrigerador.





Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Un nuevo terremoto de magnitud 6,4 sacudió el sur de Indonesia

Un terremoto de magnitud 6,4 sacudió hoy la isla de Sumba, en el sur de Indonesia, horas después de otra sacudida de 6,1, sin que las autoridades informaran inicialmente de víctimas ni emitieran una alerta de tsunami.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, situó el hipocentro del seísmo a 27 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino.
El mismo organismo localizó la sacudida a 162 kilómetros al suroeste de Waingapu, la principal ciudad de Sumba, y a 224 kilómetros al sureste de Bima, en la vecina isla de Sumbawa.
El terremoto siguió a otro seísmo de magnitud 6,1 y tres réplicas de entre 4,5 y 4,9 de magnitud, según el USGS.
El servicio geológico indonesio BMKG, elevó la magnitud de este último movimiento sísmico a 6,7.
El Sistema de Alertas por Tsunami del Pacífico no emitió ningún aviso por riesgo de ola gigante.
Indonesia se asienta sobre el llamado anillo de fuego del Pacífico, un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Vea los destrozos en Cotiza tras la guarimba de este lunes (+Fotos)

Quema de contenedores de basura, levantamiento de alcantarillas y cierre de vías con escombros (incluso carros volteados) fueron algunas de las acciones que emprendieron este lunes de 21 de octubre simpatizantes de la oposición en el sector de Cotiza, en Caracas.

En las siguientes fotografías puede apreciar cómo quedaron los alrededores de dicho sector capitalino tras las protestas que emprendió este diminuto grupo. La mayoría de los participantes, vale destacar, aparecen con capuchas, tal como ocurrió durante las guarimbas del 2017.

Las protestas, recordemos, ocurrieron en el marco de la situación que se presentó en el lugar tras la sublevación de 27 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes robaron armamento de guerra del destacamento de Seguridad Urbana de Petare, en el estado Miranda, para comprometer la paz y la tranquilidad del pueblo venezolano
 
 
 
 
Resultado de imagen para Vea los destrozos en Cotiza tras la guarimba de este lunes 





 







Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Grupo incendió la Casa de la Memoria y la Juventud Robert Serra

 

La Casa de la Memoria y la Juventud Robert Serra, ubicada en la parroquia La Pastora, sector Puerta Caracas, fue incendiada en horas de la noche de este lunes por un grupo de personas que apoya a la oposición , con la intención de generar desestabilización.
La información la divulgó a través del Twitter el ministro para la Cultura, Ernesto Villlegas, quien calificó esta acción de crimen cultural.

“Crimen Cultural. Conozca el interior de la Casa de la Memoria y la Juventud Robert Serra, institución cultural incendiada anoche por grupúsculo fascista en Caracas”
, es el mensaje publicado por el titular en la red social.
A su mensaje, Villegas anexó fotos del interior de este centro cultural promovido en homenaje al luchador y dirigente revolucionario del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Robert Serra, quien fuera asesinado el 1º de octubre de 2014.
Desde dicha institución se ejecutaban diversas actividades para llevar a la comunidad recreación a través de talleres culturales y celebraciones tradicionales, además la casa contaba con una biblioteca y espacios para representaciones artísticas, entre otros.
Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
CRIMEN CULTURAL | Conozca el interior de la Casa de la Memoria y la Juventud Robert Serra, institución cultural incendiada anoche por grupúsculo fascista en #Caracas: http://minube.com.ve/rincon/casa-de …: ¡#Venezuela y su #Cultura se respetan! #Martes #22Enero #22Ene #22E
30
7:02 - 22 ene. 2019
Queman la casa Robert Serra, mártir de la violencia de la derecha asesina. No quieren transición, quieren revancha, fuego, muerte, es la misma derecha golpista. No pasarán.





Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com