.

.

viernes, 26 de enero de 2018

Choferes amenazan con subir pasaje a 3 mil bolos

Los cincos bloques de transportistas nuevamente amenazan con aumentar la tarifa del pasaje mínimo a Bs 3 mil, a partir del 1° de febrero, reveló ayer el presidente del Bloque del Suroeste, Pedro Jiménez. Explicó que esta medida será implementada de forma arbitraria sino obtienen pronta respuesta del Ministerio de Transporte.
Se presume que la falta de consenso en torno al monto viene desde finales del mes de octubre de 2017, cuando los transportistas anunciaron un incremento de Bs 700 para el 1° de noviembre.
Un mes después de haber aplicado esta tarifa, los choferes decidieron subir nuevamente el precio a Bs 1.000 desde el 15 de diciembre hasta la actualidad.
Jiménez señaló que “en las últimas reuniones, nosotros le informamos al ministro que el pasaje debería estar en Bs 2 mil, para este mes”.
“Pero si las autoridades no hacen público estos acuerdos vía Gaceta Oficial, exhorto o resolución, nosotros saldremos a cobrar tres mil bolívares en febrero”, enfatizó.
Asimismo, señaló que desde el gremio preparan un oficio para informarle al ministro de esta decisión tomada por los socios, directivos y demás representantes durante una asamblea realizada ayer en Catia.
Banco de Transportistas
Jiménez apoyó la creación de un banco dedicado al sector porque, a su juicio, permitirá acceder de fácil manera a los créditos que necesitan los conductores para mejorar sus vehículos, sin tantas trabas como en la banca pública y privada.
Esta medida fue anunciada este miércoles por el Ejecutivo nacional durante una asamblea con el sector transporte, donde señaló que el pasaje y servicios de los taxistas podría ser pagado a través del carnet de la patria.
Jiménez también avala la aprobación para la recuperación de las plantas automotrices, porque los vehículos pueden ser productos nacionales y permite la activación de las cámaras de repuestos para solventar los déficit del gremio.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Whatsapp +584123752724

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Alias “El Francisquito” de la banda “El Tren de Aragua” falleció tras enfrentamiento con el FAES

26-01-2018, Aragua.- En horas de la mañana de este viernes comisiones de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la PNB realizaron un operativo especial en la parte alta del barrio Las Brisas, sector La Cuchilla, con la finalidad de dar con la captura de integrantes de la banda delictiva de “El Tren de Aragua”, por este hecho falleció un antisociales identificado como alias “El Francisquito”.

Los hechos

Funcionarios del FAES se dirigieron al sector La Cuchilla, con la finalidad de capturar líderes negativos de “El Tren  de Aragua”, una vez en el lugar las comisiones logran observar en la entrada de una vivienda a un presunto delincuente y tras hacerle un llamado de alto él mismo inicia un intercambio de disparos donde fallece, quedando identificado como Francisco Rafael Navarro Marin alias “El Francisquito” de 22 años de edad y quien era el jefe de la banda delictiva “El Tren  de Aragua de Las Brisas”. 

Cabe destacar, que esta banda se dedica a la venta de sustancias estupefacientes, homicidios, secuestro, robo y hurto de vehículos automotor; de igual forma en el lugar se incauta una pistola Luger calibre 9 mm de color plateado y negro.

Efectivos del Cicpc hicieron acto de presencia en el sector con la finalidad de realizar las pesquisas correspondientes.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Whatsapp +584123752724

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Hallaron cadáver en descomposición en Panaquire

Bajo amenaza de muerte, delincuentes se llevaron a la víctima el pasado sábado 20 del corriente mes y lo encontraron muerto la tarde del miércoles.

Un cadáver abaleado y en avanzado estado de descomposición fue hallado el miércoles, a orillas del río Tuy en el sector La Esperanza, en Panaquire, municipio Acevedo (Mir).
La víctima fue identificada como Ismael José Arteaga Churión (25).
Según información aportada por familiares, el hoy occiso se encontraba desaparecido desde el pasado sábado 20 de enero.
La esposa de Arteaga relató que se encontraba con él en las adyacencias del referido sector, cuando fueron sorprendidos por sujetos desconocidos, quienes portando armas de fuego y bajo amenaza de muerte, se lo llevaron hacia la zona boscosa. Tras varios días de intensa búsqueda, hallaron el cuerpo a orillas del río la tarde del miércoles.
Dieron parte a los efectivos del Eje de Homicidios Barlovento, quienes con apoyo del personal del Servicio Nacional de Medicinas Forenses (Senamecf), hicieron las labores de remoción del cuerpo, las cuales se extendieron por más de cinco horas por el difícil acceso a la zona. Arteaga presentó varios impactos de bala. Fue trasladado a la morgue de Caucagua.
Las primeras pesquisas realizadas por la policía científica arrojan como móvil del crimen la presunta venganza.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Whatsapp +584123752724

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Asesinada a balazos una técnico forense

El cadáver de Edinel Isabel Paredes Durán (19) fue hallado baleado por sus familiares el martes por la tarde en la morgue de Bello Monte.
La joven, quien era técnico en Ciencias Forenses, se encontraba desaparecida desde el pasado domingo, cuando salió de su casa en Ruiz Pineda (DC) en horas del mediodía para el centro a hacer unas compras.
Su hermano, Luis Alberto Paredes, informó que ese mismo día, al ver que no llegaba y no contestaba las llamadas, hicieron contacto con varios parientes con la esperanza de encontrarla.
El martes la familia se dividió en grupos y recorrió varios hospitales como el Vargas y el Miguel Pérez Carreño. Finalmente acudieron a la sede de la medicatura forense en Bello Monte, y allí los funcionarios les confirmaron el ingreso de una mujer sin documentación. Al mostrarle la fotografía de la infortunada confirmaron que se trataba de ella.
Presentaba tres impactos de bala. Dos en el pecho y uno en el hombro.
Según el libro de ingresos, su cuerpo fue levantado en un matorral en la vía hacia Guarenas (Mir) junto al cuerpo de otro muchacho, del que se desconoce su identidad.
El padre de la víctima, quien resguardó su nombre, señaló que era la menor de tres hermanos. Había culminado sus estudios en el Instituto Técnico Latinoamericano XXI.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Whatsapp +584123752724

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Calentamiento global ha incrementado 25% desde el año 1900

Científicos descubrieron que para fines de 2016, la temperatura de la superficie mundial había subido 0.24 grados Celsius, desde 2014 hasta 2016, hecho sin precedentes en los siglos XX y XXI.

Científicos estadounidense demostraron en un estudio publicado este jueves que el aumento de las temperaturas globales de la superficie terrestre provocó la elevación del calentamiento desde 1900 en un 25 por ciento, en solo tres años.
Para llegar a esa hipótesis, el equipo, liderado por Jianjun Yin, de la Universidad de Arizona, analizó los registros de calor de nuestro planeta, señala un artículo divulgado en la revista Geophysical Research Letters.
Como resultado, descubrieron que para fines de 2016, la temperatura de la superficie mundial había subido 0.24 grados Celsius, desde 2014 hasta 2016, hecho sin precedentes en los siglos XX y XXI.
El aumento en el calentamiento en esa etapa coincidió con eventos climáticos extremos en todo el mundo, que incluyen olas de calor, sequías, inundaciones, derretimiento extensivo del hielo polar y decoloración global de los corales, señalaron los autores.
Al decir de Yin, nuestra investigación muestra que el calentamiento global se está acelerando.
En tal sentido, el resultado indica que la causa fundamental de los grandes eventos récord de temperatura global fue el forzamiento de gases de efecto invernadero en lugar de la variabilidad interna del clima por sí sola, apuntó.
Por eso, si podemos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como el número de grandes eventos récord en el siglo XXI, también logramos minimizar el riesgo, sugirió.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Whatsapp +584123752724

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Se pagará pasaje con Carnet de la Patria

Fue designada una comisión conformada por los ministros de Finanzas, Simón Zerpa, y de Transporte, Carlos Osorio, y el constituyente Francisco Torrealba para analizar la posibilidad de crear el Banco del Transportista.

El presidente Nicolás Maduro participó este miércoles en la asamblea con los trabajadores del sector transporte para la discusión y presentación de las propuestas finales del Plan de la Patria 2019-2025, que se realizó en los patios de talleres del Metro de Caracas.
Unas de las propuestas que le presentaron fue la implementación del carnet de la patria como nueva forma de pago para el transporte público, idea que aprobó.
Igualmente nombró una comisión conformada por los ministros de Finanzas, Simón Zerpa, y de Transporte, Carlos Osorio, y el constituyente Francisco Torrealba para analizar la posibilidad de crear el Banco del Transportista. Con la creación del este banco el Gobierno nacional podrá asignar créditos en moneda nacional y extranjera. “Podemos dar crédito en bolívares, en petros, en criptomoneda, podemos dar créditos en dólares para que el transportista tenga el mejor sistema de transporte público”, añadió.
“Es una gran idea para apoyar a los trabajadores del transporte, que la comisión me presente un informe en 30 días para incorporarlo al Plan de la Patria”, acotó Maduro.
Exhortó a los trabajadores a fortalecer los consejos productivos de trabajadores (CPT) en todas las empresas.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Whatsapp +584123752724

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

FAES detiene a una persona por venta de insumos médicos del Estado



Resultado de imagen para faes
26-01-2017, Caracas.- Funcionarios de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la PNB realizaron un operativo especial en el Centro Comercial Galerías Paraíso debido a labores de investigación que  determinaron que en uno de los locales vendían de insumos médicos y odontológicos que pertenecen al Estado venezolano, por este hecho fue aprehendida una persona.

Una vez en el ligar las comisiones se dirigieron al local 9B donde pudieron constatar que allí se encontraban los siguientes productos 5 unidades de Halitol (Fenol) solución tópica 115 ml, una unidad de Lisopril 240 ml (solución para limpieza de instrumentos de alta y baja velocidad), 3 unidades de Quirurgin solución tópica 240 ml, 2 de unidades Profilác 3 ml, 4 de unidades Pyrax Glass Lonomer Cement type, 3 unidades de Pyrax Policarboxylate Cement, una unidad de Puliamal 50 gr,  una unidad de Neocin Cemento Dental de Óxido de Zinc-Eugenol, 240 unidades de Euglocon 5 mg (08 cajas con 30 unidades comprimidos), 230 unidades de Dental Needle 27 g 0.4x30mm C-K ject, 500 unidades de Lidocaina- Epinefrina 2% (10 cajas con 50 unidades inyectables), 1000 unidades de Látex Examination Gloves (10 cajas de 100 unidades), 200 unidades de Látex Examinaton sterile Gloves AQL 2.5 (4 cajas de 50 unidades) y 3 unidades de Procedural Mask; sumando un total de 2191 productos, que estaban siendo vendidos al público en general a pesar que los mismos son de distribución del Estado.

Cabe destacar que por este hecho fue detenida Marinela del Carmen Medina de Romero de 45 años y se logró tras un seguimiento por redes sociales donde informaban la ubicación de la tienda para adquirir los productos, de igual forma fue notificado el fiscal 23 en materia de delitos económicos del Ministerio Público; con este hecho el FAES continua demostrando que busca garantizar la paz y tranquilidad de todos los venezolanos desmantelando las bandas organizadas que buscan generar más caos con la guerra económica.




Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Whatsapp +584123752724

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

jueves, 25 de enero de 2018

5 formas de comprobar si un router está configurado de manera segura

La seguridad de la información requiere de distintas medidas de protección; desde la aplicación de buenas prácticas y estar informado sobre nuevas amenazas informáticas en busca de evitarlas, hasta el uso de la tecnología de seguridad. Para proteger la información ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, aconseja considerar y proteger los elementos que podría convertirse en una puerta de entrada para posibles ataques, en el caso de una red casera apunta a la revisión y configuración del router.
1 – Realizar pruebas de conectividad y autenticación del router
La mayoría de los routers permiten la administración remota, la configuración y otras funcionalidades, mediante distintos puertos y protocolos. En ocasiones, estos puertos nunca son utilizados, pero pueden encontrarse abiertos por defecto. Lo ideal sería que solo se mantengan habilitados los servicios y los puertos abiertos que van a ser utilizados, de lo contrario, es conveniente deshabilitarlos.

Aunque las configuraciones por defecto pueden considerar deshabilitar estas opciones, ya sea que se lleve a cabo una revisión de forma manual o mediante una herramienta que automatice esta tarea, es preferible conocer el estado y la configuración de nuestro router. Además, es conveniente configurar las direcciones de origen y de confianza, es decir, los equipos desde los cuales nos conectamos para la configuración, evitando el acceso desde cualquier otra dirección no identificada. En este mismo sentido, una buena práctica consiste en el uso de contraseñas con complejidad y longitud considerables para los servicios y la administración. E
2 – Realizar pruebas de vulnerabilidades en el router
Existen herramientas que automatizan la búsqueda de vulnerabilidades que incluso pueden incluir opciones y sugerencias sobre la manera de solucionar estos posibles problemas. Las pruebas incluyen la exploración de vulnerabilidades en puertos, vulnerabilidades de firmware conocidas, dominios maliciosos y reputación del servidor DNS, contraseñas predeterminadas o fáciles de obtener, algún tipo de infección por malware, incluso el análisis de vulnerabilidades en el servidor web del router, por ejemplo, como cross-side scripting (XSS), inyección de código o ejecución remota de código.

3 – Verificar dispositivos conectados en la red
En ocasiones, debido a las malas prácticas y el uso de protocolos vulnerables, es probable que distintos dispositivos puedan conectarse a la red sin la autorización debida. Es conveniente conocer e identificar a todos los dispositivos que se conectan a nuestro router. En primer lugar, para evitar el consumo de recursos por parte de terceros que lo hacen de forma ilegítima; en segundo lugar, como una medida de seguridad, para evitar que nuestra información pueda ser comprometida. Por lo tanto, es necesario administrar el router, configurando filtros por dirección IP o dirección MAC.

4 – Actualizar los dispositivos de la red doméstica
Recientemente se conoció una vulnerabilidad que permite la intercepción del tráfico generado entre los dispositivos que se conectan a un punto de acceso en una red Wi-Fi, permitiendo espiar las comunicaciones, instalar malware o modificar las páginas web. Esto deja en evidencia la importancia de instalar las actualizaciones correspondientes en los dispositivos conectados a nuestra red, una vez que los fabricantes publiquen los parches de seguridad que corrigen la falla; así también instalar las actualizaciones en el firmware de los routers.

5 – Habilitar opciones de seguridad
Es recomendable habilitar las opciones de seguridad que se encuentran disponibles en la configuración del router. Independientemente del modelo router casero que se emplea, es recomendable habilitar estas opciones ya que están diseñadas para ofrecer más y mejores características para el desempeño correcto de dispositivos y red.
“La protección de nuestros datos es una tarea permanente. Para empezar a mejorar la seguridad de una red hogareña, por ejemplo, es necesario adoptar la protección adecuada y configurar los dispositivos correctamente. Esta tarea contribuye a asegurar nuestra red y por supuesto, nuestra información”, mencionó Miguel Angel Mendoza, Especialista en seguridad informática de ESET Latinoamérica.




Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Whatsapp +584123752724

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Diálogo entre oposición y gobierno se retomará el 28 y 29 enero

 Este  jueves se pudo conocer que el próximo 28 y 29 de enero se retomará en República Dominicana el diálogo entre la oposición y el gobierno venezolano luego de que este fuera suspendido luego del asesinato inesperado del exinspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Oscar Pérez.
Asimismo, mediante un comunicado el presidente del país anfitrión, Danilo Medina, expresó que “necesitamos que todos se convenzan de la importancia de frenar, en vez avivar, una escalada de violencia que, de producirse, inevitablemente partirá en dos a Venezuela y probablemente a toda América Latina”.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Whatsapp +584123752724

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Conoce a Lingmo, el primer auricular traductor instantáneo

Tecnología de Inteligencia Artificial implementada en auriculares, es capaz de traducir en tiempo real sin necesidad de utilizar conexión a internet o el bluetooth de tu teléfono.
Lingmo International fue la empresa startup australiana que ha dado vida al proyecto de traducción inmediata llamada One2One el cual ha sido capaz de traducir sin necesidad de internet gracias a la inteligencia artificial implementada en sus dispositivos.
De igual modo, este dispositivo utiliza la tecnología machine learning propios de Apis de traducción de idiomas aunado a un procesador de lenguaje natural de la compañía tecnológica IBM Watson.
Este sistema de IBM es utilizado para la traducción de jergas locales y dialectos más complejos.
Asimismo, Danny May, fundador y director de Lingmoafirma que “como primer dispositivo del mercado para la traducción de idiomas usando al Inteligencia Artificial (IA) que no se basa en conectividad para operar, Translate One2One ofrece un gran potencial para su aplicación en las líneas aéreas las relaciones de gobiernos extranjeros e incluso ONGs que trabajan en zonas remotas”.
El funcionamiento de este dispositivo es sencillo para el usuario- explica el fundador-, el aparato se coloca en la orea y registra la conversación a través de su micrófono incorporado, la traducción se hace de 3 a 5 segundos en la traducción del idioma al que se desea.
En la actualidad, está disponible en ocho idiomas: español, chino mandarin, alemán, portugués, italiano, francés, japonés e inglés.
De igual manera, la compañía afirma que este dispositivo de traducción llegará al mercado para el próximo mes de julio y se podrá comprar en la página web oficial de la empresa a un precio de 179 dólares.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Whatsapp +584123752724

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Sundde notifica ajuste de precios a empresa Bimbo y El Verdugo en Miranda

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), se mantiene desplegada en el estado Miranda para notificar a las grandes empresas sobre el respectivo ajuste de precio equivalente a los del pasado 15 de diciembre según lineamientos del presidente Constitucional de Venezuela Nicolás Maduro.
Las empresas Bimbo de Venezuela y Comercializadora El Verdugo, en los municipios Plaza y Guaicaipuro, fueron algunas de las visitadas durante el operativo.
Desde los anuncios emanados por el Ejecutivo, la Sundde se encuentra desplegada por todo el territorio Nacional efectuando las debidas notificaciones y velar por que se cumpla el mandato presidencial.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Whatsapp +584123752724

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Joven fue mordida por serpiente mientras paseaba a sus perros

Rosa Aura Pacheco, de 15 años, paseaba este miércoles a sus dos perros en el parque Casupo en Valencia (estado Carabobo) cuando estos se encontraron con una serpiente tigra mariposa. Los perros atacaron al reptil que reaccionó y los mordió.
En la pelea uno de los sabuesos resultó con tres mordidas y el otro con una mordida en la pata izquierda delantera. La joven al intentar separarlos resultó con una mordida en la mano derecha.
Pacheco fue trasladada de inmediato al Centro Hospitalario Enrique Tejera de Valencia, donde los médicos de guardia solicitaron a los Bomberos del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) los sueros antiofídicos que necesitaban para atender a la joven.
Luis Contreras, capitán de los bomberos, se trasladó desde Maracaibo con los sueros. Tras llegar al centro de salud estos fueron administrados a la adolescente, quien para este jueves ya está estable.
Ambas mascotas también fueron atendidas con los sueros y se encuentran recuperándose. La que recibió tres mordidas fue la más afectada por el veneno de la serpiente. Esta murió por las heridas que le causaron los canes. 



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Whatsapp +584123752724

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Samsung diseña el chip DRAM de 8GB más pequeño en la historia

Samsung ha anunciado recientemente que poseen en su haber un nuevo chip de memoria RAM DDR4. Y tal como sucede siempre con este tipo de innovaciones, el chip se caracteriza por ser más rápido que sus antecesores y consumir mucha menos energía.
Pero esa no es la principal novedad, el mayor hito quizás sea que se caracteriza por ser el chip DDR4 más pequeño del mundo, logrando entregarnos un banco de memoria RAM DDR4 en tan sólo 10nm.
La definición de tecnología del futuro es simple, todo debe ser más pequeño, más portable. Y mirando hacia este horizonte, en 2018 Samsung comenzará a fabricar más dispositivos de 10 nm en los cuales esta nueva memoria RAM será puesta en marcha. Sin dudas que fabricar hardware es la especialidad de Samsung, que año a año nos sorprende no sólo con excelentes Smartphones, sino también con avances tecnológicos en los demás campos de la electrónica y tecnología.
El nuevo chip de RAM desarrollado por Samsung es 15% veces más rendidor en términos de consumo energético, y 10% más veloz que sus antecesores. También han logrado pulir tanto el desarrollo de este chip, que se fabrica casi un 30% más rápido que las versiones anteriores, por lo que todo apunta a que será más fácil tenerlo en nuestras manos con cualquier dispositivo Samsung.
Y si bien muchos esperaban que Samsung siguiera rompiendo records fabricando chips de 8nm o menos, al parecer aún están esperando a que hayan más dispositivos que realmente los necesiten, pues recién en este 2018 se estarán fabricando dispositivos que serán compatibles con esta nueva RAM como vemos.
Según fuentes de la empresa surcoreana, comenzarán a hacer tests de fabricación de los 8nm recién este año, por lo que quizás en 2019 o 2020 se afiance como una tecnología definitiva para seguir usando detrás de los 10 nanómetros.
El próximo paso será portar todos sus dispositivos como servidores, computadoras, GPUs, smartphones y otros dispositivos a la nueva tecnología de 10nm, llevará un tiempo pero lo lograrán quizás para 2020 o más allá, cuando ya las primeras versiones del 8nm estarán viendo la luz. Y comenzará el ciclo nuevamente de desechar hardware y renovarlo por tecnologías más modernas.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Whatsapp +584123752724

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com