El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,
encabezo este jueves el acto de entrega y recepción de material, equipo
y nuevos sistemas de armas a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en
el marco de la Gran Misión Negro.
El jefe de Estado hizo un llamado a los integrantes de la FANB, a
estar alerta ante cualquier pretensión de la derecha venezolana de
desestabilizar al país y a estar preparados para defender la soberanía
de la Patria.
Durante la actividad, se da paso a una demostración del Sistema Arpía de
Aviones No Tripulados; el Despliegue del Vector desde la Rampa de
Lanzamiento ubicada en la calle de rodaje.
Asimismo, planteó la posibilidad, a futuro, de hacer la inversión
necesaria para ampliar las capacidades del Sistema Arpía. "Cuenten con
ese apoyo. Podemos, además, apoyar a los países de la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), como Bolivia,
para que tengan estas capacidades y entrenar fuerzas armadas hermanas",
agregó Maduro.
Tambien se entrego la réplica del Sistema Arpía y Gavilán
(segundo modelo de aeronave no tripulada de diseño y fabricación
venezolana), seguido de la presentación de la Cabeza de Práctica para
Cohetes de 70 mm, destinados a los sistemas aéreos de ala fija y
rotatoria de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Este jueves, también son presentados los contenedores externos portavalijas para el avión K8-W
KARAKORUM. Estos equipos son diseñados y fabricados en Venezuela;
seguidamente se presentan los fusiles para francotiradores tipo
Catatumbo diseñados en el país, entre otras muestras que forman parte de
la jornada de entrega y recepción de nuevos sistemas de la FANB.
La industria militar venezolana, a través de la Compañía
Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim) ha fabricado y
ensamblado en el país los primeros 3.000 fusiles AK103, que ya
han sido suministrados a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)
como refuerzo del contingente armamentístico de defensa de la nación.
Esta producción, innovadora para el ejercicio de capacidades de la industria militar en función de su autoreforzamiento,
fue verificada este jueves por el presidente de la República, Nicolás
Maduro, en una exhibición de armas en la base aérea El Libertador, en
Maracay, estado Aragua.
De acuerdo con la explicación de un técnico militar de Cavim, estos
fusiles AK103 poseen la característica de ser más cortos y livianos, lo
que facilita la maniobra por parte del efectivo miliar que lo manipule.
Además, cada fusil está acompañado de 10 cartuchos, cargador,
correa de fusil, accesorios para mantenimiento y cuatro cargadores de
fusil.
En la actividad se encuentra presente una delegación del alto mando
de la Fuerza Armada Militar de Bolivia, presidida por el comandante del
ejército Edgar de La Fuente
La Gran Misión Negro Primero nace como una propuesta y política de
Estado, impulsada por el Comandante Supremo de la Revolución
Bolivariana, Hugo Chávez, a través de planes y programas que concentren
esfuerzos en dar respuestas a las necesidades sociales del personal
militar y civil de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en aspectos
como vivienda, salud, recreación, esparcimiento, créditos, servicios y
educación.
Zonas económicas militares
Desde Maracay, estado Aragua, el presidente Maduro ratificó la
propuesta de crear una Zona Económica Militar para cubrir las demandas
de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Explicó que un primer componente de esta Zona corresponde a la
logística; el segundo, a una poderosa industria militar y el tercero, a
la creación de misiones especiales.
"La FANB contará con todo mi apoyo para desarrollar la capacidad y
tener la logística producida por sí misma, con la mejor tecnología del
mundo, que puedan crear desde sus alimentos hasta sus uniformes. Todo lo
vamos a hacer, fue una orden del comandante supremo, Hugo Chávez",
puntualizó.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL