.

.

miércoles, 22 de mayo de 2024

El Gobierno de Javier Milei suspende las páginas web y las redes sociales de los medios públicos

 

El interventor de los medios públicos designado por el Ejecutivo, Diego Martín Chaher, señaló que "únicamente la Gerente de Medios Digitales e Institucionales" se encargará del manejo de las redes de la Televisión Pública y Radio Nacional.

El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, suspendió desde este martes y de manera temporal las páginas web y las publicaciones en redes sociales de los medios públicos argentinos, según informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con el interventor de los medios públicos designado por el Ejecutivo, Diego Martín Chaher, "únicamente la Gerente de Medios Digitales e Institucionales" se encargará del manejo de las redes de la Televisión Pública y Radio Nacional, "en el marco del proceso de reorganización y reestructuración" de los medios y para "unificar los criterios de distribución".

"Se suspende todo tipo de transmisión y/o emisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios”, dijo.

La medida comenzó a las 00.00 horas (03.00 GMT) de este martes y afectó al portal y las redes de Televisión Pública, Radio Nacional, las cadenas musicales FM Clásica, Rock o Folclórica y los canales temáticos Encuentro (cultural) y Paka Paka (infantil).

"Lo único que les interesa es destruir"

El mensaje que aparece en las webs afectadas es idéntico al publicado en marzo pasado en la página de Télam, la agencia de noticias estatal que fue clausurada entonces por el Gobierno, porque, según el Ejecutivo, "ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista".

Según explicó a la agencia de noticias EFE Agustín Lecchi, secretario del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), con esto se profundiza el "vaciamiento" de los medios públicos, un proceso que comenzó con las medidas tomadas por el Ejecutivo sobre Télam.

"No les interesa reestructurar, no les interesa la situación financiera de cada uno de esos medios y eso que algunos eran rentables y tenían una buena situación económica. Lo único que les interesa es destruir, atacan su rol social y por eso atacaron las corresponsabilidades de Télam y las emisoras de Radio Nacional, y ahora atacan su potencia de llegar a través de las redes sociales", ha comentado.

Lecchi consideró que es una "escalada más en la destrucción", al tiempo que la 'ley bases', el proyecto estrella del Ejecutivo argentino, se encuentra en comisiones del Senado a la espera de su discusión en el pleno tras la media sanción en la Cámara de Diputados y que, de ser aprobada, contempla la privatización de los medios públicos.

El pasado 5 de febrero, el Gobierno de Milei publicó en el Boletín Oficial la intervención por un año -prorrogable- de los medios estatales dentro de su política de "reorganización de las empresas públicas".



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

6 comentarios:

  1. Jajajaja menos mal el dictador es Maduro

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. De pana q es una locura si aquí por menos hay una Dictadura imagínese si Maduro q se burlan como les da la gana del aplica eso... Bueno pues q no diran

      Borrar
  2. Les dijo a los empleados de estos medios "viva la libertad carajo"... ahora son libres y pueden trabajar en la empresa privada ja ja ja

    ResponderBorrar
  3. El Gobierno del psicópata Milei, la entrega total del país al sionismo. Es vergonzoso ver cómo el pueblo argentino se dejó joder y no reaccionan ante el desastre que su presidente impulsa ante la inacción de sus líderes. Que cobardía. Eso pasa porque la gente deja de apoyar asus líderes democráticos influidos por la mediática de las redes, el odio a los que alguna vez les ayudó y los sacó de abajo. la ignorancia de su historia como país que vivió muchos años dedictadura y logró salir por poco tiempo y ahora se somete a una nueva especie de dictadura con males mayores porque su soberanía ha sido entregada al imperio estadounidense y con bases militares en su territorio... Argentina despierta!

    ResponderBorrar
  4. Por que la mayoría del pueblo de argentino eligió a Milei? quien en su programa de oferta electoral decía que su gobierno sería como el que está realizando, supo engañó todos especial mente a los jóvenes, sabían lo que hablaba en sus discursos adornados de comicidad y payasadas con disfraces y demás cosas con el uso de las redes tal cual al estilo Trump. La respuesta es que hizo una campaña maquiabelicamente elaborada basada en:
    1. Los errores de un mal gobierno y enfrentamientos politicos divisionistas.
    2. Mensajes de Milei a jóvenes sin formación ni experiecia política
    3. Una sociedad mentalmente desclasada fuera de la realidad social.
    4. Mensajes de falsas esperanzas.
    5. Una Constitución excluyente de la participación protagónica y activa del pueblo.
    6. Milei cumplió con la burguesía capitalista que lo financió le programó su campaña mediática y le estableció el programa de gobierno que actualmente realiza en favor de la clase del poder económico nacional e imperial.

    ResponderBorrar