.

.

martes, 26 de noviembre de 2013

Crocs calzado cómodo pero peligroso‏

Cuando traigan las Crocs procuren acordarse y no subir escaleras eléctricas, de hecho a mi me llamó la atención que en el hotel Melía Azul Ixtapa, hay letreros que prohíben subir o bajar con Croc´s y preguntamos porqué y nos dijeron ésto precisamente, que se atoran y no es posible sacar la chancla y se lleva de largo tu pie.
Estimados Padres de Familia:
 Me encontraba de compras, cuando ya nos disponíamos a retirarnos del almacén mi pequeño hijo de 3 años y yo cuando al terminar de bajar las escaleras eléctricas, sin ningún tipo de explicación, la misma atrapo la chancleta Crocs de mi hijo y al poner el pie en el piso al finalizar la escalera solo sentí el grito de mi hijo “Mamá mi pie” cuando miro para atrás vi como la escalera trituraba la chancleta Crocs de mi hijo, y cuando le miro el pie estaba todo cortado por la escalera eléctrica de este almacén, empecé a gritar como una loca confundida por lo ocurrido, mi hijo fue llevado en ambulancia hasta el Centro Médico, donde fue operado por el ortopeda y el cirujano plástico, en vista de la magnitud de las herida, estuvo en peligro de perder uno de sus deditos, en el cual todavía mantiene un clavito, que será retirado en 2 semanas.

He querido contar la historia de este accidente ocurrido a mi hijo para que no le suceda a otro niño lo mismo, y para que otros padres no sufran lo que nosotros hemos sufrido.
Han sido el éxito en ventas de este verano. Las zapatillas “Crocs” y su imitaciones son muy cómodas pero presentan unos riesgos importantes cuando su propietario utiliza las escaleras mecánicas.
 En estaciones ferroviarias y centros comerciales de todo el mundo han comenzado a aflorar denuncias de personas, especialmente niños, cuyos pies quedan atrapados en escaleras mecánicas. Y al parecer, muchos de esos pies están calzados con zuecos de suela blanda conocidos por el nombre de la marca más conocida, Crocs.
En el tren subterráneo de Washington, D.C., en la capital de Estados Unidos, se han colocado carteles advirtiendo a los pasajeros que no usen ese calzado en las escaleras mecánicas. El aviso muestra la fotografía de un cocodrilo, aunque no se menciona la marca Crocs por el nombre. (Crocs es una versión abreviada de cocodrilo en inglés).
Según informes que han aparecido en Estados Unidos, y en sitios tan alejados de este país como Singapur y Japón, los pies quedan atrapados en escaleras automáticas debido a dos de los factores de venta principales en zapatos tales como los Crocs: su flexibilidad y su agarre. Algunos informes indican que el calzado queda atrapado en los “dientes” de las escaleras mecánicas, o en la grieta entre los escalones y el costado de la escalera.

En todos los informes sobre lesiones graves, se mencionan a niños pequeños. Hasta niños de 2 años de edad usan zuecos Crocs.
En Japón, una agencia del gobierno informó la semana pasada que había recibido 39 denuncias de que sandalias habían quedado atascadas en escaleras mecánicas entre fines de agosto y comienzos de septiembre. La mayoría de las sandalias eran marca Crocs, o productos similares.
En Singapur, una niña de 2 años que usaba zuecos de goma -se ignora la marca- perdió el dedo gordo del pie el año pasado en un accidente ocurrido en una escalera mecánica.
Y en el aeropuerto de Atlanta, un niño de 3 años que lucía calzado Crocs sufrió en junio una profunda herida a través de la parte superior de los dedos del pie. Desde el 1° de mayo, hubo siete de esos accidentes en el aeropuerto, dijo Roy Springer, gerente de operaciones de la compañía que administra el aeropuerto. En todos los accidentes, excepto dos, los afectados usaban calzado de la marca Crocs.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Pueblo de Chuspa contará con nueva infraestructura turística

Caracas, 26 Nov.- El pueblo de Chuspa, en el estado Vargas, contará con nuevas instalaciones de servicio turístico, gracias a la aprobación de 6 millones de bolívares por parte del Gobierno Nacional.
Este servicio turístico incluye la sustitución de todos los kioscos de comida ubicados en la playa, la instalación de un módulo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la construcción de dos zonas para baños públicos, informó el Ministerio para el Turismo en una nota de prensa.
"Serán kioscos ecológicos, con protección al tránsito de las arenas, conexión al sistema de aguas servidas y agua blanca, lo cual mejorará notablemente la capacidad de los servicios en la playa", señaló el ministro Andrés Izarra.
La particularidad que tiene este proyecto es que el pueblo, a través de los consejos comunales, podrá participar en la construcción y administración de las obras.
Serán las organizaciones populares las encargadas de garantizar la sanidad y pulcritud de los espacios.
Izarra destacó que el módulo de la Guardia Nacional Bolivariana estará dividido en dos partes: "Uno para la atención y servicio al público y en el otro estarán las camas, duchas, cocina y todos los servicios para mantener aquí a un contingente de 15 guardias nacionales, quienes van a estar custodiando el eje de Chuspa, Caruao, Osma, Todasana y La Sabana".
Igualmente, será instalado un Punto de Información Turística permanente.
Chuspa cuenta con 1.800 habitantes aproximadamente. Durante la temporada baja recibe un flujo turístico entre 600 y 1.000 personas cada semana. Mientras que en temporada alta -como Carnaval y Semana Santa- la cifra oscila entre 3.000 y 4.000 visitantes diariamente, comentó Eurídise Cardona, del Consejo Comunal Chuspa. 
"La adecuación y remodelación de los paradores turísticos -llamados kioscos en nuestra comunidad- ha sido un anhelo para la población de Chuspa, porque así podemos darle una mejor calidad de servicio a todas las personas que nos visitan", expresó.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Designado Ower Manrique como viceministro de Minas

Caracas, 26 Nov..- Ower Manrique Ramírez fue designado como viceministro de Minas, adscrito al Ministerio de Petróleo y Minería, de acuerdo con el decreto 606 de la Presidencia de la República, publicado en la Gaceta Oficial número 40.301, de fecha 25 de noviembre de 2013, que circuló este martes.
Manrique se desempeña como presidente de la filial de Petróleos de Venezuela,  Pdvsa-Industrial, y como director de Automatización, Informática y Telecomunicaciones de la empresa estatal.
El Viceministerio de Minas se encarga de formular y controlar planes para la exploración, explotación, transformación, industrialización y comercio de los minerales, en concordancia con las políticas del Ejecutivo para el desarrollo de la nación.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Min Transporte inaugura proveeduría de repuestos para transportistas en Anzoátegui

Anzoátegui, 26 Nov.- El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, inaugura este martes una proveeduría de repuestos en Barcelona, estado Anzoátegui, en el Oriente del país. Se trata del quinto establecimiento de este tipo creado por el Ejecutivo Nacional y el segundo de la entidad.
El Gobierno aprobó en agosto pasado más de 62,4 millones de bolívares para instalar seis proveedurías de repuestos. La que se activa este martes, en cooperación con la Gobernación, podrá atender a transportistas que prestan servicio en los nueve municipios del Estado. Supuso una inversión de más de 5,3 millones de bolívares, incluidos la compra de insumos y la infraestructura.
Los productos que ofrecerá, con descuentos de entre 59% y 168%, son cauchos, baterías, filtros (de aire, lubricantes y combustibles), aceites y pastillas para frenos. Incluyen también facilidades de pago.
Ya están en funcionamiento proveedurías en Maracay, Tinaquillo, El Tigre y Maracaibo, y esta misma semana se inaugura la de Puerto Ordaz.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es una de la vías para la democracia comunal

Caracas, 26 Nov.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó este lunes al pueblo venezolano a consolidar el proyecto de la democracia comunal para la construcción del socialismo del siglo XXI.
"Tenemos que consolidar el proyecto de la democracia comunal, del nuevo gobierno comunal. Gobierno de calle y Gobierno comunal. Son dos elementos de la nueva democracia", dijo Maduro durante la activación de cinco nuevos corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en Caracas.
Acotó que es necesario ocupar los espacios a través de estas organizaciones del Poder Popular, por lo que llamó a la sociedad a cumplir los compromisos asumidos con la patria y con el comandante Hugo Chávez.
El jefe de Estado reiteró que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es el proyecto de las comunas y busca fomentar espacios para el desarrollo y bienestar integral de las comunidades.
Por su parte, el ministro para las Comunas, Reinaldo Iturriza, destacó que durante 2013 se han registrado 452 comunas en el país, lo que supera la meta establecida en el Plan de la Patria 2013-2019 de 450.
"452 comunas totalmente legítimas", afirmó el ministro, quien acotó que este domingo 166 mil comuneros votaron en el referéndum aprobatorio de las cartas fundacionales de las comunas.
Precisó que en esta jornada participaron 179 comunas en construcción del país. De ese total, 169 aprobaron su carta fundacional. Las 10 comunas restantes no participaron debido al insuficiente número de electores.
Recursos para Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en Caracas
Este lunes, el Mandatario Nacional aprobó 272 millones 965 mil bolívares para tres corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en Caracas: el Alí Primera, en las zonas de El Valle, Coche y Santa Rosalía; Catia-Sur y Catia Central.
En una transmisión de Venezolana de Televisión, el Jefe de Estado indicó que los recursos serán financiados por el Fondo Económico.
"Acabo de aprobar 272 millones 965 mil bolívares para los tres primeros corredores de Caracas de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, y le coloqué como fuente de financiamiento el Fondo Económico", expresó Maduro.
Por su parte, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, que La Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor atiende el 67% de todos los barrios del municipio Libertador.
Agregó que en los tres corredores en funcionamiento -Alí Primera, Catia Sur y Catia Central- están activas las salas técnicas donde se ha iniciado el diagnóstico de las comunidades, las viviendas deterioradas, las necesidades de recreación y mitigación de riesgo, entre otras.
"Esos primeros tres corredores implican que ya hemos podido impactar a 81 mil familias de esos tres corredores", afirmó.
Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es un plan social creado en el año 2009 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para embellecer, urbanizar y transformar las zonas populares, así como mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Permite atender los servicios de agua potable, aguas servidas y sistemas eléctricos, así como rehabilitar viviendas y sustituir ranchos por casas en óptimas condiciones.
Recientemente, dicho programa social pasó a ser Gran Misión con la meta de atender a un millón de familias venezolanas en el año 2014. 
Cinco corredores en la capital
Además de aprobar los recursos para los corredores que ya están operativos, el presidente Maduro activó cinco más: Catia-La Pastora, La Vega, Mamera – El Junquito, Carretera vieja de La Guaira y Carapita-El Junquito
El corredor Catia-La Pastora abarca a los sectores Los Frailes, Alta Vista, Catia, Lídice, El Polvorín, Los Mecedores, El Manicomio y La Pastora.
El corredor de La Vega -detalló- está integrado por los barrios: Las Brisas, Las Gardenias, Paso Malo, Gran Mariscal de Ayacucho, Las Casitas, Araguaney, Simón Bolívar, El Encanto, La Pradera, Los Mangos, Unidos, Sinahí, Los Cagilones, Los Paraparos, Los Naranjos, Valle Alegre, El Carmen, La Veguita, Andrés Eloy, Los Comucitos y el casco central.
Explicó Maduro que el corredor Mamera – El Junquito está conformador por Las Torres, Tierra Roja, La Colmena, La Cumbre, Mamera, casco central, La Esperanza y Buenas Vista. Por su parte, el corredor Carapita-El Junquito atenderá a 17 barrios.
Indicó que el corredor de la carretera vieja de La Guaira se despliega desde el final de la avenida Sucre de Catia, Plan de Manzano, Ojo de Agua, El Limón y Tacuagua Vieja.
Por otra parte, anunció este lunes la activación de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en los estados Monagas, Bolívar y Lara, entre otros.
El Presidente instó al trabajo continuo en cada uno de los corredores instalados. "Corredor activado, comunidad convocada y todos a trabajar ", expresó.
Construcción de la paz desde lo comunal
El primer Mandatario Nacional hizo un llamado a construir la paz desde adentro de las comunidades. "Yo llamo a todos los colectivos, movimientos sociales y a la juventud a combatir la violencia, ya basta de violencia", indicó.
En este sentido, convocó también a las comunidades a invitar a los jóvenes al trabajo y al deporte. "Yo los llamo a construir en la comunidad un poderoso movimiento por la paz y por la vida y pacifiquemos socialmente toda Venezuela, desde adentro, la comunidad desde adentro", expresó.
Propuso también levantar dentro del plan prioritario de obras de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor un proyecto de impacto para la economía productiva de la comunidad. "Yo quiero desarrollar la economía comunal al máximo nivel", dijo.
Invitó a empezar por la producción de alimentos y continuar con la producción de textiles y zapatos. "La nueva economía productiva del país tiene uno de sus soportes en la economía comunal", afirmó.
Plan de la Patria: Ley República
El Plan de la Patria, escrito por el comandante supremo Hugo Chávez para el periodo 2013-2019, será discutido y convertido por la Asamblea Nacional (AN) en ley de la República, informó el jefe de Estado.
Explicó que una vez que el Parlamento Nacional apruebe dicho plan como legislación pasará a regir al Gobierno venezolano, así como a las gobernaciones, alcaldías y pueblo.
Recordó que la Constitución Nacional establece que durante el primer año de ejercicio de la Presidencia de la República se debe presentar ante la AN el plan y proyecto de Gobierno para que se discuta y se convierta en ley.
El Plan de la Patria contempla cinco objetivos estratégicos: preservar la independencia nacional, seguir construyendo el modelo socialista del siglo XXI, transformar a Venezuela en un país potencia, construir un mundo multicéntrico y pluripolar, y salvar la vida en el planeta y la supervivencia de la humanidad.
"Hay que cuidar y proteger a la Revolución Bolivariana", expresó el Presidente, quien refirió que el empoderamiento del Poder Popular y su integración con el Gobierno Nacional "solo es posible en Revolución. Por eso, debemos cuidarla, apreciarla y alimentarla".
Elecciones en Honduras
Maduro repudió este lunes el intervencionismo de Estados Unidos en las elecciones presidenciales que se realizaron este domingo en Honduras.
La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Lisa Kubiske, anunció el reconocimiento de los resultados preliminares difundidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras, aún cuando diferentes partidos políticos del país centroamericano han denunciado presuntas inconsistencias en los datos emitidos por el referido órgano electoral.
"¿Por qué los Estados Unidos de América se tiene que meter en los asuntos internos de nuestros países latinoamericanos? Quiero en nombre del Gobierno Bolivariano rechazar el intervencionismo estadounidense en el proceso electoral interno de Honduras", expuso Maduro.
Dijo que el pueblo de Honduras tiene la suficiente madurez para resolver sus asuntos internos, sin la intromisión de ninguna nación, por lo que pidió respeto para los hondureños. "Sólo le corresponde a los hondureños decidir sus resultados", añadió.
Con el 67,72% de las mesas escrutadas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras emitió la noche de este lunes un nuevo boletín con los resultados de las elecciones presidenciales que se realizaron este domingo en este país, y según el cual el candidato del Partido Nacional, Juan Hernández, mantiene la ventaja con 774.757 votos (34,08%).
A Hernández le sigue la candidata del Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, con 623.080 sufragios (28,92%).
Más temprano, el partido Libre expresó su rechazo a los resultados oficiales de las elecciones generales del domingo y denunció irregularidades en el escrutinio de los votos.
En este sentido, el presidente Maduro abogó por la paz en Honduras. "Aspiramos a que cuando el Tribunal Supremo Electoral dé los resultados definitivos, cualquier diferencia que haya con esos resultados sea canalizado en paz y podrán tener todo el apoyo del Gobierno y del pueblo de Venezuela para la paz que necesita el pueblo de Honduras", acotó el Mandatario venezolano.
Comicios 8-D
El presidente Maduro reiteró este lunes que el Gobierno Nacional reconocerá los resultados que emita el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras las venideras elecciones municipales del 8 de diciembre.
Los candidatos que resulten ganadores, de acuerdo con los boletines del organismo comicial, "serán los que yo reconoceré como presidente de la República para trabajar juntos", dijo.
Indicó que se pondrá en marcha un plan para atacar cualquier intento desestabilizador que pretendan los grupos fascista durante estas elecciones.
En ese sentido, informó que habrá 335 centros de observación de paz constituidos por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el Plan República, la Fiscalía General de la República, la Procuraduría de la República y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
"Aquel que se pase de la raya y pretenda ejercer la violencia contra el pueblo pasada las elecciones, será capturado inmediatamente y puesto a la orden de los tribunales", agregó Maduro.
Fuente: AVN



 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Gobierno supervisa obras de la Universidad José María España: tiene un avance de 40%

(Caracas, 26 de noviembre) – El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, encabezó la supervisión de la Universidad José María España, la cual se hizo “pensado en las potencialidades territoriales” y se espera sea inaugurada a finales de 2014.
“Tenemos una capacidad para 6.000 estudiantes y ella tiene biblioteca, centro de alimentación, salas de estudio, aulas, laboratorios, salas de anfiteatros y salas de conferencia (…) Estamos en las puertas de una universidad auténticamente moderna y dedicada única y exclusivamente al presidente Nicolás Maduro”, manifestó.
El gobernador de la entidad agradeció el apoyo que ha recibido por parte del primer mandatario nacional y por parte del Ministro de Educación Superior, Pedro Calzadilla, quien agregó que la misión Alma Mater “conforma un esfuerzo de la revolución bolivariana y en el marco de esto, tenemos todo el respaldo del Presidente Nicolás Maduro”.
Indicó que del debate que llevaron las autoridades surgió que este espacio fuera la sede central del centro educativo más importante para los varguenses.
En ese sentido, sostuvo que el estado Vargas no tiene la suficiente capacidad para abarcar las demandas educativas de los habitantes, “y eso estaba causando que los estudiantes buscaran otra fuente de estudios en otras ciudades”.
Calzadilla explicó que el centro de estudios está en construcción proporcionando un avance de 40%, y el compromiso es que a finales de 2014 sea inaugurado.
Igualmente, reiteró que gracias a un proceso amplio de consulta se están desarrollando las planificaciones del plan de estudios, pénsum y el plan de vuelo de la casa de estudios.
Además, el ministro afirmó que está complacido de que la universidad lleve el nombre de uno de los hombres que abrió la senda de la democracia y la educación en el país: José María España.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Los 6 mandamientos de un buen jefe

Todo el que es jefe recuerda con cierta nostalgia sus días de empleados. Y es que, aunque muchos se nieguen a creerlo, no hay una labor más difícil y titánica que manejar un equipo de trabajo, pues si bien están en teoría “a tus órdenes”, también están bajo tu responsabilidad, y el éxito de un proyecto determinado dependerá de tu habilidad para gestionar, delegar responsabilidad y resolver conflictos de manera armoniosa.
Por eso te traemos estas claves en forma de mandamientos para que logres llevar las cosas en paz y con el camino claro hacia la productividad:

Nº 1: Escucha (de verdad, escucha)
Si alguno de tus empleados se acerca a ti para plantearte una inquietud o problema, debes demostrarle que tiene tu atención. Corrobora lo que te dice, repite algunos puntos para hacer hincapié, incluso demuestra tu desacuerdo de manera respetuosa en caso de que así lo pienses. A veces una persona solo necesita ser escuchada y debatir puntos de interés con su jefe le dará el feedback para mantenerse motivada.

Nº 2: Gánate la confianza (y aprende a confiar)
Tu palabra vale oro. Si le demuestras que lo que dices se cumple (para su favor y el beneficio de la empresa) respetarán tu criterio y será más armoniosa la ejecución de los procesos. Pero también debes aprender a confiar en el talento humano que te rodea. Darles ese voto de confianza es otra forma de estimular un buen desempeño profesional y productivo.

Nº 3: Asegura siempre la llegada de la calma
En los momentos de conflictos debes ser el agente que garantice la calma, no la guerra.
Si un empleado se presenta ante ti alterado por una determinada situación es bueno que lo escuches, que lo dejes hablar aunque no estés de acuerdo con lo que dice o cómo lo dice. Memoriza sus puntos y luego, una vez él o ella se haya desahogado, preséntale tus argumentos.
Y en los momentos de una crisis (por el malestar de un cliente, por ejemplo) aunque eres tú el que tiene más que perder, no puede ser el que peor lo demuestre. Si es tu empresa debes velar porque las cosas se solucionen en armonía. Un ejemplo de calma y acción siempre será mejor que desesperación y frustración.

Nº 4: Respeta los puntos de vista de los demás
No puedes obligar a tus empleados a que piensen como tú. Pero sí puedes explicarles tu punto de vista, escuchar el de ellos e intentar convencerlos o, al menos, llegar a un acuerdo.
Ser intransigente u obtuso no te traerá buenos resultados. Las cosas deben hacerse no “porque tú lo dices”, sino porque estás seguro que es la mejor vía para ellos y para la empresa.

Nº 5: No esperes demasiado para tomar decisiones importantes
Un evento que requiera una pronta intervención no puede postergarse, generará con el paso de los días descontento en la empresa y podrá ser tomado en tu contra. Analiza todos los pasos antes de tomar una decisión, pero tómala.
Dato: algunos analistas recomiendan tomar decisiones importantes del día a día ante de las 11 de la mañana, pues debido a los ritmos circadianos se genera más confianza en la naturaleza humana entre las 7:30 y las 11 de la mañana.

Nº 6: Motívalos
Con palabras de aliento, con actividades recreativas, con correos electrónicos de felicitaciones por proyectos cerrados con éxito. Hay muchas maneras de mantener a un equipo comprometido con lo que hace, pero a muchos se les olvida ponerlas en práctica. Abre un espacio en la semana y busca siempre una nueva vía para motivarlos y den lo mejor de sí con satisfacción.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Le meten más plata a cajeros de bancos grandes

Algunos bancos grandes del país debieron recargar con efectivo sus cajeros automáticos más de lo habitual luego de que una falla en la red interbancaria Suiche7B provocó que los clientes solo puedan acudir a los cajeros automáticos propios de cada banco, lo cual generó más asiduidad en los dispositivos de las entidades con mayor número de usuarios.

Según informaron algunos gerentes bancarios consultados, a algunas de las empresas de transporte de valores se les solicitó servicio extra para aumentar los envíos de efectivo y recargar con más frecuencia los cajeros, a fin de mantener satisfecha la demanda.

Sin embargo, también los bancos medianos y pequeños se han visto complicados porque tienen menos cajeros automáticos en todo el país y sus usuarios suelen acudir a los dispositivos de otras entidades. Algunos se quedan sin dinero rápidamente, según han reportado usuarios.

80% de los cajeros afiliados a Suiche7B (poco más de 16 mil dispositivos) resultaron afectados por la falla, originada luego del incendio de sus oficinas en la Torre IBM de Chuao.

La empresa Suiche7B, principal plataforma de interconexión bancaria en el país, no contaba con un centro alterno que funcionara como back up en caso de estas emergencias, lo cual ocasionó la imposibilidad de retirar en los cajeros de otros bancos.

El ministro de la Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, indicó que desde la madrugada se están realizando pruebas de sistemas y comunicación. Señaló que posiblemente hoy la situación estaría solucionada.

El funcionario aseguró que las pruebas de comunicación estaban arrojando resultados positivos. “Los trabajos hasta ahora van bien”.

Marco Torres trabaja con un equipo de Suiche7B y cuenta con el apoyo de técnicos de la empresa estatal de comunicaciones, Cantv.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Ministerio Público solicitó a la Interpol alerta roja contra exgobernador de Monagas, “Gato” Briceño

(Caracas, 25 de noviembre).- El Ministerio Público solicitó a la Policía Internacional (Interpol) incorporar en su base de datos con alerta roja al exgobernador del estado Monagas, José Gregorio Briceño, por presuntos hechos de corrupción durante su gestión en el año 2008.
Briceño es requerido por las autoridades venezolanas por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, legitimación de capitales, malversación de fondos y asociación para delinquir.
La solicitud fue realizada por el fiscal 17º nacional, Rubén Contreras, quien presentó ante la Interpol la orden de aprehensión emitida contra Briceño por el Tribunal 3º de Control de Monagas.
Según la investigación, durante la gestión del exgobernador de Monagas en el año 2008 se constituyó por decreto la empresa “Administradora Inmobiliaria Monumental de Maturín C.A.”, en la cual se habrían detectado varias irregularidades que revisten carácter penal.
Vale destacar que por este caso, el Tribunal Supremo de Justicia, a solicitud del Ministerio Público, declaró la existencia de méritos para enjuiciar a la exdiputada a la Asamblea Nacional, María Mercedes Aranguren.
A la legisladora le fue allanada la inmunidad parlamentaria recientemente y fue sustituida por su suplente que aportó al chavismo el voto que le faltaba para que le fueran aprobados los poderes especiales para legislar sin control del Parlamento al presidente, Nicolás Maduro, el día 19 pasado.
En enero pasado, José Gregorio Briceño un exmilitante del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), y exaliado del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) realizó una solicitud de refugio ante la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica y aún no se conoce respuesta.
Briceño fue expulsado del Psuv en marzo de 2012 después de que cuestionara la actuación del Ejecutivo ante un derrame de petróleo ocurrido el mes anterior en Monagas, que afectó al río Guarapiche, que surte de agua potable a ese estado.
El exchavista consideró que su expulsión del oficialismo fue una “venganza”.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com