.

.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Conoce a la mujer que no puede recordar su pasado

Le diagnosticaron amnesia anterógrada, una condición que hace imposible que su cerebro cree nuevos recuerdos y piensa que todos los días es 15 de octubre de 2014.

Nikki Pegram lleva todos los días al colegio a su hijo Freddie, pero no puede recordar cuál es su clase ni el nombre de su profesora.
El 15 de octubre de 2014 esta joven inglesa de 28 años se cayó cuando salía del hospital tras una cita médica por un problema de rodilla. En la caída se golpeó la cabeza con una barra de metal y sufrió una pérdida extrema de memoria. Ahora se levanta a diario pensando que es el mismo día de su cita. 
Le diagnosticaron amnesia anterógrada, una condición que hace imposible que su cerebro cree nuevos recuerdos.
"Depende de un diario"
Nikki es ahora incapaz de recordar el pasado reciente. Solo puede mantener nuevas memorias durante unas 15 horas. Después dice que se vuelven "borrosas".
Sobrevive a la vida cotidiana tomando notas y leyendo su diario, que mantiene desde el accidente y que está en la mesa de noche todas las mañanas. Es una libreta azul que en su portada dice: "Diario de pérdida de memoria. Lee tan pronto como te levantes". Según su pareja, Chris Johnston, Nikki lo lee de forma íntegra cada mañana antes de iniciar el día, y se sorprende a diario aprendiendo que hace once meses tuvo un accidente que le causó una herida grave en la cabeza y que no ha podido recordar nada nuevo desde entonces.
También aprende otros detalles, como qué día es hoy, qué le regalaron en navidad o quién es el actual primer ministro británico.
Johnston la animó a mantener el diario para preservar sus propios recuerdos por escrito.
Duro para la familia
"Algunos días está realmente deprimida y le da mucho temor, y otros está bien, hay días en los que no se quiere levantar de la cama", describió Chris Johnston.
"Vive al día: no sabe qué hizo ayer, ni la semana pasada, ni el mes pasado, depende de su diario y de mí", añadió su esposo.
Johnston le contó a la cadena de noticias BBC que recientemente celebraron su cumpleaños número 40 pero que su compañera no recordaba nada al respecto.
La condición de Nikki ha sido muy dura también para su hijo de cuatro años, Freddie, al que le tienen que explicar con frecuencia que su madre no puede recordar lo que hicieron el día anterior.
Rob Poppleton, consultor clínico en neuropsicología, explica que la amnesia anterógrada que padece Nikki "interrumpe la capacidad de aprender nueva información, la memoria del aquí y ahora".
"Las memorias no se asientan permanentemente, lo cual es muy angustiante para la familia y los cuidadores", explicó. No obstante su pareja dice que ha habido algunas mejorías leves. Contó que ocasionalmente Nikki se levanta y se acuerda de un sueño, algo que él interpreta como una señal de esperanza.
"No es mucho, pero es algo, y te tienes que aferrar a eso", dijo.
¿Puede trabajar?
Según su compañero, Nikki todavía no ha recibido un pronóstico definitivo para su amnesia. Inicialmente pensaron que sería algo temporal y que podría recuperar la capacidad de recordar, pero ya ha pasado casi un año desde el golpe y Chris leyó con preocupación que algunas personas nunca recuperan la memoria después de un accidente.
Nikki solía dirigir un bar, pero ahora no trabaja. Sin embargo, la autoridad británica que administra las ayudas por discapacidad, el Departamento de Trabajo y Pensiones, acaba de decidir que Pegram sí puede trabajar, una decisión que ha sorprendido a su pareja.
"Decidieron que sí puede trabajar porque puede caminar 200 metros y porque puede hablar sin ayuda", indicó Chris. "Ella no puede trabajar: no sabrá dónde está trabajando, qué está haciendo, tendrían que entrenarla todos los días", añadió.
Johnston, que es guardaparques, dijo que apelarían la decisión, porque esperaban recibir más ayuda.
Nikki sigue dependiendo para todo de su diario: lee lo que debe hacer cada día cuando se levanta.
Lo último que recuerda sigue siendo su cita con el doctor aquel 15 de octubre de 2014.




Siguenos a traves de nuestro pin: 28704DE5 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Posiciones para dormir durante el embarazo

Hacer ejercicio, comer de forma saludable y dormir son algunas de las recomendaciones que toda mujer debe seguir durante el embarazo.

Al principio del embarazo la mayoría de las mujeres logra dormir bien, pero el problema se presenta más adelante, especialmente a partir del séptimo mes de gestación.
Descansar es fundamental para la madre y el bebé pero… ¿Cómo hacerlo correctamente? Ten en cuenta las siguientes posiciones:
1. De lado: Acuéstate con una almohada entre las piernas. De esta forma, evitarás daños en la zona lumbar y mantendrás la espalda siempre recta.
2. Con los pies el alto: Esta postura mejora la circulación, reduce inflamaciones y ayuda a prevenir calambres y varices.
3. A la izquierda: Resulta una postura ideal para dormir por más horas. Igualmente, esta posición impulsa la llegada de sangre a la placenta, aporta oxígeno y otros nutrientes al bebé. ¡Te sentirás muy cómoda! esta postura es recomendable a partir del quinto mes de embarazo.
4. Con el tronco elevado: Los mareos son frecuentes en el embarazo. Dormir de esta manera reducirá estos malestares. Utiliza varios cojines.
Recuerda que lo fundamental es la comodidad y poder descansar bien. Actualmente existen las almohadas para embarazadas, son de cuerpo completo o unas llamadas cuñas que ayudan a elevar el tórax. que facilitan las posturas al dormir y evitaran que sufras alguna lesión.




Siguenos a traves de nuestro pin: 28704DE5 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Conozca al Homo naledi: nueva especie humana desconocida que ha sido descubierta

Científicos anuncian el descubrimiento de una especie humana que podría cambiar las ideas acerca de los primeros ancestros. "Tengo el placer de presentarles a una nueva especie de antepasado humano. Lo hemos llamado Homo naledi", afirmó el profesor Lee Berger.

La Universidad de Witwatersrand, la Sociedad Nacional Geográfica, el Departamento de Ciencia y la Fundación Nacional de Investigación de Tecnología anunciaron este jueves el descubrimiento de una especie humana hasta ahora desconocida. El análisis detallado de los fósiles encontrados aparece publicado en la revista 'eLife'.

El nuevo descubrimiento fósil en la Cuna de la Humanidad, un conjunto de yacimientos paleontológicos y arqueológicos, ubicada a 50 kilómetros de Johannesburgo, Sudáfrica, podría haber revelado el misterio en torno a los orígenes de la humanidad.

Homo naledi es el último miembro de la familia humana, aseguran los expertos. Partes de 15 individuos de la especie Homo naledi han sido recuperados en una zona cerca de las cuevas de Sterkfontein, donde los paleontólogos encontraron los ancestros humanos apodados 'Señora Ples' y "Pie Pequeño", descubiertos en 1947 y 1994 respectivamente.

Lee Berger, profesor de investigación en el Instituto de Estudios Evolutivos de la Universidad de Witwatersrand afirma que los huesos hallados permiten suponer que "Homo naledi es prácticamente el miembro mejor conocido de nuestro linaje".

El científico explicó que las excavaciones se realizaron en octubre de 2013. En total se descubrieron alrededor de 1550 fragmentos de esqueletos, pertenecientes a 15 individuos Homo naledi: ocho niños y cinco adultos. 

Los restos de la especie desconocida hasta el momento yacían en una profunda cueva llamada Rising Star, a unos 50 kilómetros de Johannesburgo. "Estaba delante de nuestras narices, en el valle más explorado del continente africano", cita Reuters las palabras de Berger. 

Los investigadores sugieren que los cuerpos fueron trasladados a la cueva. Según concluyeron los científicos, los representantes de esa especie enterraban a sus muertos, acto que anteriormente se creía que era exclusivo de los humanos.

"Al parecer, los Homo naledi se deshacían deliberadamente de sus cadáveres de manera repetida. Eso nos indica que se veían a sí mismos como diferentes de otros animales y de hecho, quizás del mundo natural", expresó a Reuters Berger.





Siguenos a traves de nuestro pin: 28704DE5 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Capturada mujer colombiana que colaboraba con grupo paramilitar “Los Urabeños”

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), adscritos a la Subdelegación La Fría, capturaron a una mujer que colaboraba con el grupo paramilitar “Los Urabeños”, organización dedicada a la extorsión y el sicariato, además de dedicarse a la venta y distribución de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

Como Mary Sol Mahecha Triana, de 44 años de edad fue identificada esta fémina capturada durante una visita domiciliaria en el sector La Osuna de Colón, parte alta, municipio Ayacucho, estado Táchira.

Las pesquisas arrojaron que Mahecha, es la progenitora de Wilmer Avendaño Mahecha, apodado “Tato”, de 21 años de edad, abatido este ocho de septiembre tras enfrentarse a las comisiones mixtas de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), en el sector La Osuna de Colón. En este hecho también cayó abatido Jesús Alexandre Morán Jaime, apodado “Bomba”, de 28 años de edad, ambos integrantes de “Los Urabeños”.

Durante el operativo fue incautado un envoltorio de marihuana con un peso de 94.5 gramos.

Detenidos otros distribuidores

En otro procedimiento, efectivos de la Subdelegación Rubio, detuvieron a José Rangel (25); Jorge Duran (18) y Jesús Martínez (24), este último apodado “Potro”, dedicados a la comercialización de estupefacientes.

La aprehensión se ejecutó en pleno Centro de Rubio, municipio Junín, a través de labores investigativas. En el operativo se incautaron tres envoltorios de marihuana.

Finalmente, detectives del Bloque de Búsqueda de este organismo detuvieron en las inmediaciones del terminal de pasajeros del municipio San Cristóbal a María Cadenas, de 41 años de edad, solicitada por el Juzgado Cuarto de Ejecución del estado Táchira, por el delito de homicidio intencional.



Siguenos a traves de nuestro pin: 28704DE5 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Este es el nuevo precio que la Federación de Cañicultores le quiere poner al kilo de azúcar

Según dijo el presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez el precio del azúcar debió haber sido modificado para alcanzar los 64 bolívares por kilo tras la culminación de la cosecha, en julio.

Asimismo, señaló que la medida de control de precios que ha tomado el Gobierno nacional, colocando el producto en 26,57 bolívares hace un “grave daño” a los productores del rubro, pues no permite un margen de ganancia.

Además, aseguró que si bien los índices de consumo han bajado, es difícil poder cubrir la demanda pues tienen maquinaria detenida y no han recibido el subsidio acordado con el Gobierno de 8 bolívares por kilo. “Los números indican que no llegaremos a los cinco millones de caña molida”, aseguró Álvarez.




Siguenos a traves de nuestro pin: 28704DE5 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

¿Por Conflictiva? actriz Gabriela Spanic fue despedida de Tv Azteca (+detalles)

A través de un comunicado que difundió la revista mexicana Tv Notas, se supo que a la directiva del canal Tv Azteca, no le tembló el brazo para despedir a la actriz venezolana Gabriela Spanic, presuntamente por conflictiva y orgullosa.

Cansados de la niñería de la actriz, los ejecutivos del medio le hicieron saber de la sorpresiva decisión mediante una nota, ni siquiera la dejaron entrar al canal, pese a que la exclusividad de la también cantante vence en diciembre de 2015.

La revista reseñó que Gaby tiene un carácter “muy difícil”, pero los verdaderos problemas empezaron con el programa ‘Baila si puedes’ donde no participó más porque “no le parecía nada”.

La venezolana explotó en el reality y dijo: “te cedo mi lugar”, cuando le tocó enfrentarse a la actriz Mayra Sierra, “esto causó el enojo de varios ejecutivos, por eso decidieron darle las gracias por haber formado parte de la empresa y despedirla inmediatamente”, citó Tv Notas.



Siguenos a traves de nuestro pin: 28704DE5 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Relámpago del Catatumbo en el Libro de Récord Guinness de 2016

