.

.

viernes, 8 de agosto de 2025

Estas son las enfermedades que transmiten las culebras: Veterinarios hacen sus recomendaciones para prevenir

 

Las serpientes son especies salvajes y no domesticables. Veterinarios advierten del peligro de tenerlas en la casa. Aquí le contamos todo.

Tener una culebra como mascota implica varios riesgos, entre ellos la transmisión de enfermedades como el tétanos o infecciones. Otro peligro puede ser que el animal escape y ataque a las personas.

El médico veterinario Julio César Laclé, señaló que es peligroso tener serpientes como mascota.

“No son dadas como para tenerlas en cautiverio porque tienen un hábitat muy particular, y enjaulada o en pecera no es la idea, sin contar riesgos de mordeduras”, dijo.

¿Qué enfermedades produce la mordedura de serpiente?

Como precaución, el dueño de una serpiente debe asesorarse con personal técnico que conozca del tema, porque las serpientes pueden ser venenosas y la gente no lo sabe, pueden causar enfermedades como tétanos o infecciones en la mano por mordedura.

La alimentación es uno de los cuidados básicos que debe brindarse al reptil, su dueño debe averiguar al respecto. Por ejemplo, la Tragavenado es carnívora, come ratones, sapos y peces. La especie La Cieguita, es pequeña, de jardín, y come insectos.

Además, deben estar en un lugar adecuado como zoológicos, o bioterios. Su hábitat debe estar limpio.

Añadió que está penado por la Ley de Fauna y Vida Silvestre tener ofidios como mascotas.

El médico veterinario, Luis Eduardo Egoavil, indicó que las serpientes se clasifican en ponzoñosas y no ponzoñosas. “Es peligroso tenerlas como mascotas porque pueden escapar y causar una tragedia”.

El dueño de un ofidio debe entender que es un animal salvaje, no domesticable. ”Una culebra grande es capaz de matar a otros animales. Se escapa, busca su libertad, y puede ir a otros hogares, matar mascotas, incluso a niños".

Las serpientes solo requieren cuidados básicos, tener alimentación y no llevar sol.

“Las serpientes están dentro del marco legal de protección en la Ley de Fauna Silvestre. Es ilegal tenerlas de mascotas”, aseguró Egoavil.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario