.

.

lunes, 18 de marzo de 2019

Explosión de un meteorito en diciembre fue más potente que la bomba de Hiroshima

La NASA dio a conocer este lunes la explosión de un meteorito en la atmósfera de la Tierra ocurrida en diciembre que fue diez veces más poderosa que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima (Japón) en 1945.
El estallido, que fue detectado por los satélites militares de EE UU, sucedió sobre el mar de Bering, frente a la península de Kamchatka, una zona remota de Rusia.
Según la NASA, esta explosión fue la segunda más fuerte de su tipo en los últimos 30 años y es el meteorito más grande en llegar a la atmósfera de la Tierra desde el que impactó en Cheliábinsk (Rusia) en 2013.
En ese caso, la onda expansiva del impacto causó casi 1.500 heridos.
El asteroide que impactó sobre el mar de Bering en diciembre recorrió la atmósfera a una velocidad de 32 kilómetros por segundo, siguiendo una trayectoria de siete grados.
El meteorito explotó a unos 25, 6 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, con una energía de impacto de 173 kilotones, según los datos de la NASA.
A pesar de que no llegó a impactar con el mar, los expertos de la NASA han estimado que la explosión fue diez veces superior a la que descargó la bomba atómica lanzada en Hiroshima por instrucción del entonces presidente de EE UU, Harry Truman.
Ese ataque nuclear contra el Imperio de Japón provocó la muerte de más de 20.000 soldados y unos 100.000 civiles en la ciudad japonesa.
Medios especializados han informado de que el meteorito viajó a través de una área “no muy lejana” de las rutas utilizadas por los aviones comerciales que vuelan entre América del Norte y Asia, por lo que los investigadores han preguntado a las aerolíneas por si hubo avistamientos del evento.



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76


Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Agencias bancarias retomaron este lunes su horario habitual de atención al publico

A partir de este lunes 18 de marzo las agencias bancarias del país retoman su horario habitual de atención al público, de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde, informó la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario ( Sudeban ).
En un mensaje publicado a través de su usuario en Twitter, destacó que este martes 19 de marzo, Día de San José, es feriado bancario.


Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76


Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Este es el nuevo restaurant en Buenos Aires que lleva por nombre Chacaíto (+Fotos)

¡La mejor parada de Buenos Aires! Es así definido este nuevo restaurant similar a la estación del metro de Caracas “Chacaíto”, donde su menú se basa en la comida rápida de Venezuela.
Los propietarios de este local, son unos venezolanos que quisieron resaltar con este espacio, lo positivo de las Gran Caracas y Venezuela. Demostrando así que los venezolanos somos emprendedores, creativos y que nos caracterizamos por beber y comer bien.
En su menú ofrecen platillos venezolanos tales cómo arepas, tequeños, tostones y cachapas como entrada. En cuanto a el almuerzo o la cena, ofrecen hamburguesas, parrillas, pepitos, deliciosas bebidas, entre otros.
Otras de las curiosidades de este bar-restaurant, es que al salir de allí te obsequian una especie de boleto similar a el de acá, donde aparecen sus redes sociales, números de teléfono y ubicación.










Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76


Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Rodríguez: Presidente Maduro solicitó al gabinete Ejecutivo poner sus cargos a la orden

Delcy Rodríguez, la vicepresidente la de la República, anunció este domingo 17 de marzo que el presidente Nicolás Maduro solicitó a todo el gabinete ejecutivo poner sus cargos a la orden.
“El presidente Nicolás Maduro ha solicitado a todo el Gabinete Ejecutivo poner sus cargos a la orden a los efectos de una reestructuración profunda de los métodos y funcionamiento del gobierno bolivariano para blindar la Patria de Bolívar y Chávez ante cualquier amenaza” escribió en su cuenta Twitter.
Esto es un aviso de que vienen cambios en el tren ministerial.
El Pdte @NicolasMaduro ha solicitado a todo el Gabinete Ejecutivo poner sus cargos a la orden a los efectos de una reestructuración profunda de los métodos y funcionamiento del gobierno bolivariano para blindar la Patria de Bolívar y Chávez ante cualquier amenaza!
4.863
15:44 - 17 mar. 2019



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76


Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Diario El Nacional confirma que militares venezolanos desertores son maltratados y aislados en Cucuta (+Acnur)

El diario El Nacional confirmó este domingo 17 de marzo las denuncias formuladas por un grupo de militares desertores de Venezuela, el cual aseguró estar aislado y ser maltratado por las autoridades de Colombia y de la Agencia para los Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur).

A través de una nota informativa, el diario venezolano aseguró que el grupo de militares no dispone de permiso para salir del hotel en el que se mantienen hospedados por las supuestas instrucciones del jefe de las oficinas de Acnur en Cúcuta, Rafael Zabala. “En el lugar son sometidos a maltratos e insultos por abandonar el país”, reseñó.

“Estos militares tienen estipulado un horario dentro de esas instalaciones, no se les permite salir y son tildados de traidores a la patria por desertar. Acnur tampoco permite que ningún representante político acceda a ellos”, indicó una fuente al diario criollo.

En contexto

El grupo de militares desertores denunció este sábado 16 de marzo que las autoridades de Colombia y de Acnur les dio un plazo máximo de cuatro días para retirarse del refugio que habitan en la zona de frontera, específicamente en Cúcuta.

En declaraciones a W Radio Colombia, los efectivos castrenses recalcaron que a cambio les ofrecieron 350 mil pesos colombianos, una colchoneta y una sábana para cada uno de ellos.


“Estamos a la deriva, no tenemos el apoyo de nadie. Queremos que se apersone Juan Guaidó a darnos la cara”, dijo el exsargento segundo del Ejército venezolano, Luis González Hernández, quien fungió como portavoz del grupo.




Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76


Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Ya son 222 los muertos por el paso del ciclón Idai en el sureste de África

El ciclón Idai, que ha asolado el sureste de África en los últimos días, ha dejado ya 82 muertos en Zimbabue y 84 en Mozambique,según las últimas cifras ofrecidas por las autoridades y que se suman a los 56 fallecidos en Malaui.
En Zimbabue, la cifra de muertos ha pasado de 64 a 82 mientras siguen las labores de rescate que podrían elevar estos números, informó este lunes la televisión estatal del país ZBC.
Mientras que en Mozambique los muertos se sitúan ya en 84, con los distritos de Búzi, Chibabava y Muanza, en el centro del país, muy afectados por ser una zona en la que viven más de un millón de personas.
“Formalmente y hasta el momento hemos registrado más de 84 muertos, pero todo indica que podremos registrar más de mil muertos”, dijo hoy el presidente mozambiqueño, Filipe Nyusi, después de visitar este fin de semana las provincias afectadas.
El presidente, que sobrevoló la zona, indicó que se pueden contemplar aldeas enteras que han desaparecido en las riadas y zonas totalmente incomunicadas: “se ven durante el vuelo cuerpos flotando, un verdadero desastre humanitario de grandes proporciones”, apuntó Nyusi.
El ciclón Idai llegó al litoral de Mozambique, a unos 300 kilómetros al este de Zimbabue, el jueves por la noche y dañó gravemente la ciudad costera de Beira, lo que provocó la muerte de al menos 19 personas y conllevó el corte de la electricidad y las comunicaciones a sus 500.000 residentes.
Esta ciudad, la cuarta más grande del país, se encuentra destruida en un 90 %, según indicó hoy la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Idai continúo su trayecto hacia el este de Zimbabue el viernes, donde los fuertes vientos y las lluvias torrenciales han causado desbordamientos de ríos y graves destrozos en los principales medios de comunicación.
En las zonas más afectadas, como el pueblo zimbabuense de Chimanimani, los residentes publicaron un vídeo en las redes sociales donde se puede ver una docena de cuerpos, fallecidos en un deslizamiento de tierra el viernes, en una iglesia esperando a ser sepultados.
“Estamos esperando los entierros. Hay centenares de personas sin casa, sin comida, sin refugio, resguardándose donde pueden”, dice uno de los que aparecen en el vídeo.
Esta mañana, el presidente zimbabuense, Emmerson Mnangagwa, volvió al país desde los Emiratos Árabes Unidos (EAU), una visita que criticó la oposición por estar ausente mientras el país vivía esta catástrofe.
El presidente dijo a la radio estatal ZBC que la nación estaba “profundamente afligida” por la catástrofe y que las Fuerzas Armadas estaban haciendo todo lo posible para asistir a las familias afectadas.



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76


Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

GNB incautó 88 panelas de presunta marihuana en Anzoátegui

Efectivos del Destacamento 52 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautaron en dos procedimientos 88 panelas de presunta marihuana y 25 millones de bolívares soberanos en efectivo, en la zona oeste del estado Anzoátegui.
El comandante de la Zona 52 del cuerpo castrense, general de brigada Víctor Catamo Lisboa, informó que retuvieron 46,5 kilogramos de estupefacientes en 88 panelas a través del Punto de Atención al Ciudadano (PAC) del sector La Medianía, ubicado en el municipio Peñalver, donde fueron detenidos Ronald Humberto Sosa y Carelis Nazaret Rangel, quienes trasladaban las sustancia en un carro marca Kia, modelo Carens de color plateado.
A través de una nota de prensa, la autoridad de la GNB precisó que la pareja se movilizaba desde el centro del país hacia la ciudad de Puerto La Cruz.
En otro procedimiento, Catamo Lisboa sostuvo que en el PAC de Clarines, localizado en el municipio Bruzual, los funcionarios apresaron a Osmar Torrealba y José Gregorio Ramos, quienes trasladaban 25 millones de bolívares soberanos desde la ciudad de Caracas hacia el estado Bolívar.
El vocero dijo que los ciudadanos no contaban con documentación legal que amparara la procedencia del dinero en efectivo, por lo cual el caso fue puesto a la orden del Ministerio Público.



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76


Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Indonesia: Sismo de 5.5 dejó 3 muertos y 182 heridos en la isla de Lombok

Al menos tres personas han fallecido y 182 resultaron heridas tras un terremoto este domingo de magnitud 5.5 en la isla de Lombok, en el centro del archipiélago indonesio, que fue golpeada el año pasado por una serie de seísmos que causaron más de 500 muertos.
Los fallecidos son dos turistas malasios y un adolescente local que fueron arrastrados por una avalancha junto a otras 36 personas en la cascada Tiu Kelep, en la base del volcán Rinjani, en el noreste de la isla, informó hoy el portavoz de la Agencia de Mitigación de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho.
El terremoto provocó también el colapso de 32 edificios, unos 500 recibieron daños moderados y más de ochenta personas, 26 de ellos malasios, tuvieron que ser evacuadas de los alrededores del volcán.
El hipocentro fue localizado a 23,6 kilómetros de profundidad y a unos 4 kilómetros al suroeste del pueblo Sembalun Bumbung, en el noreste de la isla, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica mundial.
Entre el 29 de julio y el 19 de agosto de 2018, una serie de temblores en Lombok, cercana a la isla de Bali, causaron 564 muertos y más de 400.000 desplazados, la mayoría de ellos tras un devastador terremoto de magnitud 6,9 el 5 de agosto.
Tras el primero de los terremotos el año pasado, más de 500 montañeros quedaron atrapados en el volcán Rinjani, que es una de las principales atracciones turísticas de Lombok y el segundo más alto de Indonesia (3.726 metros).
Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.




Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76


Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com