El Récord Guinness para la zona del Relámpago del Catatumbo  por ser la “región con la mayor concentración de Relámpagos en la Tierra” , está incluido en la nueva edición del Libro de Récord Guinness 2016.
La información fue suministrada por Erik Quiroga,  promotor de la solicitud, quien fue informado por Ralph Hannah, representante de Guinness World Records en Latinoamérica, a través de un correo.
El 28 de enero, el Día de la Zulianidad,  de 2014 le fue entregado al Zulia el documento que avalaba el récord por representantes de la organización.
La nueva edición del Libro de Récord Guinness 2016,  salió a la venta esta semana en los Estados Unidos y debe estar en Venezuela para noviembre.
En la reseña destaca una fotografía del “Relámpago del Catatumbo” con el  título de “HIGHEST CONCENTRATION OF LIGHTNING” y citan el  sitio de origen del fenómeno, ubicado sobre el Lago de Maracaibo, en la desembocadura del río Catatumbo, detalló Quiroga.
La  recurrencia de este ciclo de tormentas eléctricas es de 300 días y 250 relámpagos por kilómetro cuadrado  al año  y las características excepcionales  de la región lo  favorecen.
“Gracias al Relámpago del Catatumbo  el Zulia y Venezuela forma parte destacada del  Libro de Récord Guinness, el libro mas vendido en el mundo con ventas superiores a los 100 millones de ejemplares en 100 países y 37 idiomas”, expresó quien ha sido defensor del Relámpago durante tres décadas.
“Para mi es motivo de gran satisfacción anunciar públicamente esta buena noticia, la cual es la culminación de un trabajo promocional sobre el Relámpago del Catatumbo, que inicié en Maracaibo el 16 de septiembre de 1996.  Es mi deseo compartir con mi Zulia tan buena noticia , al igual que compartí el 23 de noviembre de 2013, la aprobación de mi solicitud del  Récord Guinness  para el  Relámpago del Catatumbo”.



 
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro pin: 28704DE5 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Ecuador toma medidas anticontrabando y tributarias en frontera con Colombia

Golpeado por la depreciación del peso colombiano, Ecuador anunció este jueves medidas contra el contrabando en la frontera con Colombia, el cobro de un impuesto a las importaciones por vía terrestre y un precio más alto de la gasolina para vehículos de carga con placa extranjera.
El presidente Rafael Correa justificó las decisiones como parte de un plan para mitigar los efectos que ha generado el encarecimiento de los bienes ecuatorianos frente a los colombianos por la depreciación en más del 60% de la moneda colombiana con respecto al dólar, la divisa que adoptó Ecuador hace 15 años.
Una de las medidas prevé la ampliación de una salvaguardia, vigente desde marzo, a las importaciones colombianas que ingresan por vía terrestre.
El impuesto, que rige para importaciones de todos los países y que dependiendo del artículo puede llegar hasta el 45%, no estaba siendo aplicado a los productos que ingresaban por tierra por un aparente descuido de las autoridades.
“Se van a cobrar esas salvaguardias en la frontera terrestre y eso ayudará a recuperar un poco el dinamismo y la competitividad” de la provincia del Carchi, la más castigada por la apreciación del dólar, señaló Correa en conferencia de prensa.
Asimismo, el gobierno reforzará la lucha contra el contrabando fronterizo a través de una mayor vigilancia con cámaras.
“A nivel nacional las compras formales (a Colombia) bordean los tres millones de dólares y eso es absolutamente marginal para la economía ecuatoriana. El gran problema es el contrabando”, dijo Correa. “Estamos tomando medidas para controlar de mejor manera eso”, enfatizó.
Además, el gobierno fijará un precio diferenciado de la gasolina para los transportistas de carga extranjeros para evitar que se beneficien del subsidio a los combustibles que otorga el Estado ecuatoriano desde hace décadas.
“Nosotros tenemos que subsidiarle el combustible a los ecuatorianos, ¿pero por qué le vamos a subsidiar el combustible a los extranjeros?”, señaló el gobernante.
Correa apuntó que los vehículos de placa extranjera, que ingresen por las fronteras con Colombia y Perú, deberán pagar por cada galón de combustible 3,15 dólares.
“Va a haber un ajuste para el transporte internacional que entre al Ecuador y quiera cargar gasolina”, manifestó Correa. En el país un galón de gasolina extra (la más barata) cuesta 1,50 dólares.
Ecuador, el miembro más pequeño de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), enfrenta una difícil coyuntura económica por la caída en más del 50% del precio internacional del crudo en el último año. A esa reducción de ingresos se suma la apreciación del dólar que le resta competitividad a sus exportaciones no petroleras.







Siguenos a traves de nuestro pin: 28704DE5 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Leopoldo López es condenado a 13 años, 9 meses y 7 días de cárcel

Este jueves, tras varias horas en la audiencia definitiva, desde el Palacio de Justicia, la juez Susana Barreiros declaró culpable al coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López y fue condenado a 13 años,  9 meses, 7 días y 12 horas de cárcel por los hechos violentos del 12 de febrero de 2014.
La información se conoció en un principio de manera extraoficial a través de las redes sociales; sin embargo, fue confirmada posteriormente por Léster Toledo, dirigente de VP, y Lilian Tintori, esposa de López, quien ofrecerá un mensaje al país desde la plaza Bolívar de Chacao.
Según la sentencia dictada por la juez Barreiros, Leopoldo López fue condenado por considerarlo responsable de la comisión de los delitos de determinador en el delito de incendio intencional (art. 343 del Código Penal), instigación pública (art. 285 del Código Penal), daños a la propiedad pública (arts. 473 y 474, en concordancia con el artículo 83 del Código Penal), y asociación para delinquir (art. 37), en relación con el artículo 27 y con las agravantes del artículo 29, numerales 3 y 7 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo; con ocasión a los hechos de violencia ocurridos en febrero de 2014, por lo que deberá pagar la condena en Ramo Verde.
Por tal razón, el referido Juzgado acordó mantener la privación de libertad del mencionado ciudadano en el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil), en Ramo Verde.
Asimismo, el Tribunal de Juicio condenó a Christian Holdack a 10 años, 6 meses, 7 días y 12 horas por los delitos de incendio y daños, instigación pública y agavillamiento; Demian Martín García y a Ángel de Jesús González a 4 años y 6 meses por el delito de instigación pública.
En tal sentido, el Juzgado de Juicio acordó mantener la medida cautelar sustitutiva de privativa de libertad a Demian Martín García y a Ángel de Jesús González, así como mantuvo la misma medida a Christian Holdack, por Derecho a la Salud.





Siguenos a traves de nuestro pin: 28704DE5 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Científicos desarrollan dispositivo implantable para controlar reaparición del cáncer de mama

Un equipo científico de la Universidad de Michigan (EE.UU.) ha desarrollado un pequeño dispositivo implantable que puede advertir de la reaparición del cáncer de mama en pacientes e incluso frenar la propagación de la enfermedad a otros órganos, informó este viernes el centro educativo.
La Universidad de Michigan indicó en un comunicado de que el dispositivo, que se asemeja a una esponja, atrae a las células de cáncer en el torrente sanguíneo durante las primeras etapas de los tumores de recurrencia de cáncer, antes de que formen tumores en otras partes del cuerpo.
Las pruebas con ratones de laboratorio han mostrado que el aparato, hecho de un material que ya es ampliamente utilizado en suturas quirúrgicas y se disuelve con el tiempo, atrae números detectables de células cancerosas antes de que sean visibles en otro lugar.
El estudio, cuyos resultados se han publicado en la revista Nature Communications, indica que las células cancerosas se diseminan a los pulmones un 88 % más lentamente en los ratones que recibieron los implantes subcutáneos que en los que no los recibieron.
Los médicos podrían controlar en las personas que han padecido cáncer de mama la recurrencia de la enfermedad a través de una exploración no invasiva gracias a estos dispositivos, que también tienen el potencial de usarse como una medida preventiva en los que están en alto riesgo de esta patología, agregó la Universidad.
“El cáncer de mama es una enfermedad que puede reaparecer durante un largo período en la vida de un paciente, y a menudo es muy difícil de detectar una recurrencia hasta que el cáncer se establece en otro órgano”, afirmó la doctora Jacqueline Jeruss, profesora asociada de cirugía en el Centro Integral del Cáncer de la Universidad de Michigan.
“Algo como esto podría controlarse durante años y podríamos utilizarlo como un indicador temprano de recurrencia”, agregó.
La idea del dispositivo nació a partir del conocimiento de que las células cancerosas no se propagan de forma aleatoria, sino que son atraídas a áreas específicas dentro del cuerpo, dijo Jeruss.
El cáncer afecta al sistema inmunológico y las células inmunes del paciente se reúnen en órganos específicos para prepararlos para la llegada de las células cancerosas. Las células inmunes actúan entonces como un faro en el cuerpo que atrae el cáncer a esa ubicación.
En esencia, el equipo ha construido un faro más brillante, informó el centro universitario.
“Nos propusimos crear una especie de señuelo, un dispositivo que es más atractivo para las células de cáncer que otras partes del cuerpo del paciente”, dijo por su lado Lonnie Shea, profesor de bioingeniería e ingeniería química en la Universidad de Michigan.
“Actúa como un canario en la mina de carbón. Y al atraer las células cancerosas, las dirige lejos de órganos vitales”, añadió.
Cuando el dispositivo se implantó debajo de la piel de los ratones en el estudio, sus sistemas inmunes comprometidos con cáncer respondieron como lo harían a cualquier objeto extraño: enviando células para atacar al intruso.
Las células cancerosas fueron atraídas por las células inmunes en el dispositivo, donde echaron raíces en pequeños poros diseñados para ser hospitalarios con ellos.
El estudio también encontró que las células capturadas por el implante no se agruparon en un tumor secundario, como lo harían normalmente. “Nos sorprendió francamente el ver que las células cancerosas parecieron dejar de crecer cuando llegaron al implante”, dijo Shea.
“Vimos las células individuales en el implante, no una masa de células, como verías en un tumor, y no vimos ninguna evidencia de daño al tejido circundante”, explicó.
El equipo está evaluando tecnologías de escaneo no invasivas que podrían ser utilizados para controlar el dispositivo, que en el caso de los humanos podría ser un poco más grande que el borrador de un lápiz.
Si bien es probable que aún pasen varios años para su uso en pacientes, Shea cree que la tecnología podría ser utilizada para otros tipos de cáncer, incluyendo páncreas y cáncer de próstata.
El equipo está trabajando ahora para comprender mejor por qué las células cancerosas son atraídas a las áreas específicas del cuerpo y por qué son tan fuertemente atraídas por el dispositivo, lo que podría dar una nueva visión de cómo se expande el cáncer y cómo detenerlo.




Siguenos a traves de nuestro pin: 28704DE5 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Tom Cruise viajará a la luna en su próxima película

La estrella de Hollywood Tom Cruise quiere llegar muy lejos en su próximo proyecto cinematográfico, directamente a la luna.
Según informa la revista estadounidense Variety, la estrella de la sagaMisión Imposible se unirá con el director Doug Liman, con quien trabajó en Al filo del mañana, en una película de ciencia ficción que Paramount Pictures realizará.
Luna Park es el nombre tentativo de la cinta cuya historia girará en torno a un grupo de rebeldes que viaja a la luna en busca de una misteriosa fuente de energía.
Cabe mencionar que este proyecto ya fue propuesto en el pasado, pero con los actores Chris Evans y Andrew Garfield. Sin embargo, por temas de presupuesto, quedó en suspenso y ahora fue retomado.
La noticia de la película de Cruise se conoce pocas semanas después de las filmaciones de Jack Reacher 2, la secuela de su exitosa cinta de acción.





Siguenos a traves de nuestro pin: 28704DE5 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

La primera bicicleta hecha de bambú puede cargar la batería del celular

Dos estudiantes de arquitectura de la Universidad del Valle de México han desarrollado una bicicleta de bambú, con el enfoque centrado en la sustentabilidad ecológica.
María Cristina Espinosa López y Jaime Alfonso Xool Moo eligieron el bambú hindú para su bicicleta, bautizada ‘Biciwood‘, en lugar de la madera porque crece en la parte alta de Yucatán y sus propiedades no generan deforestación, dice un comunicado de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Mérida, donde estudian ambos, indica la agencia de noticias Notimex.
“La bicicleta como medio de transporte se ha transformado a lo largo de los años. Sin embargo, son pocas las personas que le han dado este giro ecológico, no solo en su forma y materiales, sino también por la conexión del humano, naturaleza y tecnología”, explicaron.
Aún en la fase artesanal, el prototipo de esta bicicleta pesa la mitad de una bicicleta convencional y los estudiantes estiman que su vida útil puede rondar los 10 años, con la posibilidad de adquirir materiales de repuesto a precios bajos. Es más, la bicicleta genera electricidad y recarga el teléfono móvil con el pedaleo.
“El dispositivo funciona a partir de las energías cinéticas generadas por el pedaleo, son absorbidas por un dispositivo captador, este a su vez transmite las energías al cerebro principal, el cual se estabiliza y la transforma en energía eléctrica”, indicaron.
Este cerebro cuenta con puertos USB y un dispositivo de Bluetooth a los que se pueden conectar dispositivos móviles y aprovechar esta energía.
El Bluetooth también se puede conectar al teléfono móvil mediante una aplicación en la cual se pueden observar datos como la velocidad, la distancia recorrida, energía generada, la ubicación por GPS, etc.




Siguenos a traves de nuestro pin: 28704DE5 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com