.

.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Conoce las fallas tectónicas que tiene Venezuela

 

Las fallas tectónicas que tiene Venezuela, son varias. Venezuela tiene tres sistemas de fallas tectónicas principales que generan la mayor actividad sísmica del país. El sistema de Boconó (en Los Andes), el sistema de San Sebastián (en la Cordillera de la Costa) y el sistema de El Pilar (en la Serranía del Interior Oriental).

Estas fallas marcan el límite entre la placa del Caribe y la placa Suramericana, y su movimiento relativo es responsable de los terremotos que ocurren en el territorio venezolano.

Conoce las fallas tectónicas que tiene Venezuela

Falla de Boconó: Es la falla geológica más imponente y extensa del país. Se extiende a lo largo de la Cordillera de Los Andes y la depresión del Yaracuy, y es la responsable de gran parte de la actividad sísmica en esa región.

Falla de San Sebastián: Esta falla es un sistema de gran importancia que se ubica en la Cordillera de la Costa. Su movimiento genera sismos significativos en el centro-norte de Venezuela.

Falla de El Pilar: Se encuentra en la Serranía del Interior Oriental, al noreste de Venezuela, y es otra de las principales fuentes de actividad sísmica en el país.

Además de estos tres sistemas principales, Venezuela cuenta con otras fallas y complejos de fallas que, si bien tienen un menor impacto a nivel nacional, también contribuyen a la actividad sísmica, como la Falla Oca-Ancón y los sistemas de Tacagua-El Ávila y Urica.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario