.

.

viernes, 14 de junio de 2024

Rescatan 28 migrantes secuestrados y torturados en frontera de México (+Detalles)

 

Autoridades mexicanas detuvieron a nueve personas esta semana durante un operativo en el que lograron la liberación de 28 migrantes secuestrados.

La Fiscalía General de Chihuahua rescató a 28 migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador que habían sido secuestrados y torturados.

De acuerdo con medios locales, durante la operación nueve personas fueron detenidas, y se decomisaron armas, drogas y un altar de adoración a la Santa Muerte.

Primer operativo de rescate

El primer rescate tuvo lugar el domingo pasado. La Unidad de Atención a Secuestros Zona Norte, junto con la Coordinación Nacional Antisecuestro, llevaron a cabo un operativo basado en labores de inteligencia.

Allí identificaron una casa de cautiverio en el cruce de las calles Caborca y Salvador Herrera Corral, en la colonia Chihuahua, a menos de cuatro kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

En esta acción, los funcionarios liberaron a 15 personas.

 Los secuestrados estaban custodiados por tres hombres: Brayan Alejandro R. R., Daniel R. H., y Héctor Arturo S. B., quienes fueron detenidos en flagrancia. Este martes, un juez de control les dictó prisión preventiva, y la audiencia para procesarlos está programada para el 14 de junio.

Segunda acción de rescate de migrantes secuestrados

Asimismo, el segundo operativo se realizó este martes en la colonia Barrio Nuevo, a unos 10 kilómetros de la frontera con El Paso, Texas.

En esta ocasión, los agentes de la Fiscalía rescataron a 13 centroamericanos que presentaban huellas severas de tortura.

Además, en el lugar, detuvieron a seis presuntos secuestradores armados, entre ellos dos menores de edad y dos mujeres.

También encontraron un altar a la Santa Muerte, una imagen venerada en México pero no reconocida por la Iglesia católica.

Según EFE, los hechos reflejan una ola de secuestro de migrantes en la frontera norte de México, donde un informe de la Policía estatal de Chihuahua reveló en mayo que en los últimos tres años liberaron a más de mil 700 indocumentados, quienes representan cerca de un tercio de las víctimas del delito en el país.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

1 comentario: