.

.

jueves, 14 de enero de 2016

Sismo de 6,7 sacude la segunda ciudad más grande de Japón

 

La ciudad de Hokkaido volvió a estremecer este jueves con un terremoto que tuvo su epicentro en el sureste de la de Shizunai y no activó alarmas de tsunami.

Un sismo de magnitud 6,7 ha sacudido nuevamente la ciudad de Hokkaido, la segunda más grande de Japón con epicentro en  el sureste de la ciudad de Shizunai a una profundidad de 42 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS en inglés).

El terremoto ocurrió a las 2h25 local en la isla de Hokkaido, a 51 kilómetros al sureste de Shizunai. De acuerdo con la agencia Reuters, no existe amenaza de tsunami y la Agencia Meteorológica de Japón confirmó que no hay riesgo en costas cercanas luego del sismo.

El pasado lunes, la costa norte de Japón acaba de ser sacudida por un sismo de 6.1 en la escala de Richter. El Servicio Geológico de EE.UU. (USGS).

Tuvo su epicentro a una profundidad de 236 kilómetros, a 75 kilómetros de la localidad Richiri.





Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 
La ciudad de Hokkaido volvió a estremecer este jueves con un terremoto que tuvo su epicentro en el sureste de la de Shizunai y no activó alarmas de tsunami.

Un sismo de magnitud 6,7 ha sacudido nuevamente la ciudad de Hokkaido, la segunda más grande de Japón con epicentro en  el sureste de la ciudad de Shizunai a una profundidad de 42 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS en inglés).

El terremoto ocurrió a las 2h25 local en la isla de Hokkaido, a 51 kilómetros al sureste de Shizunai. De acuerdo con la agencia Reuters, no existe amenaza de tsunami y la Agencia Meteorológica de Japón confirmó que no hay riesgo en costas cercanas luego del sismo. 

El pasado lunes, la costa norte de Japón acaba de ser sacudida por un sismo de 6.1 en la escala de Richter. El Servicio Geológico de EE.UU. (USGS).

Tuvo su epicentro a una profundidad de 236 kilómetros, a 75 kilómetros de la localidad Richiri.


 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Sismo-de-67-sacude-la-segunda-ciudad-mas-grande-de-Japon-20160113-0071.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net

Dos delincuentes murieron cuando asaltaban una unidad de transporte

Los caídos no poseían documentación al momento del hecho.

Dos presuntos antisociales murieron en horas de la mañana de este miércoles, cuando intentaron robar una unidad de transporte en Los Teques, municipio Guaicaipuro.
Los hombres cayeron a manos de Kelwin Armas, un detective agregado del Cicpc, adscrito a la División Antiextorsión y Secuestro, quien se encontraba en la camioneta de pasajero.
El intercambio de disparos se produjo en la unidad de transporte público a eso de las 5:30 am, cuando transitaban por la calle Guaicaipuro, sector Cuatro Esquinas, en Los Teques, estado Miranda.
El funcionario al parecer reaccionó cuando los dos sujetos subieron a la unidad y anunciaron a los pasajeros que se trataba de un asalto. El policía desenfundó su arma dando pie al intercambio de disparos que cobró la vida de los delincuentes.
Los caídos no poseían documentación al momento del hecho.
Una comisión del Cicpc llegó al sitio para proceder al levantamiento de los cadáveres, en el proceso incautaron una escopeta y un revólver marca Taurus.



Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 
 

EE.UU. exporta crudo por primera vez en 40 años. Salieron dos tanqueros rumbo a Europa

La industria petrolera de Estados Unidos ya cuenta con una vía de escape para su exceso de petróleo. Los dos primeros petroleros cargados de crudo zaparon en los últimos días de las terminales en los puertos de Texas con rumbo hacia las refinerías en Europa. Se trata de las primeras exportaciones libres de crudo que se realizan en cuatro décadas. Hasta ahora se habían autorizado con cuenta gotas.
Estos primeros envíos se realizan justo un mes después de que el Congreso de EE UU acordara levantar la prohibición voluntaria que desde 1973 impedía el comercio de petróleo en el mercado internacional. Aquella prohibición se impuso para proteger al consumidor de las fluctuaciones en los precios y en el suministro a raíz del embargo petróleo de los países árabes.
La realidad es ahora muy diferente. El mercado está literalmente inundado de petróleo por el exceso de producción en los países árabes y dentro de EE UU por técnicas de extracción como la fracturación hidráulica. Una situación, junto a la debilidad económica global, que está provocando que el precio del barril que se negocia en Nueva York trate de mantener los 30 dólares.
El primer petrolero zarpó desde la terminal que opera la compañía ConocoPhillips en Corpus Christie con la llegada del año nuevo, rumbo hacia Alemania. El segundo, de la compañía Enterprise, salió días después hacia Francia con destino final en Suiza. Está previsto que se produzcan nuevos envíos con destino países en América Latina y Asia, pero llevará algo más de tiempo.
La imagen de petroleros cruzando el Atlántico cargados hacia Europa era impensable hace solo cinco años, cuando EE UU era el mayor importador neto del mundo. Ahora es el segundo productor con 9,2 millones de barriles diarios gracias a los vastos yacimientos en Texas y Dakota del Norte. La producción doméstica está ahora equilibrada con el petróleo que llega de Oriente Medio.
La situación se hizo aún más urgente cuando se cerró el acuerdo nuclear con Irán, lo que le permitirá a cambio realizar en breve las primeras ventas de petróleo en el exterior. Es otro de los factores que explica que el petróleo se esté negociando a precios que no se veían desde 2003 mientras el cártel de los países productores se muestran contrarios a ceder en esta batalla.
Una prohibición desfasada
ConocoPhillips es precisamente una de las petroleras que más presión hizo en Washington para que se pusiera fin a una medida que calificaba de “desfasada” y que estrangulaba a la industria. Harold Hamm, de Continental Resources, señala que las exportaciones les permitirán recuperar cuota en el mercado internacional. “Eso contribuirá a equilibrar el juego con los saudís”, añade.
EE UU ya es el tercer mayor vendedor de productos refinados del mundo, tras doblar en volumen desde 2007. Pero las exportaciones de crudo estaban limitadas básicamente a Canadá. “Tenemos la capacidad para atender la demanda por nuestro petróleo está ahí”, insiste Hamm, también conocido como el Rey del fracking. La caída de precios les motivó a presionar, porque cada dólar cuenta.
Las compañías especializadas en infraestructuras, llevan varios años construyendo nuevas redes de oleoductos y tanques de almacenamiento en el puerto de Corpus Christie anticipando la apertura del comercio internacional. Las petroleras ampliaron por su parte las terminales, para poder moverse rápido en cuanto se levantara la prohibición. Ahora esperan que lo haga también la demanda.




Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 
 

Uso eficiente de los servicios básicos será clave para mitigar efectos del fenómeno "El Niño"

El fenómeno "El Niño", continúa su evolución con fuerte intensidad, y se espera que para los meses de enero y febrero sus efectos contribuyan a acentuar los déficit de precipitaciones, el incremento de las temperaturas y las zonas de sequía sobre el territorio nacional, es por ello que el Gobierno Nacional, a través de la Vicepresidencia para el Desarrollo del Socialismo Territorial, el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas y el Ministerio para la Energía Eléctrica, prevén ejecutar un conjunto de talleres en las comunidades, con el objetivo de resaltar la importancia del uso adecuado de los recursos hídrico y eléctrico.
En rueda de prensa, ofrecida por la ministra Isis Ochoa, informó que para evaluar los desafíos frente al fenómeno "El Niño", se reunió este lunes con los ministros para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, de Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva, y con alcaldes bolivarianos del país.
"Este fenómeno climático va a tener unas implicaciones mucho más dramáticas, quizás las más contundentes en más de cuatro décadas que se hayan presentado después de vivir un período de sequía de tres años", explicó la también ministra para las Comunas y Movimientos Sociales.
Los efectos del fenómeno El Niño se acentúan este año en Venezuela, debido a la sequía que afecta al país desde 2013. Esta situación ha traído como consecuencia afectaciones en los embalses Tulé, Manuelote y Tres Ríos, que surten al estado Zulia; Barrancas, Isiro y Matícora, que abastecen Falcón, y los embalses Turimiquire y Clavellinos, que garantizan el vital líquido a habitantes del oriente venezolano.
Lo mismo ocurrió en los embalses Lagartijo y Guri, además de otros en Carabobo y Guárico que presentaron dificultades para la distribución de agua.
Durante 2015 no se registraron las precipitaciones esperadas para que los referidos embalses recuperaran sus niveles. Adicionalmente, en agosto del año pasado la Organización Meteorológica Mundial (OMM) decretó la presencia del fenómeno "El Niño" en el país.




Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 
 

Corte Federal de Estados Unidos decidió a favor de Venezuela en caso Mezerhane



La Corte Federal de Apelaciones del Undécimo Circuito de los Estados Unidos rechazó este 11 de enero la petición de apelación que pretendía introducir el empresario Nelson Mezerhane contra el Gobierno de Venezuela por el caso de la nacionalización del Banco Federal, Diario El Globo, el canal de televisión Globovisión, entre otras propiedades.
El pasado 8 de enero los abogados de Mezerhane presentaron la apelación tras los fallos emitidos por dicha corte, ambos a favor Venezuela. El 11 de enero la Corte Federal de EEUU se reunió y decidió que no iban a escuchar los alegatos del demandante.

Esta victoria se logró gracias al trabajo articulado de la Procuraduría General de la República (PGR), la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) y del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade).
Con esta decisión, Venezuela queda definitivamente liberada del pago reclamado ilegalmente por Mezerhane, quien demandó al Gobierno venezolano en noviembre del 2011, por 1.000 millones de dólares, alegando que el presidente Hugo Chávez había expropiado injustamente sus empresas y realizado campañas fraudulentas de discriminación financiera basadas en la persecución política, provocándole estrés emocional.
Ya en diciembre de 2013 y mayo de 2014 Venezuela, el Estado venezolano venció a Mezerhane en primera y segunda instancia, con fallos contundentes que desmontaron el fraude judicial intentado por el empresario y que evidencian el tamiz político de sus pretensiones.
Con el reciente fallo, el empresario prófugo de la justicia venezolana agotó todas las instancias que le permitía la justicia norteamericana para intentar desacreditar al Gobierno venezolano y obtener un lucro sustancioso con sus artilugios.
Cabe recordar que al banquero se le vincula con la estafa a más de 200 familias, quienes compraron en preventa su vivienda en el conjunto habitacional “La Avileña”, en Caracas.  A los compradores se les cobró cuantiosas sumas de dinero por apartamentos que nunca fueron culminados y menos aún entregados.
Sobre él pesa también un juicio por presuntamente incurrir en delitos ambientales mientras fue propietario de delitos ambientales mientras fue propietarios de Ávila Mágica lo que hoy se conoce como el sistema teleférico instalado en el Waraira Repano.
Si los diputados de derecha continúan promoviendo la Ley de Amnistía, Mezerhane saldría beneficiado y quedarían impunes sus delitos.


Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com


Ocho heridos tras volcamiento de un bus en Valencia



Ocho personas resultaron lesionadas al caer una buseta de la parte alta del distribuidor Firestone, en Valencia, estado Carabobo.
El hecho ocurrió en horas de la tarde de este miércoles, cuando la unidad que cubría la ruta Mariara-Valencia, salió de la carretera provocándose el volcamiento del vehículo.
Los heridos fueron llevados por ambulancias de los Bomberos y Protección Civil a la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera.



Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Vea los mensajes que se enviaban Kate del Castillo y "El Chapo" (+romance)


 Como sacado de los exitosos dramáticos mexicanos, pero de la vida real, es el contacto mediante conversaciones entre el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” y la actriz mexicana Kate del Castillo, “Ten fe que estarás a gusto. Te cuidaré más que a mis ojos”. Son frases textuales en mensajes de texto de ‘El Chapo’ dirigidas a la actriz mexicana.


“Eres lo mejor de este mundo. Si tu traes el vino, yo tomaré también del tuyo ya que a mí me gusta el tequila y el [whisky] Bucana. Pero tomaré el tequila que traerás y champaña. Te cuento que no soy tomador, pero como va a ser tu presencia algo hermoso, ya tengo muchas ganas de conocerte. Ojalá sea pronto. Seremos muy buenos amigos. Yo te tendré súper todo para que no vayas a tener ningún detalle, que me sentiría muy mal, dijo ‘El Chapo’ a Kate del Castillo.
En respuesta a estas declaraciones la actriz reacciona con estas palabras: “Me mueve demasiado que me digas que me cuidas. Jamás nadie me ha cuidado ¡Gracias! ¡Y tengo libre el siguiente fin de semana!”.
“Te esperaré a desayunar, y te regresas hasta el otro día a Mazatlán. Necesitas tres días para convivir 24 horas para que te alcance el tiempo, amiga”, le respondió ‘El Chapo’.
Por otra parte, los agentes de seguridad del Gobierno de México lograron interceptar hace aproximadamente 3 meses este diálogo en el celular del abogado de ‘El Chapo’, Andrés Granados Flores.
Ambos utilizaron sobrenombres por seguridad para no ser identificados de “Papa: olvidado” (‘El Chapo’) y “M: olvidado” (Kate del Castillo). Las frases que más llaman la atención entre los diálogos son “tengo mucho gusto en saludarla, aunque sea por este medio” de ‘El Chapo’. Donde la actriz señala: “recuerda que el siguiente fin de semana estoy libre. Déjame saber si nos podemos conocer entonces”.
Finalmente, Kate del Castillo le preguntó si podía ir acompañada del actor Sean Penn, a lo que uno de los secuaces del narcotraficante respondió afirmativamente y contestó que lo llevase la semana siguiente.
Al transcurrir algunos días en su escondite, el actor Sean Penn y Kate del Castillo tuvieron la famosa entrevista con el narcotraficante que fue publicada en la revista ‘Rolling Stone’.


Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Hoy llegan 30 mil toneladas de alimento avícola


En una mesa de trabajo celebrada ayer con representantes de asociaciones y empresas del sector avícola, el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, anunció que hoy llegará un buque con 30 mil toneladas de insumos para la producción.
El ministro declaró  que en el primer trimestre de este año llegarán 450 mil toneladas de torta de soya, que es utilizada como alimento animal en la producción avícola.
Al encuentro asistió Francisco Tagliapetra, representante de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (Fenavi); Juan Beiner, de Venezolana Productores de Pavo (Propavo); Jesús Irala, de Asoprohuevo; Luis Hernández, por Fabricantes de Alimentos Concentrados para Animales (Afaca), y Simón Leal, de Pymi Avícola. También estuvo presente el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro.
Marco Torres aclaró para la agencia del Estado que la distribución del cargamento se hará de forma “equitativa de acuerdo con la capacidad productiva de las empresas”.
Destacó que una vez al mes se reunirá con el sector para “evaluar, revisar, avanzar y tomar decisiones transparentes y claras”, e hizo un llamado a aumentar la producción de huevo, pollo y pavo, a fin de suplir las necesidades de consumo de la población venezolana.
Por otra parte, escribió en su cuenta Twitter @RMarcoTorres que la finalidad de estas mesas de trabajo es “fortalecer al aparato productivo interno con miras a la sustitución de importaciones”.
También dijo que en dicha reunión se diseñarían “estrategias junto al sector público y privado”.
Esta actividad, realizada en la sede del Banco de Venezuela, forma parte de las acciones que inició el ministro para la Alimentación el domingo en el estado Apure, para reimpulsar la Misión Alimentación. “Asumimos el compromiso de avanzar en la soberanía alimentaria para nuestro pueblo junto al presidente Nicolás Maduro”, expresó.
Por otro lado, el ministro de Comercio e Industrias, Miguel Pérez Abad, dijo que “hay que lograr una política de precios justos que garantice el suministro adecuado y a tiempo”, se lee en la cuenta de la institución en Twitter.
Cabe destacar que el funcionario se reunió el martes con representantes del sector farmacéutico para articular propuestas y alternativas que incentiven la producción nacional de medicamentos a fin de reactivar esta área productiva del país.


Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

miércoles, 13 de enero de 2016

Ministerio Público imputará a 18 secuestradores que operaban en la Cota 905 y El Cementerio

(Caracas, 13 de  enero de 2016) El Ministerio Público imputará en las próximas horas a 18 personas, presuntamente miembros de una organización criminal que operaba en los sectores capitalinos de la Cota 905 y El Cementerio.
            En la audiencia de presentación, a efectuarse en un tribunal de control de Caracas, la fiscal 74º del Área Metropolitana de Caracas, Adriana Morales, imputará por delitos previstos en la legislación nacional a Eduardo Carreño, Dousuhes Landaeta, Gabriel Arreaza, Daniel Bello, Luis Vargas, Nilson Agistín, Rafael Farfán, Ángel Montaner, Nohely Pinto, Bárbara Talavera, Cleidy Ordoñez, Keisy Ruiz, Milanyela Fernández, Gerbely Quintero, Yorbis Pernalete, Sol Cortesía, Karla Gracia y Zainayar Lara.
Los mismos fueron aprehendidos el pasado 12 de enero en la Autopista Regional del Centro, sector Tazón, específicamente en el antiguo Peaje del estado Miranda, por efectivos de la División contra Extorsión y Secuestros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
          En horas de la madrugada, una comisión del Cicpc se encontraba realizando investigaciones de campo, cuando recibieron información de que miembros de una banda delictiva incursa en diversos crímenes se dirigían a Caracas por la referida autopista en siete vehículos.
De inmediato los funcionarios colocaron una alcabala en la zona y al observar a los sospechosos les dieron voz de alto, pero estos intentaron huir disparando en múltiples oportunidades, por lo que se inició una persecución donde tres de ellos resultaron heridos. Los hombres fueron trasladados hasta un hospital cercano, donde murieron a los pocos minutos.
            Las otras 18 personas fueron aprehendidas y puestas a la orden del Ministerio Público. En el lugar se incautaron dos revólver, una pistola, un artefacto explosivo tipo granada.



Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Tras enfrentamiento PNB abatió a líder de grupo hamponil que operaba en Carapita

En un enfrentamiento entre una comisión de la Dirección de Inteligencia y Estrategia de la Policía Nacional Bolivariana e integrantes de un grupo hamponil de Carapita, resultó abatido Juan Carlos Moreno Waldrop (20) alias “El Niño de Carapita”, quien lideraba dicha banda criminal que operaba en Antímano.

El hecho se suscitó en la subida El Progreso de la mencionada parroquia, donde además fue capturando un sujeto identificado como: Antonio Lino Navarro Aguilar (30), integrante del grupo delictivo.

De acuerdo con las investigaciones dicha banda está involucrada en diversos hechos violentos contra funcionarios policiales, en los que Juan Carlos Moreno Waldrop, figura como la persona que maquinaba los actos criminales.

Los polinacionales recuperaron el arma de fuego marca Berreta perteneciente al O/A Oswaldo Esparragoza, ciudadano herido el pasado 02 de enero del año en curso. También, se decomisó un total de 190 envoltorios de presunto crack, con un peso neto de 40 gramos.

El caso fue notificado al fiscal 120 en materia de droga del Ministerio Público.




Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 
 

Privan de libertad a hombre por muerte de su madre en Caracas

(Caracas, 13 de enero de 2016) El Ministerio Público logró privativa de libertad para Rafael Orta Figueroa (49), por su presunta responsabilidad en la muerte de su madre  Carmen Figueroa de Orta (86), ocurrida el pasado lunes 4 de enero en el Hospital Domingo Luciani, con sede en El Llanito, municipio Sucre del estado Miranda.
            La octogenaria falleció debido a graves quemaduras causadas presuntamente por su hijo el pasado 1º de enero en su residencia en el barrio Pedregal de La Castellana, municipio Chacao.
            En la audiencia de presentación, el fiscal 132° en materia para la Defensa de la Mujer del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Pedro López, imputó a Orta Figueroa por el delito de femicidio previsto y sancionado en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el agravante tipificado en la mencionada legislación.       
            El Tribunal 2° de Control del AMC, tras analizar los elementos de convicción presentados por el representante del Ministerio Público, dictó la privativa de libertad contra el hoy imputado, quien fue remitido al Centro Penitenciario Metropolitano Yare II.
            La noche del referido día, el hijo de la anciana llegó a su residencia en avanzado estado de embriaguez. Ante el reclamo de su madre, habría optado por quemarla con un lanzallamas improvisado con una bombona de gas. Durante el hecho, también resultó lesionado el agresor.
            Poco después, los vecinos se alertaron con los gritos de la octogenaria y acudieron a la residencia, donde prestaron ayuda tanto al hombre como a la mujer.
            En este sentido, Figueroa de Orta y su hijo fueron trasladados al mencionado centro asistencial de El Llanito. Sin embargo, Orta Figueroa tras recibir atención médica escapó del lugar.
            Luego de varias diligencias de investigación coordinadas por el Ministerio Público se logró determinar la presunta responsabilidad del hombre en el hecho por lo que fue aprehendido este martes 12 de enero en el municipio Baruta, en atención a una orden de aprehensión solicitada por el fiscal y acordada por la citada instancia judicial.    
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com