.

.

martes, 19 de enero de 2016

Veinte años de prisión para hombre por arrojar a dos niños al río Guaire

(Caracas, 19 de enero de 2016) Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 20 años de prisión Alexander José Ramírez Eredia (24), tras admitir haber arrojado a dos niños de ocho y seis años de edad al río Guaire, a la altura de Las Mercedes, municipio Baruta del estado Miranda, hecho ocurrido el 20 de septiembre de 2015.
En la audiencia preliminar, el fiscal 79° nacional, Dilcio Cordero, ratificó la acusación contra el joven por presuntamente incurrir en los delitos de homicidio calificado en grado de frustración en perjuicio del niño de ocho años y homicidio calificado consumado en perjuicio del infante de seis años, ambos con los agravantes establecidos en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
Adicionalmente, Ramírez Eredia fue acusado por el delito de sustracción de niños, niñas y adolescentes, todo ello en concurso real del delito.
Luego de la admisión del hecho, el Tribunal 1º de Control del área metropolitana de Caracas dictó la referida sentencia condenatoria contra el joven, quien la cumplirá en el Centro Penitenciario de la Región Centro Oriental El Dorado, ubicado en el estado Bolívar.
El caso data cuando Ramírez Eredia, expareja de la madre de los infantes, fue hasta la vivienda de los niños en Catia La Mar, estado Vargas, de donde los llevó, sin autorización alguna, con la intención de llevarlos al Parque Generalísimo Francisco de Miranda, en el municipio Sucre del estado Miranda.
No obstante, el joven se bajó con ellos en la estación Chacaíto del Metro de Caracas y caminó hasta el puente que conduce a Las Mercedes.
Una vez en el lugar, el hoy condenado cargó al pequeño de seis años y lo arrojó al río. Luego hizo lo mismo con el niño de ocho años, quien al caer en el canal del afluente se sostuvo de una piedra.
Varias personas que observaron la escena, les llamo la atención que el hombre forcejeara con el niño y se acercaron al lugar.
En ese momento, rescataron al infante de ocho años y este dijo que fue la expareja de su mamá quien intentó lanzarlo al río, cuestión que sí logró hacer con su hermano más pequeño.
Por esta razón, Ramírez Eredia fue detenido por funcionarios de la Policía del municipio Chacao y puesto a la orden del Ministerio Público.
A pesar de las labores de búsqueda por parte de los organismos de seguridad y rescate, el cuerpo del niño de seis años aún no ha sido hallado, por lo que se presume que esté sin vida.



Siguenos a traves de nuestro pin: 592F93F4 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

20 toneladas de materiales fueron recuperados para ser reciclados

Más de 6.700 kilogramos de vidrio y 5.100 kilogramos de plástico se transformarán para ser reutilizados. El mismo destino aguarda a 4.707 kilogramos de papel, 3.070 kilogramos de cartón y 600 kilos de aluminio acopiados por la Unidad de Manejo y Reciclaje de Residuos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) durante 2015.

Convertir residuos en nuevos productos disminuye el impacto sobre el ambiente, pues evita la extracción de materia prima y su procesamiento. Por ello, el Ivic recopiló más de 20 toneladas de materiales desechados en la institución y en las comunidades cercanas.

De igual manera, el año pasado se acopiaron por primera vez los bombillos fluorescentes empleados en las dependencias del instituto, logrando recolectar 1.258 unidades.



Siguenos a traves de nuestro pin: 592F93F4 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

¿Cómo se originan las pesadillas?

¿Te has despertado a mitad de la noche con imágenes de terror en tu cabeza?
Corres por un estrecho pasillo oscuro para salvar tu vida de un monstruo que te persigue. Caes por un larguísimo túnel, pero cuando golpeas el fondo, estás en tu cama. Sin embargo, la sensación de terror persiste, tu corazón late más rápido, tu frente está cubierta de sudor helado. Era una pesadilla.
Las pesadillas tienden a tratarse como una ocurrencia común durante la infancia, pero se supone que en la edad adulta tienden a desaparecer. Sin embargo, la realidad es que uno de cada dos adultos sufre pesadillas ocasionalmente, mientras que del 2 al 8% las padece de manera constante. ¿Por qué suceden estas experiencias?
A pesar de que no sea un proceso consciente, el sueño es una extensión de nuestros pensamientos del día. En consecuencia, una pesadilla puede ocurrir cuando estamos pensando durante la fase REM del sueño, intentando dar sentido a nuestras ideas, resolver problemas difíciles que tuvimos durante el día. Sin embargo, muchas otras razones pueden verse involucradas: haber comido alimentos pesados, altos en carbohidratos, tarde en la noche -puesto que incrementa la actividad cerebral y el metabolismo-, reacciones a medicamentos que estemos tomando, enfermedades como la ansiedad y la depresión, o incluso alergias. Los desórdenes del sueño, como la apnea y el síndrome de piernas inquietas pueden también causar pesadillas crónicas.
Tu cerebro durante una pesadilla
En general, las pesadillas tienden a ocurrir durante el último tercio de la noche. Es en esta fase en la cual predomina el sueño REM (el más profundo y el que verdaderamente te proporciona el descanso que necesitas). Esta fase se asocia con una alta actividad cerebral y movimiento rápido de los ojos. Mientras que los sueños ocurren durante cualquiera de las fases, las pesadillas son más frecuentes en la fase REM.
Durante una pesadilla, la parte del cerebro que regula los lóbulos frontales, conocida como amígdala, se activa. Uno de los roles de la amígdala es manejar emociones como el miedo, y esto podría explicar por qué su sobreactivación en la fase REM podría producir respuestas de temor. En esta fase, se activan las regiones del cerebro que nos hacen pensar en imágenes, símbolos y emociones.
Según diversos estudios, factores como la edad, las características de la personalidad y por supuesto, los traumas que una persona posea pueden influenciar la frecuencia de las pesadillas. Por ejemplo, un estudio del año 2014 encontró que las personas ciegas tienen cuatro veces más pesadillas que las personas con visión normal. Las personas más sensibles son también más propensas a tener pesadillas, simplemente porque su día a día es más difícil de sobrellevar y les genera más ansiedad.
Ciertos traumas de la infancia o de la juventud pueden llevar a sensaciones de inseguridad o a presentar una alta necesidad de validación, lo que puede resultar en un disparador para que experiencias posteriores, que a simple vista pueden parecer insignificantes -como recibir una crítica- resulten en el origen de pesadillas.
A pesar de lo desagradables y angustiantes que puedan resultar, según los investigadores las pesadillas podrían haber cumplido un propósito adaptativo, ayudándonos a sobrevivir al actuar como la forma en la que nuestro cerebro conduce nuestra atención a asuntos que necesitamos abordar, por ejemplo, señalándonos peligros potenciales. Si bien en el mundo moderno este propósito puede haber quedado obsoleto, algunas pesadillas pueden ser un indicador de que necesitas hacer algo con respecto a un problema en particular, aunque ese “algo” sea simplemente elaborar el problema de manera consciente y llegar a algún tipo de acuerdo con tu angustiado cerebro.
En el caso de pesadillas recurrentes, la recomendación suele ser siempre la misma: adquirir conciencia de que podemos estar en una posición de control de nuestros sueños, y de este modo elegir un final alternativo, por ejemplo uno en el que le ganemos la batalla al monstruo o al atacante. Una vez que encuentras la solución que prefieres, debes ensayarla en tu mente mientras estás despierto, y a la hora de irte a dormir, recordarte que ése es el final que deseas, en caso de que la pesadilla suceda de nuevo.
Sin embargo, no está de más, aunque decidamos cambiar el final y deshacernos de la pesadilla, que tengamos en cuenta antes el mensaje que nos pueda estar transmitiendo. A veces una pesadilla puede estarte apuntando en la dirección correcta que necesitas para resolver un problema mientras estás despierto.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano




Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Delgadas piernas de Angelina Jolie encienden la polémica (+Foto)

La actriz Angelina Jolie asistió al estreno de la película de animación Kung Fu Panda 3 luciendo un mini vestido negro que dejaba al descubierto sus piernas. Las imágenes de la intérprete caminando por la alfombra roja encendieron las alarmas pues muchos señalaron que sus piernas estaban extremadamente delgadas.
Jolie regresa para la tercera entrega de esta saga como la voz de Tigresa, una experimentada guerrera de Kung Fu. La actriz asistió al estreno en el Teatro Chino de Hollywood con 5 de sus seis hijos: Pax de 13 años, Zahara de 11, Shiloh de 9 y los gemelos de 7 años Knox y Vivienne.
Pero lo que más llamó la atención de los usuarios de internet no fue la tierna aparición de sus hijos, sino la delgadez de la estrella, en particular en sus piernas:

La reconocida activista de los derechos humanos recibió una avalancha de críticas.
“Si las piernas de Angelina se siguen adelgazando va a necesitar ayuda para sostener su enorme cabeza”, tuiteó este usuario.
“¿Las piernas de Angelina? No debería mostrar esos palillos … nunca”, escribió este otro.
No es la primera vez que Jolie es criticada por su apariencia. En la entrega de los premios Oscar en 2012 –que muchos recuerdan por su memorable vestido negro con una profunda abertura en la falda– su delgada contextura también ocupó los titulares.
Ese domingo, su huesudo físico encendió 3.399 tweets por minuto.
En noviembre de 2012, Angelina Jolie estuvo en el programa 60 Minutes de la cadena de TV CBS, y habló de su pasado problemático. “Pasé por momentos pesados, muy oscuros y sobreviví. No morí joven, por lo tanto me considero muy afortunada,” dijo la actriz.
En el año 2002, el actor John Voight quien además es el padre de Jolie, le suplicó a la estrella que busque ayuda psiquiátrica. Voight le dijo a Access Hollywood “una vez en Nueva York, cuando traté de ayudarla, ella dijo ‘no me puedes ayudar. No puedes ayudarme con mi dolor’”.





Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano




Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

El nuevo cabello de moda… ¡Brilla en la oscuridad! (+Fotos)

El año pasado vimos brillantina en las raíces y melenas grises como tendencias más extravagantes del cabello en 2015, pero si pensabas que habías visto todo pues este año, la tendencia es la sobresaturación de colores. Y el pelo que brilla en la oscuridad es muestra de ello.
La tendencia, que puedes encontrar en instagram bajo el hashtag #glowinthedarkhair), se apoderó de la red social, y para mostrarlo las chicas que usaron este tipo de coloración capturaron la imagen en un cuarto oscuro que resalta los mechones iluminados.
Marcas de tintes como Manic Panic ha estado vendiendo este efecto que brilla en la oscuridad desde los 70′s, pero ha retomado la venta de estos productos ante el resurgimiento de la tendencia. En parte se debe a toda la euforia de Star Wars, que ha generado ya varias tendencias en belleza estos últimos meses.









Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano




Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Santiago de Chile es cubierta por una fétida nube de humo

Santiago de Chile amaneció el martes cubierta por una capa de humo fétido proveniente de un incendio subterráneo en un gran vertedero que, aunque las autoridades afirman que no es tóxico, irrita ojos y garganta y causa náuseas, mareos y vómitos, según los vecinos.
El gobernador de la capital chilena Claudio Orrego advirtió que el humo puede aumentar durante el día "en la medida que no haya ventilación en Santiago y no podamos apagar el incendio rápidamente".
Agregó que no puede ser atacado con agua, sólo con químicos, pues "es un incendio anaeróbico que se produce dentro del relleno, producto de los gases".
El incendio en el vertedero Santa Marta, a 45 kilómetros al sur de Santiago, se produjo por un deslizamiento en su interior el fin de semana que dejó al descubierto la basura que "por efecto del calor combustiona", explicó el ministro de Medio Ambiente Pablo Badenier.
El fuego alcanzó además a los líquidos producidos por la putrefacción de la basura y contribuyen al mal olor que se siente en el aire.
Las autoridades han coincidido en que el humo no es tóxico según los exámenes realizados hasta ahora. Sin embargo, el representante de vecinos de Talagante, Andrés Zolner, acusó a las autoridades de querer "bajarle el perfil a esto, que es gravísimo".
El gobierno recomendó a los habitantes de las comunas cercanas no salir de sus casas, proteger especialmente a niños, ancianos y mujeres embarazadas y evitar hacer ejercicios mientras personal municipal repartía mascarillas.
"No se aguanta, toda la gente (está) con vómitos", dijo a la televisión estatal una mujer que vive cerca del basural mientras otra afirmó que los niños "están con náuseas y vómitos".
Otra mujer, con una mascarilla en el rostro, declaró que "esto es estar como en una protesta, con mucho humo...después van a tener los hospitales llenos y la atención es como las huifas (mala)".
Numerosas personas que tienen hijos pequeños tomaron sus automóviles y salieron de la ciudad. El alcalde de Maipú, Christián Vittori, dijo que en la terminal de autobuses interurbanos de su comuna aumentaron los pasajeros con niños que salen de Santiago.
Santiago, con sus 52 comunas, se ubica en una depresión geográfica rodeada de cordones montañosos que encierran el humo emanado por el incendio y en invierno el aire contaminado.
Desde edificios altos del centro de la ciudad no es posible ver la cordillera de los Andes, que en primavera y verano se ve claramente.




Siguenos a traves de nuestro pin: 592F93F4 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Vigilan al "Chapo" con perros entrenados para detectar su olor

Los perros se mueven siempre acompañados por un guía humano dentro de la prisión de máxima seguridad del Antiplano.

Perros entrenados para detectar específicamente el olor de Joaquín "el Chapo" Guzmán y cámaras de vídeo portátiles son parte de las medidas de vigilancia para evitar una nueva fuga del capo, de acuerdo con un reporte de prensa. 

Los perros se mueven siempre acompañados por un guía humano dentro de la prisión de máxima seguridad del Antiplano, en el central Estado de México, señaló el periodista Carlos Loret en una columna del diario El Universal. 

Guzmán fue recapturado el 8 de enero pasado en Los Mochis, estado de Sinaloa, y fue ingresado nuevamente en el Altiplano, de donde se había fugado del 11 de julio de 2015 por un túnel de 1,5 kilómetros de largo. 

Desde entonces, las autoridades revisaron las condiciones de la prisión y los protocolos de seguridad, introduciendo los perros "huele-Chapo", como los han denominado, reforzando los pisos con mallas de acero y cambiando constantemente de celda al prisionero, señaló el diario. 

Explicó que en sus primeras cinco noches en prisión, Guzmán fue cambiado de celda en siete ocasiones
sin seguir ningún patrón, y que puede estar en una celda horas o minutos y siempre bajo supervisión especial. 

Cuando Guzmán se traslada dentro de la prisión lo hace vigilado por guardias que portan cámaras de vídeo en sus cascos, y uno de ellos permanece siempre frente a su celda para grabar los movimientos del narcotraficante. 

Las autoridades han multiplicado por cuatro el número de cámaras de vídeo en la prisión y esperan que para abril el número de ellas alcance el millar, todas con tecnología térmica y capacidad de detectar rutinas y emitir una alerta si se rompen, señaló. 

La revisión de las personas que entran al penal se incrementó con un escáner corporal
y se hicieron adaptaciones al sistema de aguas que pasa cercana del penal, además de que ha vuelto a funcionar el detector de movimientos terrestres. 

Los abogados del reo se han quejado de que su cliente está "incomunicado"
y de que no se les permite entregarle ropa adecuada para el clima de la zona donde está la prisión.


Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano





Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Maduro convoca a todos los sectores

Explicará agenda para guiar la emergencia económica.

 El presidente Nicolás Maduro indicó, en su Twitter, que hoy se activará el Consejo Nacional de Economía Productiva “con todos los sectores que quieran trabajar y superar esta difícil situación”. “Creo en el diálogo de acción, diálogo creativo...en un diálogo patriótico y comprometido, para construir una Nueva Economía Productiva y Diversa”, escribió.

El presidente indicó que hoy explicará la Agenda Económica Bolivariana “que guiará nuestros pasos desde la emergencia hacia la estabilidad y el crecimiento productivo”.

Mas temprano, el ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad dijo que el presidente Maduro anunciará hoy “nuevas medidas para hacer frente a la severa crisis económica que padece el país”.

Sin ofrecer detalles indicó que el Presidente tiene previsto sostener un encuentro con empresarios donde dará orientaciones y “hará algunos anuncios”, aseveró.

Maduro informó además que ayer se desplegó por el país el Equipo Económico del Gobierno con el fin de explicar el Decreto de Emergencia Económica a los sectores productivos. El Prime Mandatario aseguró que la misión es concretar la convocatoria para el trabajo y el esfuerzo productivo con el fin de enfrentar “la crisis y la guerra económica con toda la fuerza de la Patria”.

Encuentro con productores
. El ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, inició este lunes un recorrido por todo el país para explicarle a los productores el decreto de emergencia económica. Twitter @RMarcoTorres.

El ministro junto al gobernador del estado Apure, Ramón Carrizalez se reunió con productores de la región para escuchar sus propuestas en búsqueda de optimizar el abastecimiento. “Este decreto de emergencia económica permitirá emprender un plan de desarrollo productivo nacional”, destacó en su Twitter @RMarcoTorres.

Crear alianzas. El ministro de Industrias y Comercio, Miguel Pérez Abad, expresó que con el decreto de emergencia económica publicado en la Gaceta Oficial N° 40.828, “no pretenden hacer expropiaciones exprés ... Al contrario, las direcciones que tenemos los ministros es lograr espacios y alianzas estratégicas con el sector productivo privado”.

Pérez Abab detalló que se busca asignar recursos extraordinarios a sectores prioritarios, implementar estrategias para reducir la evasión fiscal, mejorar la distribución de los recursos provenientes de la recaudación fiscal a fin de “ apalancar el sector productivo”, agilizar el tránsito de materia prima, y dar celeridad a los trámites cambiarios.




Siguenos a traves de nuestro pin: 592F93F4 y el  twitter @elparroquiano



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Twitter se recupera tras caída en su servicio

Este martes el Twitter presentó problemas en sus funciones. El Timeline, el buscador y hasta la actualización de la versión móvil son algunos de las averías que aún afectan al servicio.

Twitter ha sufrido hoy un apagón, lo que ha provocado que "algunos usuarios" no puedan acceder al servicio de la red social ni desde el móvil ni desde la versión web.

"Algunos usuarios están teniendo problemas para acceder a Twitter. Somos conscientes del asunto y estamos trabajando para solventarlo", han indicado desde el departamento de soporte de la tecnológica estadounidense.

Algunos medios locales han asegurado que el "apagón" afecta a usuarios de todo el mundo.

El servicio dejó de funcionar minutos después de las 08.00 GMT de hoy: en ese momento la versión móvil de Twitter dejó de actualizar los contenidos del "timeline" y la versión de escritorio empezó a mostrar un mensaje de error.

"Algo salió mal, técnicamente. (...) Vamos a arreglarlo y todo volverá a la normalidad pronto", sostiene ese mensaje.

Por el momento, se desconocen las causas y el alcance de la caída, han matizado a Efe fuentes de Twitter.



Siguenos a traves de nuestro pin: 592F93F4 y el  twitter @elparroquiano



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Murió a los 112 años el hombre más viejo del mundo

Koide nació el 13 de marzo de 1903 y fue nombrado el pasado mes de agosto como el hombre vivo más viejo del mundo tras la muerte del también japonés Sakari Momoi, quien le superaba en edad por aproximadamente un mes.

 El japonés Yasutaro Koide, reconocido como el hombre más viejo del mundo por el Libro Guinness de los Récords, murió hoy a los 112 años en la ciudad nipona de Nagoya, informó la cadena pública NHK.

Koide nació el 13 de marzo de 1903 y fue nombrado el pasado mes de agosto como el hombre vivo más viejo del mundo tras la muerte del también japonés Sakari Momoi, quien le superaba en edad por aproximadamente un mes.

Koide vivió la mayor parte de su vida en la ciudad japonesa de Nagoya, donde falleció por causas que no han trascendido tras permanecer ingresado desde principios de año en un hospital, publicó la NHK.

Este japonés trabajó durante su juventud como sastre en una tienda de ropa para caballero en la localidad de Tsuruga, en Fukui (centro), y a sus 112 años aún era capaz de caminar solo cuando se encontraba en casa, carecía de prótesis en su dentadura y leía el periódico sin gafas, destacó la organización Guinness en agosto.

La persona viva más anciana del mundo según el Libro Guinness de los Récords es Susannah Mushatt Jones, de 116 años y residente en Nueva York, aunque la japonesa Misao Okawa de 117 ostentó el título hasta su muerte en abril de 2015.

Japón es, detrás de Mónaco, el país del mundo con mayor esperanza de vida, que supera los 80 años en ambos géneros.
Según los últimos datos disponibles este dato se sitúa en 80,5 años para los hombres y en 86,83 años para las mujeres. 


 
Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano





Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Juez lucha por su vida tras ser herido de bala en Yaracuy

Un disparo en la cabeza recibió el Juez Carlos Manuel Fuentes Garrido de 53 años de edad, cuando compartía entre familiares y amigos en la Finca “El Último Chance” ubicada en la calle principal del del sector Camunare del Municipio Aristides Bastidas en el estado Yaracuy.
Aproximadamente a las 6:39 de la tarde de este domingo ocho sujetos armados y tres de ellos encapuchados ingresaron a la propiedad y sometieron a los asistentes despojándolos de sus pertenencias, teléfonos celulares y una computadora.
En medio del robo, uno de los agresores le preguntó al Juez que si dentro de la residencia había algún arma de fuego, por lo que le respondió que no. Los delincuentes al revisar la vivienda consiguieron una caja de balas y un revólver, situación que irritó a uno de los delincuentes quien arrodilló al jurisconsulto y le dio un disparo en la region occipital.
Carlos Manuel Fuentes labora como Juez laboral del Estado Yaracuy y se mantiene recluido en un centro de salud de la región con pronósitico reservado.
La subdelegación del CICPC en San Felipe inició la investigación por robo y lesiones.




Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano





Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Guillén entre los favoritos para dirigir el Clásico Mundial de Béisbol

Oswaldo Guillén se encuentra en una lista de candidatos que también cuenta con: Omar Vizquel, Carlos García, Alfredo Pedrique, Eduardo Pérez y Henry Blancos, entre otros.

Oswaldo Guillén, es uno de los grandes favoritos para dirigir a Venezuela en el próximo Clásico Mundial de Béisbol, de darse la oportunidad está dispuesto a aceptar ese reto con mucho “honor”.
El mánager de equipos como los Medias Blancas de Chicago y los Marlins de Miami, utilizó sus redes sociales para agradecer que su nombre se encuentre entre los candidatos para llevar las riendas de la vinotinto del diamante.
Guillén se encuentra en una lista de candidatos que también cuenta con: Omar Vizquel, Carlos García, Alfredo Pedrique, Eduardo Pérez, Henry Blancos entre otros.
De esta forma, sigue aumentando la posibilidad que el dirigente campeón de una Serie Mundial sea nombrado el próximo mandamás de la selección criolla. Carlos Guillén expresó que si “fuera por él”, Oswaldo sería el mánager del combinado tricolor.
Asimismo, “Ozzie” envió sus “respeto y cariño a los panas”, que aparecen entre los candidatos, ya que “pueden hacer ese trabajo”.





Siguenos a traves de nuestro pin: 5C394A0C y el  twitter @elparroquiano





Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Martes con pocas probabilidades de lluvia en casi todo el país

La temperatura mínima en la capital la mínima se registró en la madrugada fue de 17ºC y para la tarde prevén una máxima en 30ºC.
 Gran parte del país se mantiene este martes con pocas probabilidades de lluvia a excepción del Sur del territorio, sobre todo el estado Amazonas, así como en Los Andes, en el estado Táchira, “donde se observa nubosidad estratiforme con algunas áreas de lloviznas y lluvias dispersas”, de acuerdo con las proyecciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
El parte meteorológico lo dio a conocer a la Agencia Venezolana de Noticias el pronosticador del Inameh Ricardo Torres, quien especificó que en la región Central (Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y Distrito Capital) “se esperan cielos parcialmente nublados durante la mayor parte del período y no se esperan precipitaciones”.
El Inameh hace a salvedad de que dicha nubosidad parcial podría ir disminuyendo en el transcurso del día en Caracas.
En cuanto a la temperatura en la capital señaló que la mínima que se registró en la madrugada fue de 17ºC y para la tarde prevén una máxima en 30ºC.
Torres apuntó que prevén que las temperaturas mínimas en Caracas se sigan registrando en un promedio entre 17ºC y 18ºC en los próximos días.
El Inameh refiere que en enero, considerado como uno de los meses más secos del año, predominará un “cielo poco nublado y escasas precipitaciones”. Sin embargo, esta condición puede verse interrumpida “por la llegada de restos de frentes fríos y vaguadas en la altura provenientes del norte, las cuales generalmente originan situaciones de días con abundante nubosidad y eventos de precipitaciones persistentes en el tiempo”.
En este caso, la tendencia es de “lluvias y lloviznas débiles sobre el norte de las regiones Oriental, Central, Centro Occidental y norte de la Zuliana”, así como se esperan “algunas precipitaciones ocasionales el sur del estado Apure, sur del Zulia y las regiones Sur y Los Andes”.




Siguenos a traves de nuestro pin: 592F93F4 y el  twitter @elparroquiano



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Activan cedulación este martes en Distrito Capital, Mérida y Guárico

Los usuarios que requieran mayor información pueden ingresar a la página web de la institución www.saime.gob.ve o llamar a la línea gratuita 0800-SAIME00 (0800.72469.00 FREE).

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) despliega sus móviles de cedulación en los estados Guárico, Mérida y Distrito Capital para los usuarios y usuarias que requieran el documento de identidad de forma rápida y sencilla.
Los puntos itinerantes del SAIME en la ciudad de Caracas se encontrarán en las siguientes direcciones:
• Parroquia Altagracia en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV).
• Parroquia La Vega, urbanismo OPP51, Guillermo García Ponce en Montalbán III.
• Parroquia San Pedro, oficina SAIME Santa Mónica, también en la Universidad Central de Venezuela(UCV), Escuela de Trabajo Social y en El Helicoide, calle El Progreso, al lado del SEBIN.
• Parroquia Sucre, en el Parque del Oeste Alí Primera, estación del metro Gato Negro y en el sector Los Frailes, calle San Benito, subiendo por la estación de metro Gato Negro, callejón San José.
• Parroquia San Bernardino, en la oficina del SAIME San Bernardino.
Los Merideños podrán cedularse en las siguientes parroquias:
• Parroquia Presidente Páez, municipio Alberto Adriani, avenida 15, oficina SAIME El Vigía.
• Parroquia Milla, municipio Libertador, avenida 4 con calle 16, Quinta San Isidro.
• Parroquia CM. Nueva Bolivia, municipio Tulio F. Cordero, avenida Bolívar, edificio de la Alcaldía, oficina SAIME.
• Parroquia El Llano, municipio Tovar, sector Zumba, estadio Metropolitano Tribuna Oeste.
Quienes deseen obtener la cédula de identidad en el estado Guárico, deben dirigirse a las siguientes localidades:
• Parroquia San Juan de los Morros, municipio Roscio, avenida Fuerzas Armadas, diagonal al Comando Zonal Nº34 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), oficina SAIME San Juan de los Morros.
• Parroquia Altagracia de Orituco, municipio Monagas, calle Sixto Sosa, a media cuadra del Hospital José Francisco Torrealba, casa Nº9, oficina SAIME Altagracia de Orituco.
• Parroquia Calabozo, municipio Miranda, calle 11 y 12, carrera 13, en la Casa de Gobierno.
• Parroquia El Sombrero, municipio Mellado, calle Bolívar, al lado del Comando de la Policía Estadal, en la Prefectura.
Los usuarios que requieran mayor información pueden ingresar a la página web de la institución www.saime.gob.ve o llamar a la línea gratuita 0800-SAIME00 (0800.72469.00 FREE).




Siguenos a traves de nuestro pin: 592F93F4 y el  twitter @elparroquiano



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com