.

.

jueves, 9 de octubre de 2025

Motorizados de Caracas en la mira: Posible solución a la anarquía en aceras y espacios públicos (+Video)

 

La alcaldía de Caracas comparte detalles de la medida.

La alcaldesa Carmen Meléndez instó al Concejo Municipal de Caracas a revisar las ordenanzas que regulan el comportamiento de los motorizados.

Según sus declaraciones compartidas en su cuenta en la red social Instagram, el desorden en las aceras y espacios públicos exige medidas más firmes. “Al que no cumpla le dolerá el bolsillo”, advirtió.

El llamado incluye al presidente del concejo, Yolber López, y a los concejales, quienes deberán evaluar ajustes en las sanciones.

El objetivo es frenar el uso indebido de aceras como estacionamientos y garantizar la convivencia ciudadana.

Ordenanzas vigentes y sanciones económicas

La Ordenanza de Convivencia Ciudadana, Civismo y Justicia de Paz Comunal, publicada en la Gaceta Municipal n.º 4940-23, contempla multas, trabajo comunitario y otras medidas.

Aunque no fija un monto mínimo, las infracciones se calculan en bolívares anclados al euro, según el valor oficial del BCV.

Además, los reincidentes deberán pagar el doble del monto original. El cobro se realiza dentro de un plazo definido por el municipio, contado desde la notificación formal.

Conductas sancionables según la ley de tránsito

El artículo 110 de la Ley de Tránsito establece multas de 1 a 10 unidades tributarias en al menos 18 casos. Entre las infracciones más comunes están:

  • Circular sin casco de seguridad

  • Transitar en sentido contrario

  • Manejar sobre aceras, plazas o ciclovías.

  • Realizar piruetas que generen riesgo.

  • Exceder el número de pasajeros permitido.

  • Superar el límite de velocidad legal

Requisitos legales para circular en moto

Según el INTT, más de un millón de motocicletas están registradas en Venezuela. Para circular legalmente, los conductores deben:

  • Estar inscritos en el Registro Nacional de Vehículos.

  • Portar placa visible y seguro vigente.

  • Tener certificado médico vial de segundo grado.

  • Estar solventes en multas e impuestos.

Deberes del motociclista en la vía pública

El Reglamento Parcial de 2011 exige a los motorizados:

  • Ceder el paso a peatones

  • Usar chalecos reflectivos.

  • No transitar sobre aceras.

  • Respetar señales y límites de velocidad.

  • No transportar niños menores de 10 años ni adultos mayores de 60.






Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

2 comentarios:

  1. Excelente ya estamos cansados de tanta anarquía con esos motorizados que andan en las aceras

    ResponderBorrar
  2. O sea, me fregué. Y lo mio es moto taxi por lo rápido. No se vale esa sra alcaldesa. La última parte, eliminela, después de los 80 si.

    ResponderBorrar