Este jueves, un juez federal bloqueó temporalmente la orden
ejecutiva del presidente Donald Trump, la cual buscaba poner fin a la garantía
constitucional de ciudadanía por nacimiento, independientemente del estatus
migratorio de los padres.
El juez John C.
Coughenour falló en el caso presentado por los estados de Washington, Arizona,
Illinois y Oregon, que argumentaron que la 14ta Enmienda y la jurisprudencia de
la Corte Suprema han consagrado el derecho a la ciudadanía por nacimiento.
Es una de cinco
demandas presentadas por 22 estados y varias agrupaciones de inmigrantes en
todo el país. Los litigios incluyen testimonios personales de varios fiscales
generales que son ciudadanos estadounidenses por nacimiento, y nombran a
mujeres embarazadas que temen que sus bebés no serán ciudadanos
estadounidenses.
Firmada por Trump el mismo día en que tomó posesión, la orden
está programada para entrar en vigor el 19 de febrero. Podría afectar a cientos
de miles de personas nacidas en el país, según una de las demandas. En 2022,
hubo aproximadamente 255.000 nacimientos de niños ciudadanos de madres que
vivían ilegalmente en el país y unos 153.000 nacimientos de padres en la misma
situación, según la demanda presentada por cuatro estados en Seattle.
Estados Unidos
está entre unos 30 países donde se aplica la ciudadanía por derecho de
nacimiento el principio de jus soli o “derecho del suelo”. La mayoría están en
las Américas, y Canadá y México están entre ellos.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario