El debate de las tareas escolares en el país ya comenzó, dijo el ministro de Educación, Héctor Rodríguez. El mismo es público y cuenta con la participación de docentes, como estudiantes, movimientos sociales, entre otros.
Hace unas semanas el ministerio de Educación había planteado el mismo, Rodríguez destacó que se acordaron cuatro direcciones para poder desarrollar la discusión sobre el tema. «En todos los espacios y con la mayor amplitud posible», dijo Rodríguez.
Indicó que el primer punto es sistematizar lo que se sabe del tema, luego las experiencias. Para luego pasar a lo que son las líneas de investigación en las casas de estudios. «Para sustentar de la manera más científica posible las decisiones y recomendaciones que se tomen», dijo Rodríguez.
La tercera línea o dirección es consultar lo que diga la familia, padres, madres, representantes luego también lo que digan los maestros de las aulas. “La mirada del maestro de aula debe ponerse sobre la mesa, también los representantes, la familia amplia, entendiendo que en Venezuela, representante no solo es mamá y papá”, dijo Rodríguez.
“Tenemos muchos abuelos, abuelas, tíos, hermanos mayores que son representantes, y también tenemos que escuchar a los estudiantes», argumentó. El tema ha estado en tendencia desde hace varias semanas.
La cuarta dirección será escuchar las ideas, planteamientos y que luego todo esto tenga el mayor consenso posible. Ya para poder diseñar las políticas al respecto del tema, el cual hay que acotar que no se ha aprobado, está en discusión.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
Estoy de acuerdo q le manden hacer investigaciones y uno ayuda dirigiendo pero laminas y maquetas q sean en las instalaciones .... Recuerdo a mi mamá buscándome el los libros y marcando cada lunes q debía escribir pero antes de eso me ponía a leer
ResponderBorrar