Un enjambre sísmico es una secuencia de numerosos terremotos de pequeña o mediana magnitud que ocurren en un área geográfica específica y en un período de tiempo corto. Sin que haya un sismo principal discernible.
A diferencia de los sismos principales y sus réplicas, los temblores de un enjambre tienen magnitudes más similares y pueden durar días. Importante saber que en el occidente del país no han ocurrido pérdidas humanas.
Enjambre sísmico
Sin sismo principal: No se identifica un terremoto que sea significativamente más grande que los demás.
Múltiples sismos: Se trata de una serie de decenas o cientos de temblores.
Magnitud similar: Las magnitudes de los sismos son comparables entre sí.
Duración prolongada: Pueden extenderse por semanas o meses, con una disminución gradual en la intensidad de los eventos.
Distribución geográfica: Ocurren en una zona específica y pequeña.
Causas
Alteración de la presión de fluidos: La inyección o extracción de agua o gas en el subsuelo puede alterar la presión en las rocas, provocando sismos.
Activación de fallas geológicas: Las fallas pueden sufrir múltiples rupturas pequeñas, liberando energía de manera constante.
Importancia
Monitoreo: Son importantes para el estudio de la actividad tectónica y volcánica, ayudando a entender los procesos internos de la Tierra.
Alerta temprana: En regiones volcánicas, un enjambre sísmico puede ser una señal de un posible aumento de la actividad volcánica.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario