.

.

martes, 19 de junio de 2012

Julian Assange pide asilo político al gobierno de Ecuador



El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se encuentra en la embajada de Ecuador en Londres, donde solicitó formalmente asilo político, informó este martes el ministro de Exteriores de Ecuador.
Ricardo Patiño leyó un comunicado ante reporteros en una conferencia en Quito, en la que no aceptó preguntas.
Assange ha luchado durante un año y medio contra su traslado a Suecia, donde enfrentaría acusaciones de abuso sexual. Dos mujeres lo acusaron en agosto de 2010 de atacarlas sexualmente durante una visita a Suecia, relacionada con la filtración de documentos internos del gobierno estadounidense a través de WikiLeaks.
Assange no ha sido acusado por el crimen, pero los fiscales suecos lo quieren interrogar por denuncias de “coerción ilegal y mala conducta sexual incluyendo violación”, de acuerdo a un documento de la Suprema Corte.
El ciudadano australiano ha estado bajo arresto domiciliario en Gran Bretaña desde diciembre de 2010. Ha sostenido que es inocente y que las acusaciones en su contra están motivadas políticamente. Teme ser si es extraditado a Suecia, las autoridades lo entreguen a Estados Unidos, donde podría ser procesado por su papel en la fuga de documentos clasificados.
Por la filtración de información secreta de WikiLeaks, se han publicado algunos de los casi 250,000 cables diplomáticos estadounidenses, comprometiendo al gobierno de EU y a otros más. También cientos de miles de documentos clasificados que revelan los conflictos en Iraq y Afganistán.


Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Mubarak está clínicamente muerto



Mubarak ha sido ingresado de urgencia en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de la Fuerzas Armadas de Maadi, situado en un barrio residencial en el sureste de la capital.

El exmandatario ha sido trasladado a este centro después de que los médicos de la cárcel de Tora trataran durante dos horas de eliminar un coágulo cerebral, sin conseguirlo, según la agencia oficial Mena.

Según informaron fuentes médicas a la agencia oficial Mena, el Departamento de Prisiones convocó a dos médicos que supervisan el tratamiento del expresidente después de que este sufriera una trombosis cerebral.

Los dos galenos, que supervisaban su tratamiento en el Centro Médico Internacional -donde estuvo ingresado antes de entrar en prisión de Tora-, le suministraron anticoagulantes contra la trombosis.

Fuentes de seguridad explicaron a Mena que los servicios médicos de la cárcel de Tora, en el sur de la capital, tuvieron que utilizar un desfibrilador después de una parada cardíaca provocada por el accidente cerebrovascular.

Mubarak ingresó en el penal el pasado 2 de junio, después de ser condenado a cadena perpetua por su complicidad en la muerte de manifestantes durante las revueltas que llevaron a su renuncia, en febrero de 2011.

Desde su mismo ingreso en la prisión, la salud de Mubarak comenzó a deteriorarse, y durante sus 17 días en Tora ha tenido que ser atendido de emergencia en varias ocasiones por recaídas.

En abril de 2011, Mubarak fue hospitalizado en un centro médico de Sharm el Sheij (en la península del Sinaí), después de sufrir un ataque cardíaco, justo en el mismo día en que había sido interrogado y posteriormente detenido.

Con el comienzo de su juicio, el pasado 3 de agosto, Mubarak fue trasladado del hospital de Sharm el Sheij, en la costa del mar Rojo, al Centro Médico Internacional de El Cairo.  



Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

 

Cabello: La única esperanza que tenía la oposición era que Chávez no se presentara a elecciones

El Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello afirmó este domingo que la única esperanza que tenía la oposición era que, por su estado de salud, el presidente, Hugo Chávez, no se presentara como candidato presidencial para las elecciones del 7 de octubre.
“Eso pasó porque ellos saben que no tienen chance desde el punto de vista electoral de ganarle al Presidente y cuántos artículos y cosas dijeron, pero no tienen la más mínima vergüenza para pedirle perdón al país y por el contrario siguen con lo mismo, metiendo casquillo”, expresó Cabello.
En el programa, José Vicente Hoy, transmitido por Televen, Cabello también destacó el apoyo popular que recibió Chávez al momento de formalizar su postulación como candidato presidencial.
Señaló que como ningún otro Presidente en la historia venezolana, Hugo Chávez “se ha parado frente al país para decir qué es lo que tiene y cuál es el tratamiento al que está siendo sometido”.
Cabello comentó que los actos de inscripción de la candidatura presidencial entre Capriles Radonski y Hugo Chávez “no tiene comparación, porque la oposición lo que hizo fue un show mediático que se cayó cuando el candidato comenzó a dar su discurso; un discurso vacío en el que no hizo ninguna propuesta, parecía el show de algún artista para los fans que estaban abajo, ya que políticamente no decía nada”.
Destacó que el movimiento del pueblo en las calles el dia lunes, cuando el candidato Hugo Chávez salió a inscribirse, “fue diferente, todavía me chillan los oídos por el ruido, por esa expresión de amor hacia el Presidente, y todo eso se vio porque él es el candidato de la patria, el que refleja lo que el país quiere”.

Derecha acepta misiones como estrategia

El vicepresidente del PSUV agregó que el discurso de la derecha de aceptar las misiones sociales creadas por el presidente Chávez, es tan sólo una estrategia desde el punto de vista electoral “porque todos sabemos que ellos no van a respetar nada, eso es mentira”.
Cabello recalcó que el plan de la oposición es subir al poder haciendo creer que son personas que quieren el bienestar para el pueblo, no obstante, entre sus verdaderos planes está incrementar la producción de barriles de petróleo, eliminar a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) para disminuir el costo del crudo “lo que ocurría cuando llegamos al poder, que se vendía el barril a 8 dólares”.
“Eso es lo que ellos quieren, siguen siendo los mismos de aquel entonces pero con unas caras nuevas y trajes nuevos, sin embargo, el discurso y los ideales siguen siendo los mismos”, dijo.
El también presidente de la Asamblea Nacional enfatizó que cuando el jefe de Estado dice que se han recuperado 300 mil millones producto de las regalías, y que la inversión social ha ascendido durante estos 13 años a 500 mil millones de dólares, “ellos no quieren que eso sea así, porque esa plata se la metían a los bolsillos y quieren volver a tener el control de los recursos financieros del país y su producción”, aseveró.







Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Microsoft lanza su propia tableta. ¡Bienvenida, Surface!

Se acabó el misterio: Microsoft lanzó su nueva tablet de marca propia, Surface. Con 9 milímetros de grosor, y una pantalla de 10.6 pulgadas recubierta en Gorilla Glass 2, este equipo pesa sólo 680 gramos.

Incluye puertos USB 2.0 y 3.0, su propio pedestal que mide 0,7 mm. de grosor, donde una palanca oculta servirá para colocarla sobre una superficie plana y así usarla para ver películas o proyectar una presentación. Por si esto fuera poco, cuenta con una tapa magnética que se convierte en teclado.

En su interior encontraremos un procesador Intel Core i5 o uno indeterminado de NVIDIA según sea el caso, y una pantalla ClearType Display de gran resolución.

Respecto de la ventilación del producto, los de Redmond informan que este aparato se hizo mediante un perímetro con forma de ranura que rodea toda la tableta, donde nunca será posible sentirlo ni bloquearlo con la mano.

Esta tableta tiene soporte para tinta digital, es decir, se puede abrir un archivo PDF y mediante un stylus pen comenzar a escribir sobre este. El stylus se pegará a la tablet de manera magnética. La resolución del reconocimiento llega a 600 dpi, haciéndola muy precisa para dibujar o escribir sin mayores problemas.

La verdad, nos encantó el formato táctil, pero si prefieres las teclas físicas hay un accesorio denominado Type Cover, donde será posible escribir tan rápido como en cualquier otro teclado.

En cuanto al diseño de la nueva y reluciente tableta de Microsoft, los representantes de la firma señalaron que se optó por un diseño simple y ergonómico, donde cada línea de este dispositivo fue calculada con la mayor precisión.

El teclado magnético denominado Touch Cover, tiene una perfecta integración entre hardware y software, de tan sólo 3 mm. de grosor. Posee un acelerómetro adentro por lo que sabe cuando mueves la tableta.

En resumen, tenemos Surface para Windows RT y Surface para Windows Pro con tapas magnéticas con teclado. Esta última llegaría 3 meses después de la puesta en venta de la versión RT de Surface junto a la salida de Windows 8. La versión basada en NVIDIA estará en variantes de 32 GB y 64 GB, mientras que la basada en procesadores Intel vendrá en 64 GB y 128 GB, con precios similares a Ultrabooks… Ouch.







Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL


Twitter hará negocios en América Latina

La empresa Twitter escogió a la empresa Internet Media Services (IMS) como su representante de ventas estratégico en América Latina, esta unión entre ambas empresas dará inicio a partir del mes de septiembre en casi toda la región.

IMS pondrá a disposición de los países latinoamericanos (excepto Brasil) tres soluciones promocionales que usan en Twitter, estas soluciones son los mismos tweets, cuentas especiales y tendencias, tal y como ocurre en E.U.A. Reino Unido y Japón.

Noticias como esta demuestran la importancia que va adquiriendo Latinoamérica para la región y es que no es para menos, países como México han demostrado tener la suficiente influencia en redes sociales como para lograr colocar un trending topic a nivel mundial.





Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Ruta Nocturna de Caracas toma de nuevo las calles


La movida caraqueña se apoderará del centro de la ciudad capital por tercera vez. La Ruta Nocturna de Caracas volverá a tomar las calles el próximo viernes 22.
Esta actividad es parte de los esfuerzos que vienen realizando el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas para la recuperación de los espacios culturales, el encuentro, el disfrute y el entendimiento, así lo informó Reinaldo González, vocero por el Gobierno deDistrito Capital.
A partir de las 7 de la noche, la rumba electrónica y los géneros musicales afrocaribeños sonarán en Chocolates con Cariño, Café Artesano, El Merendero, El Tablón de la Cátedra, Carneyfri’jol y en la Chocolatería Oderí. Estos locales extenderán sus horarios para el disfrute de caraqueños y caraqueñas, añadió González.
Carneyfri’jol (Evio’s), restaurante del Teatro Principal, permanecerá abierto hasta las 11:00 pm. Éste se sumará a la celebración del noveno Festival Mundial de Poesía, que comenzó ayer oficialmente, alternando entre la presentación del grupo 5ª Avenida Ska Jazz y una peña poética.
En Café Artesano, que en la ruta pasada fue uno de los sitios más concurridos, podrán disfrutar de la música de la DJ Kru Insane y DJ Yorke One.
Mientras que, en el Tablón de la Cátedra DJ P.L.U.R y DJ Mente pondrán a vibrar al público. Ambos locales abrirán sus puertas hasta las 12:00 de la medianoche.
El público de la Chocolatería Oderí recibirá a DJ Chilaos, a DJ Ismael Moverban y a Campesinos Rap hasta las 12:00 am. En El Merendero, los ritmos afrocaribeños retumbarán con la participación de DJ Piña Negra y DJ Magú desde las 8 de la noche hasta las 2:00 am.
Además, DJ Mabe y DJ Zerpeitor animarán a quienes asistan a Chocolates con Cariño, que también estará abierto hasta las 2:00 de la madrugada.
SE REPETIRÁ TODOS LOS MESES
Esta es la tercera vez que se realiza la actividad. La primera se desarrolló en el marco de la celebración del Bicentenario, y la segunda fue el pasado 25 de mayo, la cual contó con una participación masiva.
En esta oportunidad, a la oferta musical se le sumará una gastronómica. En las inmediaciones de la Plaza Bolívar instalarán una “calle el hambre”, comentó González.
“Otra de las novedades es que en esta ocasión la ruta contará con señalización para que las personas puedan ubicarse y desplazarse de un local a otro sin estancarse en un mismo sitio toda la noche”.
“Todas los eventos serán en locales abiertos. Eso, partiendo de la experiencia pasada, en la que el local Atrio’s se quedó vacío por tratarse de un espacio cerrado”, añadió el vocero.
El propósito de la ruta es generar una alternativa recreacional; además, reactivar y consolidar la vida nocturna en el casco histórico, explicó. Agregó, también, que por el momento está planteado que se realice una vez al mes, pero con el tiempo esperan que esta se vuelva una costumbre.








Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Chávez decretó 54 normativas en 18 meses de Ley Habilitante


El vicepresidente de la República, Elías Jaua, señaló ayer que las 54 leyes firmadas por el presidente Hugo Chávez durante los 18 meses que duró la habilitación temporal otorgada por la Asamblea Nacional, permitió mejorar el acceso a la salud, alimentación, vivienda y seguridad social de los venezolanos.
“En ninguno de estos 54 elementos, ha restado competencia ni importancia a los Poderes Públicos ni la Constitución, al contrario se hicieron para que haya salud, alimentación(…) Son leyes para el pueblo”, recalcó Jaua.
Recordó que desde el pasado 17 de diciembre de 2010, el presidente de la República fue habilitado por la Asamblea Nacional para legislar en ocho áreas de la Nación y en el marco de la atención de la emergencia provocada por las lluvias de finales de 2010.
LEY PARA EL DESARME REMITIDA A LA AN
El funcionario explicó que el proyecto de ley para el control de armas y municiones se remitió a la Asamblea Nacional para su discusión por vía ordinaria.
Jaua exhortó a los adversarios del Gobierno a ejercer una oposición “seria”.
“Una vez más la oposición mintió: un diputado (Juan Carlos Caldera) dijo que habíamos aprobado entre gallos y medianoche la ley para el desarme. Nuevamente queda la oposición y especialmente usted señor diputado como un verdadero mentiroso”, afirmó.
_______________
Otros decretos leyes
> Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Viviendas
> Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario
> Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
> Ley de Atención al Sector Agrícola
> Ley Especial de Secularización Integral de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos o Periurbanos
> Ley de Alimentación para los Trabajadores y Trabajadoras
> Ley Orgánica que Reserva al Estado las Actividades de Exploración y Explotación del Oro, así como las Actividades Conexas y Auxiliares a esta
> Ley Orgánica de Dependencias Federales
> Ley que Promueve y Regula las nuevas Formas Asociativas Conjuntas entre el Estado, la Iniciativa Comunitaria y Privada para el Desarrollo de la Economía Nacional
> Ley Orgánica Consejo de Estado
> Ley de Crédito para el Sector Manufacturero
> Ley Reforma Parcial del Seguro Social
> Ley de Transferencia de Competencias del Gobierno Regional, Municipal y Local a las Comunidades
> Ley Reforma a la Ley del Turismo
> Ley del Estatuto de la Policía de Investigación
> Ley de Gran Misión Saber y Trabajo
> Ley de Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat
> Ley Especial para el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales
Decretados procedimientos para justiprecio de inmuebles
El Ejecutivo Nacional decretó los procedimientos para determinar el justiprecio de bienes inmuebles a ser adquiridos por el Estado en los casos de expropiaciones de emergencia, planteados en la Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos y Vivienda, dictada por el presidente de la República, Hugo Chávez, como parte de los poderes habilitantes que le concedió la Asamblea Nacional (AN), en diciembre de 2010, con el fin de enfrentar la urgencia generada en el país por las intensas lluvias que provocaron 130 mil damnificados.
Así lo establece el Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley para la Determinación del Justiprecio de Bienes Inmuebles en los casos de Expropiaciones de Emergencia con fines de Poblamiento y Habitabilidad, publicado en la Gaceta Oficial número 39.945 con fecha del viernes 15 de junio, que circuló ayer lunes.







Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Hoy habrá cedulación en tres parroquias caraqueñas

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), realizará este lunes operativos de cedulación en tres parroquias de Caracas, con el objetivo de que los ciudadanos puedan obtener un nuevo documento de identidad.
Con sólo presentar la copia del documento de identidad vencido o extraviado, los interesados pueden acudir a la sede del Consejo Comunal Sagrado Corazón de Jesús de Vista al Mar, calle A y B de Vista al Mar de Los Magallanes de Catia; y las instalaciones de la Policía Nacional Bolivariana del Amparo, en el mismo sector.
También en el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, calle principal de Gramoven y en el Parque del Oeste, avenida Sucre, sector Gato Negro, todos ubicados en la parroquia Sucre.
De acuerdo con el portal web del Saime, igualmente habrá un punto de cedulación en la Unidad Educativa Eusebio Guzmán, parte alta El León, La Cumbre, sector La Cancha, El Cementerio (parroquia Santa Rosalía) y en el Refugio El Poliedrito de Fuerte Tiuna (Coche).







Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

CNE: TODOS TIENEN GARANTIZADO SU DERECHO AL VOTO

Los puntos de actualización serán publicados en el portal del CNE: www.cne.gob.ve y en la prensa nacional y regional. La idea es crear un sistema digital vigente y evitar la usurpación de identidad. 

 Del 22 de junio hasta el 22 de julio, con una plataforma de 3 mil puntos estratégicos o de alto tránsito, el Consejo Nacional Electoral (CNE) desarrollará en el país la jornada de actualización y comprobación de huellas dactilares de todos los inscritos en el Registro Electoral Permanente (REP). La idea es validar o “mejorar la calidad de las huellas (de dedos pulgares e índices de ambas manos) que son deficientes en nuestra base de datos y facilitar aún más el proceso de votación”, según dijo la vicepresidenta del árbitro comicial del país, Sandra Oblitas.

El Sistema de Autenticación Integrado (SAI) es un nuevo dispositivo, indivisible a la máquina de votación, que permitirá a los miembros de mesa comprobar la identidad del elector a través de la huella dactilar. El objetivo es evitar votos duplicados o la usurpación de identidad y blindar cada vez más la transparencia del sistema electoral venezolano, objeto de múltiples reconocimientos internacionales, explicó la rectora Oblitas.

Muchas de las huellas registradas tienen hasta más de 20 años. La idea es digitalizar y dotar al sistema con marcas de calidad.

Si alguna persona no pudiese actualizar su huella, igual podrá ejercer su derecho legítimo al sufragio, dijo la rectora Sandra Oblitas, en respuesta a campañas de desinformación difundidas a través de algunos medios de comunicación y redes sociales para generar temor y confusión en la población y "poner en duda la inquebrantable voluntad del poder electoral". Venezuela tiene un "sistema electoral ejemplo en el mundo, que no tiene posibilidad de ser quebrantado, que es auditado, en el que participan todos los actores políticos y es garante de la voluntad y expresión de los venezolanos", concluyó Oblitas.

Del primero al 15 de mayo el árbitro recibió, en el lapso establecido para ello, unas 7 mil solicitudes de corrección de datos en el REP. Fueron admitidas o validadas 3.820, que representan el 0,33% de la totalidad del Registro (cerca de 19 millones de personas). El REP definitivo será publicado el próximo 25 de junio.

Según Oblitas, las evaluaciones y auditorías hechas al Registro desmienten las matrices infundadas sin rigor científico para generar desconfianza en el CNE. Aclaró que los venezolanos residentes en Miami deberán ejercer su derecho al voto en Nueva Orleans, producto de la decisión soberana del gobierno bolivariano de desactivar el consulado en Miami, al tiempo que reiteró que el venidero primero de julio arranca formalmente la campaña electoral.







Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

El presidente iraní inicia gira por Bolivia, Brasil y Venezuela

El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, inició anoche una gira por Latinoamérica que le llevará a Bolivia, Brasil y Venezuela, informó hoy la agencia local de noticias Isna.
Ahmadinejad, que tiene previsto llegar hoy a La Paz, donde se reunirá con su homólogo boliviano, Evo Morales, participará en la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro (Río+20) antes de entrevistarse con el Comandante, Hugo Chávez.
“En primer lugar viajaremos a Bolivia, país con el que actualmente tenemos una relación amistosa y que está creciendo rápidamente”, dijo el presidente iraní antes de iniciar su viaje, según la agencia.
Ahmadinejad señaló que su visita a Bolivia responde a la que Morales hizo a Irán en 2010, cuando ambos países llegaron a “acuerdos muy valiosos”, con el fin de revisar la situación de la cooperación bilateral y definir las estrategias de desarrollo de sus relaciones.
Tras dejar Bolivia, Ahmadinejad asistirá a la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río de Janeiro (Río+20), en la que, dijo, se va a crear una nueva organización mundial para coordinar y organizar las relaciones comerciales y ambientales entre los países.
“Según los estudios y los análisis hechos, se está intentando que está organización sea unilateral en detrimento de los pueblos y a favor del sistema capitalista”, aseguró.
Ahmadinejad explicó que a la Conferencia de Río acudirá una delegación de 20 destacados expertos iraníes, encabezada por el jefe de la organización iraní de protección del medio ambiente.
“Creemos que el progreso debe basarse en el respeto a la Humanidad, a la dignidad y a los valores divinos y humanos y durante nuestra participación en esta conferencia intentaremos que no se apruebe ninguna decisión en detrimento de las naciones y a favor del sistema capitalista”, aseguró el mandatario.
Ahmadinejad agregó que para acabar la gira viajará a Venezuela, donde se reunirá con el Comandante Hugo Chávez, con el que revisará “la estrategia para promover y desarrollar las relaciones y la colaboración”.
“Teherán y Caracas actualmente tienen una relación amistosa, profunda y de hermandad”, aseguró.
En enero pasado, Ahmadinejad hizo una gira de cinco días por Latinoamérica en la que visitó Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador, también con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales y desarrollar la cooperación política y económica.
 
 
 
 
 
 
 

Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Ejecutan a un hombre acusado de brujería en Arabia Saudita

La agencia estatal de noticias de Arabia Saudita informó que Muree bin Ali bin Issa al Asiri fue ejecutado tras haber sido condenado por cargos de brujería.
El hombre fue detenido en posesión de libros y talismanes y admitió haber cometido adulterio con dos mujeres.
Las organizaciones de derechos humanos han condenado repetidamente la aplicación de la pena capital por brujería en Arabia Saudita, donde el año pasado al menos dos personas fueron ejecutadas por ese motivo.
Según la agencia AFP, en 2011, al menos 76 personas fueron ejecutadas en el país árabe.







Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

lunes, 18 de junio de 2012

Asaltan al cantante Luis Enrique y su mánager en puertas del Eurobuilding

Dos sujetos en moto encañonaron al artista y solo robaron el reloj de su representante artístico.

 Caracas.- Esta tarde fue asaltado el cantante de salsa nicaragüense Luis Enrique, cuando estaba llegando al hotel Eurobuilding de Caracas, procedente del aeropuerto internacional de Maiquetía.

El artista estaba en compañía de su mánager cuando fue sorprendido por dos sujetos que llegaron en motos y los encañonaron, mientras bajaban las maletas, frente a las puertas del lobby del hotel.

Se conoció, que al artista no lo despojaron de sus pertenencias, pero al representante artístico le quitaron un reloj y huyeron a toda velocidad.

Por tal motivo, el cantante exigió redoblar su seguridad para continuar con la agenda planificada en el país.

 

 

 

 

Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Así se calculará ahora el precio justo de los inmuebles

El Ejecutivo Nacional decretó los procedimientos para determinar el justiprecio de bienes inmuebles a ser adquiridos por el Estado en los casos de expropiaciones de emergencia, planteados en la Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos y Vivienda, dictada por el presidente de la República, Hugo Chávez, como parte de los poderes habilitantes que le concedió la Asamblea Nacional (AN), en diciembre de 2010, a fin de enfrentar la urgencia generada en el país por las intensas lluvias que arrojaron 130.000 damnificados.

Así lo establece el Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley para la Determinación del Justiprecio de Bienes Inmuebles en los casos de Expropiaciones de Emergencia con fines de Poblamiento y Habitabilidad, publicado en la Gaceta Oficial número 39.945 con fecha del viernes 15 de junio, que circula este lunes.

Base para el cálculo

De acuerdo al documento "el justiprecio del inmueble se determinará utilizando como base del cálculo, el último valor de dicho inmueble, indicado en el documento de propiedad debidamente protocolizado".

Si el documento de propiedad posee "data inferior a un año para el momento del inicio del procedimiento de expropiación de emergencia, se considerará como base de cálculo, la penúltima transacción registrada", señala el texto.

En el caso en el que la documentación "no exprese el valor del inmueble, por tratarse de donación, herencia, cesión de derechos, sentencia judicial, u otra causa, se tomará como valor referencial y fecha para el cálculo del justiprecio, lo expresado en el último documento", indica.

Determinación del Justiprecio

La Gaceta Oficial señala que después de establecida la base de cálculo, el justiprecio se actualizará con base en: "la variación del índice nacional de precios al consumidor (INPC)"; "la tasa de interés pasiva nominal de los depósitos a plazos superiores a noventa (90) días capitalizable mensual" y "la tasa de interés activa nominal promedio ponderada".

Cada una de estas determinaciones de acuerdo con lo publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).
 
De ninguna manera, se podrán considerar para determinar el justiprecio "cualquier influencia o impacto generado por inversiones públicas o privadas realizadas en su entorno inmediato, ni las expectativas de rentabilidad derivadas de los usos establecidos por la ordenación territorial o urbanística".

Este Decreto con Rango Valor y Fuerza asegurará al propietario del inmueble "el pago en términos justos de las cantidades de dinero invertidas en dicho inmueble"; sin embargo, no se podrá considerar el precio o valor para definir el justiprecio.
 
La notificación de la fijación del justiprecio a los propietarios o representantes legales "corresponderá al órgano o ente ocupante del inmueble considerado", explica el texto.





Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Funcionarios de Transito Terrestre paralizan actividades para rechazar su incorporacion a la PNB

Al igual que en otros estados del país, funcionarios del cuerpo de control vial en Carabobo se declararon de "brazos caídos" para exigir que de ser incluidos en la Policía Nacional Bolivariana sea para cumplir sus labores de tránsito y no de carácter policial.

"Nos están matando, en Caracas los funcionarios que eran de tránsito y que los pasaron a la PNB los matan para quitarle el armamento. La Policía Nacional no dio la talla como funcionarios de tránsito en la calle, porque no saben", dijo Víctor Guerrero.

 Aseguran que no están formados para reprimir sino para educar y controlar el tránsito en toda Venezuela. Dicen que los funcionarios educados por una institución con más 57 años de experiencia, no pueden ser sometidos a un sistema educativo por Internet.

"Nuestro armamento es un pito, un metro, un bolígrafo y un papel en el que nosotros graficamos los accidentes que ocurren. Quien va a aprender a manejar una pistola por Internet? Vamos a ser la presa más fácil del hampa, eso va a ser oro para los choros"

Los manifestantes dicen representar a más de 450 funcionarios en la región. Aseguran que no están en desacuerdo con la PNB mientras se respeten sus rangos y funciones. 





Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Controlan fuga de gas en Los Teques

300 niños de la Unidad Educativa Rodríguez López, fueron evacuados del plantel. La falla está siendo controlada por Pdvsa Gas.
 Transcurrida una hora de la rotura de una tubería de gas, frente a la estación del Metro Alí Primera en Los Teques, traajadores de Pdvsa Gas en conjunto con Bomberos de Miranda, repararon el cilindro averiado.

La situación ocasionó el desalojo de colegios y más de 30 comercios. En breve, el director del cuerpo de apagafuegos, Javier Mendoza, ofrecerá detalles de lo que sucedió.

300 niños de la Unidad Educativa Rodríguez López, fueron evacuados del plantel y trasladados por sus maestros hasta las instalaciones del estadio Guaicaipuro, debido a la falla de gas que en este momento está siendo controlada por Pdvsa Gas.





Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Una mujer de 25 años fue la que trató de suicidarse en el Sambil de Maracaibo





Una mujer identificada como Yani Marisabel Sánchez Rincón, de 25 años, intentó suicidarse al lanzarse del primer piso en el centro comercial Sambil Maracaibo, al norte de la ciudad.

El hecho se registró, aproximadamente, a las 8:25 de la noche de este sábado. La joven estaba en el baño, adyacente a una farmacia y, de pronto, caminó hacia la baranda, soltó su bolso y se lanzó.
La joven, quien vestía un jean y franela rosada, cayó frente a la perfumería Las Villas y la tienda de ropa Naf Naf.
El fuerte estruendo de la caída generó pánico entre los clientes y empleados del centro comercial, quienes corrieron alarmados y otros locales cerraron sus santamarías.
Angélica Ocando indicó: “Cuando bajaron las santamarías, como éstas hacen un ruido parecido a un tiro, todo el mundo comenzó a correr, pensando que eran disparos. Sentí temor”.
Merlin Rodríguez, presidente del servicio de emergencia 171, indicó que la joven fue trasladada por paramédicos al Hospital Universitario.
“Presenta traumatismo parietal, con herida de unos 4 centímetros, al momento de atenderla y trasladarla no había ningún familiar ni acompañante”, refirió Rodríguez.






Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Leche materna parece matar al virus del SIDA

Científicos parecen haber descubierto una propiedad nueva en la leche materna: la de inhibir el virus de la inmunodeficiencia humana. El componente aún desconocido en la leche materna mata las partículas del virus así como las células infectadas por éste, además es capaz de bloquear la transmisión del VIH en ratones con sistema inmune humano.

Aún si los bebés que nacieran de madres VIH positivo pudieran evitar el contagio en el nacimiento, alrededor del 15% pudieran contraer la enfermedad durante la infancia temprana ya que el virus puede llegar hasta la leche materna, por lo que amamantar a un bebé era causa de sospecha de contagio.

Angela Wahl de la universidad de North Carolina y sus colegas investigaron más sobre el tema y crearon ratones con medula espinal, hígado y tejido de timo que sería infectado con VIH. Todos los ratones fueron infectados cuando se les dio el virus en una dosis oral regular, sin embargo cuando se le dio el virus en leche materna infectada, el virus no les fue transmitido.

Otras investigaciones apuntaron a las propiedades antivirales de la leche materna, pero no se sabia a ciencia cierta se estas prevendrían la transmisión del sida.

Ahora la tarea es encontrar ese misterioso ingrediente en la leche materna que inhibe el virus. De ser identificado podría ser usado para prevenir otras formas de transmisión de la enfermedad, incluyendo por actividad sexual.

Hay quienes se preguntan ¿por qué bebés que nacen sin el virus, de una madre VIH positivo se infectan si la leche materna no lo transmite? Una posibilidad es que exista alguna herida en los pezones de la madre, exponiendo su sangre al bebé.






Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Queman comisaria de la policia en el sur de Bolivar


Una comisaría de la policía estadal de El Manteco, poblado agrícola ubicado al sur de Bolívar, fue quemada por personas que estaban bajo los efectos del alcohol. El saldo de este hecho violento fue de cuatro policías y dos civiles heridos.

El coronel Julio César Fuentes Manzulli, secretario de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, explicó vía telefónica que los sujetos saquearon el comando y lo quemaron en represalia a una acción policial que los obligó a desalojar la manga de coleo de la población de El Manteco.

 "Los sujetos se fueron a otro club campestre y de allí también fueron obligados a abandonar el lugar por los uniformados y se pusieron violentos enfrentando a los policias. Voltearon la patrulla de los efectivos y después prosiguieron a quemarla", dijo Fuentes Manzulli quien añadió que en la pelea resultaron heridos los 4 funcionarios y los 2 civiles.

El Secretario de Seguridad Ciudadana del estado Bolivar señaló que posteriormente los sujetos se trasladaron a la sede de la policia: "la saquearon y la quemaron, los dos funcionarios que estaban de guardia salieron ilesos huyendo del sitio".

 Agregó "estos desadactados pretendían quemar la estación de servicio que estaba cerca del lugar, pero no pudieron porque en ese momento llegó el contingente de policías y Guardia Nacional".






Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

El día que NatGeo mintió



Un mal que aqueja a la sociedad desde tiempos remotos es la desigualdad de géneros, en donde la mujer ha tenido que desempeñar un rol sumiso y hasta cierto punto de sometimiento ante la figura del varón.
de10.com.mx
Pese a que estamos en pleno siglo XXI, aún hemos escuchado, leído o nos enteramos de situaciones en contra del género femenino, la gran mayoría en el mundo oriental, en donde ellas son vendidas o sometidas a los peores castigos o torturas que en la mayoría de las ocasiones, cobran sus vidas.
Muchas de esas historias han llegado a nuestros oídos gracias a la labor periodística realizada por decenas de hombres y mujeres que se encuentran en el momento exacto.
Justamente esto es lo que sucedió hace ya varios años, prácticamente a principios del siglo XX, cuando la revista National Geographic retrató a la perfección hasta qué grado el ser humano puede llegar a ser cruel.
La terrible historia es la siguiente: Albert Khan fue un multimillonario y filántropo francés que en 1909, decidió emprender una gran labor, recorrer los cinco continentes y tomar fotografías a color de todo aquello que llamara más la atención, con la finalidad de fortalecer la paz en todo el mundo con la publicación de todo el material que pudiera recopilar durante su larga travesía.
 
Hay quienes tacharon de loco a Khan, pues su idea era más bien de corriente romántica, ya que pretendía que las naciones se conocieran un poco más y estrecharan lazos entre ellas, tan sólo por medio de imágenes.
Sin importarle lo que los demás pensaran, Khan echó mano prácticamente de toda su riqueza y contrató a decenas de fotógrafos como corresponsales para que viajaran a 50 países distintos y capturaran momentos cruciales.
Tuvo que renunciar a su sueño en 1931, pues sus finanzas se vieron muy afectadas por la famosa Crisis del ’29 de los Estados Unidos. Los fotógrafos le entregaron el material, el cual constaba, según aquiestuveayer.com, de más de 180 mil metros de película (aproximadamente unas 100 horas de filmación), así como un compendio de más de 72 mil fotografías, material al cual se le bautizó como “Los Archivos del Planeta”.
Dentro del compilado de las fotografías se encontraba una titulada A mongolian woman condemned to die of starvation  (“Mujer mongola condenada a morir de hambre”), la cual fue publicada por la revista National Geogrpahic, en su edición del mes de mayo de 1922.

Según la revista, la fotografía fue tomada por el propio Albert Khan durante un viaje que realizó en aquel país asiático en el año de 1913 y el texto que acompañaba la imagen describía que la mujer había sido encerrada en una caja de no más de 50 centímetros de alto por metro y medio de ancho como parte de un castigo impuesto por su grupo social.
En la foto se muestra a esta dama sacando la cabeza y un brazo por un orificio de buen tamaño, intentando alcanzar la cerradura, como si quisiera forzar el candado para abrir la tapa y poder salir del castigo.
La revista, con base en las antiguas costumbres de la región, aseguró que esta mujer había sido encerrada para hacerla cumplir una penitencia de muerte, la cual consistía en no darle de comer durante días hasta que perdiera la vida.
Por supuesto que el hecho conmocionó a todo aquel que se enteró de la instantánea, así como de las supuestas prácticas de tortura que llevaban a cabo los mongoles. Sin embargo, como dice kurioso.es, fue hasta el 2009 cuando se reveló la verdadera historia que hay detrás de aquella imagen.
Resulta ser que quien la tomó fue realmente un hombre llamado Stéphane Passet, un veterano del ejército francés que quiso colaborar con el proyecto de Khan. Tendría que viajar a Rusia, aunque a finales de 1912, hizo escala en Mongolia, en donde permaneció varios meses, ya que quedó impresionado con la vida de los autóctonos de aquella región.

En aquellos años, Mongolia era un territorio nómada; sus habitantes se dedicaban al pastoreo y se establecían en aquel país por pocos meses. Passet aclaró que dada esa situación, todos los servicios tenían que ser “móviles”, incluso la misma cárcel.
El fotógrafo aseguró que la mujer de aquella fotografía en realidad era una prisionera que se encontraba en el interior de aquella caja, artefacto que servía para trasladar a los reos y delincuentes. De hecho, si pones atención a la imagen, te percatarás que se ven un par de platos con comida y agua para cubrir sus necesidades alimentarias.






Siguenos a traves de nuestro pin: 211D7642 y nuestro twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL