.

.

martes, 17 de mayo de 2016

El tuit ofensivo de reguetonero Kevin Roldán contra las venezolanas que encendió las redes






Encendidas las redes sociales este lunes, luego de que el cantante colombiano Kevin Roldan, escribiera en un muy grosero y desagradable tuit en contra de la mujer y el gentilicio de la venezolana. En él, Roldán señalaba que la mujer es barata y que podría ser “adoptada”, en alusión por demás a la crisis que atraviesa el país caribeño.

“Yo adopté una belleza venezolana, sale barato: tres comidas, dos lucas y papel higiénico para que se divierta”, fue el miserable tuit del reguetonero, en el que queda al descubierto su habitual trato y desprecio por el género femenino.

A raíz del comentario, varios fueron los mensajes que recibió la pseudoestrella del “reguetón” en Colombia, criticando el matiz misógino de su comentario:

“El colombiano @KEVINROLDAN creó el HT #AdoptaUnaVenezolana y se convirtió en el más odiado de Twitter por misógino y falta de respeto.”, escribió el usuario @luisdomingoa.

La reincidencia en el ataque contra la mujer de Roldán sin embargo no es nueva, en 2015 el cantante fue detenido por la justicia chilena, luego que en dicho país arremetiera golpeando hasta el cansancio y en las piernas a una joven de 29 años, luego que discutiera con ella por temas “futbolísticos”.

Síguenos a través de nuestro pin: 7BCFB475 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com


Dos sujetos solicitados fueron detenidos por la Policía del Estado Falcón

El pasado viernes fueron detenido el ciudadano William Alexander Montero Camargo de 35 años de edad, cédula de identidad V-15.078.159, en el Tocuyo Estado Falcón por funcionarios policiales de la entidad. 

Asi mismo, el pasado sábado (14 de mayo de 2016) fue detenido Francisco Antonio Quevedo Soto de 28 años de edad, cédula de identidad V-19.981.158; 

Los hechos ocurrieron cuando funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial Nº09 de la Policía del Estado Falcón realizaban recorridos en el cuadrante Nº3 perteneciente a la PNB del Municipio Monseñor Iturriza; la aprehensión se dio luego que fueron verificados los ciudadanos a través del Sistema SIIPOL, donde se informó que el ciudadano Montero era solicitado por el Juzgado Único de Juicio del Estado Falcón extensión Tucaras por el delito de Homicidio Intencional. Y el ciudadano Quevedo se encontraba solicitado por el Juzgado 2do de Control de Tucacas. 

Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal que los requería, estas detenciones se logran bajo el marco del Plan Nacional a Toda Vida Venezuela y Patria Segura.

Síguenos a través de nuestro pin: 7BCFB475 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com



Mujer soldado disparó su fusil más de 30 veces e hirió a 5 compañeros (+foto)

Los soldados que prestan servicio militar en el sur del estado Zulia, frontera con Colombia vivieron una terrible situación luego de que a una de sus compañeras, (que manipulaba su arma reglamentaria), se le escapara una ráfaga de fusil y dejara a cinco compañeros heridos.

Se conoció que la mujer, identificada como Carolina Palmar, también resultó herida al dispararse en la pierna derecha.

Según efectivos militares, Palmar “disparó más de 30 veces” y no saben por qué perdió el control del arma.

En el hecho también resultó herido Luis Fernández González de 19 años, quien tiene heridas en el intercostal, en el brazo y en el fémur derecho.

Además una bala que le ingresó en el abdomen le comprometió la columna, según informaron en el Hospital General de Santa Bárbara del Zulia a donde fueron trasladados Palmar, González y José Antonio Paredes de 18 años de edad, quien resultó herido de bala en el brazo izquierdo.

Otros tres soldados, también ingresaron a este recinto hospitalario por presentar heridas de roce de proyectiles.

Recientemente, Palmar y Fernández fueron remitidos al Hospital Universitario de Los Andes (Hula) en el estado Mérida.

Los heridos están adscritos al Batallón de Infantería 121 Socuavó-Machiques.


Síguenos a través de nuestro pin: 7BCFB475 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com


Capturan a las novias de dos delincuentes cuando vendían dólares en Las Mercedes



A través de las redes sociales se reportó la detención de dos mujeres cuando iban a vender dólares en Las Mercedes, en Caracas. Las damas son las novias de dos delincuentes solicitados por las autoridades y se presume que la fuente de las divisas es ilícita.

“Parejas de “el Vampi” y “Danielito” capturadas por el Cicpc al frente de heladería en Las Mercedes. Iban a vender $ en Caracas”.

Las detenidas, Liz García (23) y Kimberli Benitez (22), supuestamente iban a trasladar el dinero de la transacción hasta la Penitenciaría General de Venezuela, donde alias “El Vampi” lo recibiría.

Las mujeres pertenecen a una banda que opera en la Cota 905 y serán recluidas en el Instituto Nacional de Orientación Femenina, en Los Teques.

Síguenos a través de nuestro pin: 7BCFB475 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com



Estudio sugiere que la soledad o depresión pueden predecir riesgo de muerte


Investigadores de la Universidad de Chicago encontraron que factores como la soledad, la depresión y haberse roto un hueso recientemente, pueden predecir el riesgo de morir en los próximos cinco años.

"En vez de políticas enfocadas a reducir la obesidad como una lamentada condición de salud, un mayor apoyo para reducir la soledad entre adultos aislados, o restablecer las funciones sensoriales sería más efectivo para fortalecer la salud y el bienestar en la población más envejecida", dijo Edward Laumman, uno de los autores y profesor de sociología en la Universidad de Chicago.

El estudio, publicado en la Proceedings of the National Academies of Science, la revista de la Academia Nacional de Ciencia de Estados Unidos, involucró 3.000 personas de los 57 a los 85 años.

"Las personas más saludables eran obesas y robustas", señala el estudio, que encontró que 22% de los estadounidenses más viejos entran en esta noción de estar en buena salud a pesar de la obesidad y una presión alta.

Estas personas tenían menos problemas en sus órganos, mejor movilidad, funciones sensoriales y salud mental que los otros. Eran también los que tenían menor tendencia a morir o a estar discapacitados en los próximos cinco años.

Los investigadores también descubrieron grupos de personas con doble riesgo de morir o quedar incapacitados en el próximo lustro: aquellos que estaban en peso normal pero afrontaban problemas de tiroides, anemia o úlcera; aquellos que se habían roto un hueso pasados los 45 años, y aquellos con salud mental precaria.

Los menos saludables eran aquellos con diabetes descontrolada y presión alta, y que frecuentemente tuvieron problemas para salir a la calle y hacer tareas diarias.

William Dale, uno de los autores y profesor asociado de medicina, dijo que los hallazgos sugieren que "desde una perspectiva del sistema de salud, es necesario un cambio de la atención enfocada en la enfermedad, como medicamentos para la hipertensión o el colesterol alto, a una centrada en el bienestar en general, que tome en cuenta diversas áreas".


Los autores del estudio sugieren un enfoque distinto, conocido como el "modelo integrador" de salud y envejecimiento, que incluye factores como el bienestar mental, las funciones sensoriales y la movilidad como partes esenciales de la salud general de la persona.

Con este nuevo enfoque, cerca de la mitad de las personas consideradas saludables en el actual modelo médico tendrían en realidad "vulnerabilidades significativas que afectan las posibilidades de que mueran o se vuelvan discapacitados en los próximos cinco años", dijo el estudio.

"Al mismo tiempo, algunas personas con enfermedades crónicas tienen muchas fortalezas que llevan a reclasificarlas como bastante saludables, con bajos riesgos de salud e incapacidad".

Síguenos a través de nuestro pin: 7BCFB475 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com


Tirotean al autobús de un equipo de fútbol en Turquía, sin causar heridos

Foto: Archivo
Un autobús del equipo de fútbol Bandirmaspor, actualmente líder de la Liga 2, la tercera categoría del fútbol profesional turco, ha sido tiroteado tras un partido, sin que se registraran heridos.
El suceso tuvo lugar sobre las 23.00 GMT del lunes (2.00 hora local) y el autobús fue alcanzado por ocho balas, mientras estaba aparcado frente al hotel de Estambul en el que se alojaba el equipo del Bandirmaspor, que hoy juega un partido de la Liga contra el Istanbulspor.
No se conocen los autores ni los motivos del ataque, pero no es la primera vez que un autobús de un equipo de fútbol es tiroteado en Turquía.
En abril del año pasado, el autobús que trasladaba al equipo del Fenerbahçe, uno de los clubes más prestigiosos de Turquía, fue tiroteado en la carretera, hiriendo al chófer y poniendo en grave peligro a los pasajeros.
El Bandirmaspor ocupa actualmente el tercer lugar en la 2º Liga (equivalente a Segunda B), tras ganar la semana pasada 1-0 contra el Istanbulspor, que está en segundo lugar.
Síguenos a través de nuestro pin: 7BCFB475 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com


Precio de la carne varía según donde se compre


Los venezolanos que devengan un salario mínimo, ven diluido el más reciente aumento salarial cuando se enfrentan a los precios de los productos de la canasta básica en supermercados y carnicerías.

En un trabajo de investigación, se observó que el costo de la carne varían según el lugar donde se compre. Según reseña el diario, en el centro de Caracas puede que sea más económica, mientra en el este de la ciudad, pese al alza de precios, hay más demanda.

Los carniceros entrevistados, indicaron que la venta de carne ha disminuido desde hace un mes, además, dijeron que compraban una res completa dos o tres veces por semana, ahora sólo una vez.

“Hace mes y medio vendíamos 3.500 kg de res a la semana, ahora alrededor de 1.000 kilogramos”.

Una res completa adquirida por la carnicería, tiene un valor entre Bs. 2.600 y Bs.3.000 el kilo.

Los procesos de deshuesarla y dar los cortes para ser ofrecida al público, dobla su costo, para así cubrir costos, impuestos, salarios, y empaques.

El valor de un kilo de carne de primera, dependiendo del sector donde se expenda puede oscilar entre Bs. 4.800 y Bs.6.700 el kilo.

En el centro un kilo de pulpa negra, chocozuela o ganso cuesta 4.850 bolívares el kilo mientras en el este alcanza Bs. 5.450.

Un kilo de lomito está en Bs. 5.500 en la zona norte del casco central y en el este tiene un precio de Bs. 6.700 el kilo. Si el cliente tiene suerte, puede encontrar carne de primera más económica en algunos supermercados de Caracas a Bs. 2.900 el kilo.

Síguenos a través de nuestro pin: 7BCFB475 y el twitter @elparroquiano 

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com


El anillo vaginal contra el sida, nueva esperanza para millones de mujeres

Foto: Archivo

En un nuevo intento por ganar la batalla al sida, un anillo vaginal que ayuda a prevenir la trasmisión del virus podría convertirse en la esperanza de millones de mujeres que viven bajo un alto riesgo de contagio, especialmente en los países más pobres.

El anillo, que libera poco a poco un fármaco antirretroviral, ha sido presentado hoy por la Asociación Internacional para los Microbicidas (IPM, en inglés), una entidad sin ánimo de lucro que participa en la conferencia internacional Women Deliver.

“Aunque muchos hablan de que el fin de la epidemia está cerca, la batalla todavía no ha terminado. Las mujeres siguen infectándose a niveles muy altos en África Subsahariana”, explicó a Efe la directora ejecutiva de IPM, Zeda Rosenberg, quien precisó que seis de cada diez afectados de esta región son mujeres.

Este anillo de silicona, que se coloca en la vagina y debe ser sustituido cada cuatro semanas, pretende ayudar a atajar la epidemia en la región, donde las mujeres de entre 15 y 24 años tienen el doble de posibilidades de contraer el VIH que los hombres.

Con este nuevo método, similar al anillo vaginal anticonceptivo, las mujeres pueden tomar el control sobre su salud sin necesidad de negociar con su pareja -algo que deben hacer en la mayoría de países en vías de desarrollo- e incluso evitar el contagio en caso de sufrir una violación.

Tras realizar varios experimentos en África Subsahariana para demostrar su efectividad, el anillo está ahora bajo un nuevo estudio -cuyos resultados se conocerán a partir de julio- como paso previo a conseguir la aprobación regulatoria que permita su comercialización.

“El siguiente paso es que las mujeres que lo necesiten tengan el anillo vaginal en sus manos. Si todo va perfectamente, podemos tenerlo en el mercado a finales de 2018. Nuestro objetivo es que el precio esté por debajo de los 5 dólares por unidad”, explicó Rosenberg.

Activistas y expertos que participan estos días en el encuentro Women Deliver para trazar nuevas estrategias que permitan mejorar la salud de niñas y mujeres han recibido con entusiasmo este avance científico que podría marcar un antes y un después en la lucha contra el sida, especialmente, en el continente africano.

“Lo más importante es que el anillo puede usarse sin el consentimiento del hombre y que las mujeres tendrán la opción de elegir por ellas mismas”, dijo a Efe la activista de derechos humanos sudafricana Yvette Raphael.

Uno de los principales retos, explica, es trabajar codo con codo con las comunidades locales, explicarles las ventajas del nuevo fármaco y conseguir su aceptación porque, sin ella, pocas jóvenes se atreverán a usarlo.

Por eso, IPM trabaja con activistas como Raphael en el terreno para presentar el anillo vaginal como una opción más para protegerse contra el VIH, recordándoles que no debe ser un sustituto, sino un refuerzo a otros métodos como los preservativos.

Desde 2012, IPM ha realizado diferentes estudios en los que participaron más de 2.600 mujeres de entre 18 y 45 años con alto riesgo de contagio en Sudáfrica, Uganda, Zimbabue y Malaui y que probaron que este método permitió reducir los contagios hasta un 56% en mujeres mayores de 21 años.

Más allá de los retos científicos, el gran desafío para desarrollar este anillo vaginal ha sido la financiación, ya que cada vez resulta más difícil conseguir aliados -especialmente cuando se trata de métodos de prevención- ante el gran número de investigaciones que se producen actualmente.

Sin embargo, el proyecto cuenta con el apoyo de algunas grandes compañías y de gobiernos como el de Dinamarca.

“Desafortunadamente la investigación tiene cada vez menos interés para los donantes. Por eso decidimos invertir en el anillo vaginal, porque queremos hacer todo lo que sea posible para intentar frenar la epidemia del sida”, afirmó la principal asesora de sanidad en el ministerio danés de Asuntos Exteriores, Sanne Helt.

Síguenos a través de nuestro pin: 7BCFB475 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com


Estaba embarazada la mujer hallada muerta junto a un hombre en Los Tres Locos en Maracaibo


Aún no han sido identificados los cuerpos del hombre y la mujer hallados en la cañada La Gorra del sector Los Tres Locos, parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo.

Esta pareja presentó tiros de gracia en la cabeza y fueron hallados la mañana de este domingo por moradores de la zona.

Se conoció que la mujer, de rasgos indígenas, entre 30 y 35 años, estaba en estado de gestación. Elfeto estaba formado y era varón, según se pudo conocer tras la autopsia realizada en la morgue de Maracaibo.

Síguenos a través de nuestro pin: 7BCFB475 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Pronostican lluvias en los llanos y el sur del país

Referencial

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este martes lluvias débiles y moderadas hacia las regiones Sur, Llanos Occidentales, Andes y Zuliana, a consecuencia de la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical.

“El resto del territorio nacional se mantendrá parcialmente nublado sin precipitaciones. Sin embargo al final de la tarde por efectos del calentamiento diurno, no se descartan algunas precipitaciones dispersas en áreas montañosas”, refiere el reporte meteorológico.

Precisa que las precipitaciones débiles y moderadas tendrán mayor incidencia hacia el suroeste de Bolívar, Amazonas y Apure.

Para la región Central, que abarca los estados Miranda, Vargas, Aragua y Carabobo, además del Distrito Capital, el instituto pronostica que se mantendrá parcialmente nublada con lloviznas dispersas sobre áreas montañosas.

En cuanto a la temperatura en la capital, el Inameh prevé una máxima en horas de la tarde en 33ºC, mientras que la mínima en la madrugada fue de 22ºC.

El oleaje en las costas del país oscilará entre 0,5 y 1,5 metros de altura en los litorales Oriental, Central y la Zona Insular, mientras que en el litoral Occidental, las olas tendrán una altura de entre 0,5 a 1,8 metros.

El Inameh estima que para mediados de mayo continúe el avance de la Zona de Convergencia Intertropical hacia las zonas centrales del país.

“También se presentarán ocasionalmente precipitaciones continuas originadas por el pasaje de vaguadas (…), y se espera que comience la formación de nubes de gran desarrollo vertical en horas de la tarde, con la ocurrencia de numerosos chaparrones acompañados con descargas eléctricas y ráfagas de viento típicos de la temporada de lluvias”, estima el instituto.

Síguenos a través de nuestro pin: 7BCFB475 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Al menos 220 niñas fueron envenenadas con gas en un colegio de Afganistán

Foto archivo: Agencias

Al menos 220 niñas fueron supuestamente envenenadas hoy con un gas desconocido en un colegio de la provincia de Nimroz, en el sur de Afganistán, en el segundo de estos casos registrado en el país en los últimos tres días, informaron a Efe fuentes oficiales.

Las estudiantes, de entre nueve y 16 años, cayeron enfermas esta mañana tras entrar a las aulas de la escuela a la que acuden en la capital provincial, Zaranj, indicó el director regional de Salud Pública, Noor Ahmad Shirzad.

Detalló que las jóvenes se quejaron de “dificultad para respirar” y de que les salía agua por los ojos y narices, algunas de ellas se desmayaron y fueron trasladadas al hospital provincial y a unaclínica de la zona.

“La condición de todas ellas es buena en este momento tras haber recibido primeros auxilios y algunas de ellas han sido dadas de alta”, apuntó Shirzad.

Las primeras investigaciones apuntan a que el envenenamiento fue causado por un gas, si bien todavía se desconoce de cuál se trató.

“Hemos hablado con las autoridades para investigar estos casos por completo, qué tipo de gas causó el problema y cuál es realmente el móvil” de estas acciones, afirmó la fuente.

El director de Educación de Nimroz, Abdul Wahid Hekmat, aseveró que el incidente ha sembrado “pánico y miedo” entre las estudiantes, a falta de unas pocas semanas para sus vacaciones anuales.

“Estoy seguro de que estos envenenamientos son acciones de grupos armados, que están en contra de la educación femenina. No quieren que nuestras niñas vayan a la escuela”, manifestó un miembro del Consejo Provincial, Abdul Wahid Zawri, al alertar de un aumento en el número de envenenamientos en las últimas semanas.

En uno de los últimos casos, más de 50 alumnas fueron hospitalizadas el pasado sábado después de ser también envenenadas supuestamente con gas en una escuela femenina de la provincia de Takhar (norte).

Muchos analistas responsabilizan de las intoxicaciones a los talibanes, pues se han opuesto tradicionalmente a la educación de las niñas y adolescentes y la prohibieron, de hecho, durante su régimen fundamentalista islámico en el país (1996-2001).

Sin embargo, portavoces de los rebeldes han negado su implicación en esos sucesos y han asegurado incluso que un nuevo Gobierno en Afganistán liderado por ellos permitiría laeducación femenina.

Desde la caída de los talibanes a raíz de la invasión estadounidense en 2001, la comunidad internacional ha puesto énfasis en impulsar la educación femenina en Afganistán.

Síguenos a través de nuestro pin: 7BCFB475 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Twitter dejará de contar los caracteres de enlaces y fotografías

Imagen referencial

Twitter prepara una modificación que sin duda dará más libertad a los usuarios. Pronto la red social de dejará considerar el contenidomultimedia y enlaces web a la hora de contabilizar los caracteres, cuyo límite continuará siendo de 140.

El cambio, que según publica Bloomberg podría producirse en las próximas dos semanas, permitirá a los usuarios escribir más, dado que actualmente unenlace consume unos 23 caracteres, aunque Twitter acorte su extensión. La novedad viene a responder a una necesidad que está de tiempos. Es que, a diferencia de lo que sucedía durante los primeros años de vida de la red, hoy son cada vez más los usuarios que utilizan el servicio para compartir fotos y videos, por lo que a menudo los tuiteros se ven obligados a reducir el texto.

El cofundador y CEO de la empresa, Jack Dorsey, ha manifestado en más de una oportunidad su disposición a reconsiderar principios básicos de la plataforma, incluidos los distintivos 140 caracteres, bajo el argumento de que continúa “mostrando un cuestionamiento” a sus fundamentos “con el fin de hacer que el producto sea más fácil y más accesible a más gente”.

Síguenos a través de nuestro pin: 7BCFB475 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Edgar Ramírez y Robert De Niro mostraron su “Mano e' piedra”

Edgar Ramírez y Robert De Niro mantienen una amistad desde 2011

Para el actor venezolano Edgar Ramírez, la edición 2016 del Festival de Cannes será inolvidable, pues sus acompañantes son dos grandes: El ganador del Oscar, Robert De Niro, y el campeón mundial de boxeo, Roberto Durán.

Ramírez encarna en la ficción al púgil panameño en la película “Hands Of Stone” (Manos de Piedra), dirigida por el venezolano Jonathan Jakubowicz y estelarizada por De Niro, que se mete en la piel del entrenador Ray Arcel.

El venezolano y De Niro mantienen una amistad desde 2011. Después de “Hands Of Stone”, preparan una tercera película juntos.

"Cinco años más tarde tengo el privilegio de estar en la esquina (del cuadrilátero) no solo en la película, sino en la vida. La mejor forma de describirte es tu generosidad y tengo la suerte de haber sido receptor de esa generosidad en el cine y la vida. Te adoro y te agradezco una y mil veces todo lo que has hecho, en nombre de todas las generaciones de actores que vendrán. Gracias, gracias y gracias", dijo Ramírez, en un homenaje a De Niro, realizado en Cannes.

La actriz cubana Ana de Armas, el rapero estadounidense Usher Raymond y el salsero panameño Rubén Blades completan el reparto.


Durán fue el primer boxeador latinoamericano en conseguir cuatro títulos mundiales en boxeo profesional en diferentes categorías. Peso ligero (135 libras), peso welter (147 libras), peso super welter (154 libras) y peso mediano (160 libras).

Entre sus peleas, los aficionados recuerdan la victoria sobre el escocés Ken Buchanan (1972) y los estadounidenses Sugar Ray Leonard (1980), Davey Moore (1983) e Iran Barkley (1989).

e00374f16bd344d38ea18a10db15cd6d.jpg

453af6836b804f09a2e831590c95aeea.jpg

878da4a5e0b1426bac1ad398298f2a9b.jpg

8f25dab18aa548f2adb0676bb762e257.jpg

406ba9f7b30048919df86513f5b187d8.jpg

2de5f36396c24d328067b115cf5484b9.jpg

5b46c1d0a95742a283f91e167fabaea9.jpg

3b703530b4a649cdbe685b0468ec2a29.jpg


Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Mototaxista es detenido por abuso sexual de una adolescente en el Estado Falcón

Funcionarios de la Policía del Estado Falcón realizaron la detención del ciudadano Víctor Manuel Muños Pelayos de 20 años de edad, cédula de identidad V-24.425.569, este sábado 14 de Mayo de 2016, tras haber recibido una denunciado por abuso sexual.

El hecho ocurrió en el sector Flamenco Norte, Municipio Monseñor Iturriza del Estado Falcón, cuando una adolescente de años de edad representada por su madre procedió a realizar la denuncia del abuso sexual en la Coordinación N°09 del Cuerpo de Policía del Estado Falcón.

El detenido era mototaxista y fue puesto a disposición de la Fiscalía 19na del ministerio Público bajo el delito contemplado en la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una vida libre de violencia.


Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Detienen a sujeto por porte ilícito de arma en Falcón



Funcionarios de la Policía del Estado Falcón cumpliendo con el “Plan Nacional a Toda Vida Venezuela y Patria Segura” lograron  la aprehensión el día de ayer (16 de Mayo de 2016), de un ciudadano que portaba de forma ilícita un arma de fuego, tipo escopeta, y fue puesto a disposición de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público.

Este hecho ocurrió en La Boquita de Boca de Tocuyo, Municipio Acosta del Estado Falcón, cuando funcionarios de la Policía de Falcón tras proceder a realizar una revisión corporal lograron incautar el arma y realizar la detención del sujeto identificado como Ismael Nebahyot Rodríguez Zerpa , cédula de identidad V-14.538.180, de 38 años de edad.; quién residía en Boca de Tocuyo, sector La Playa en la calle principal.


Cabe destacar que el detenido posee expediente por el delito de violencia física en la subdelegación de Tucacas. Así mismo, se informó que el arma incautada fue una escopeta, pavón cromado con empuñadura de material sintético de color negro, calibre 12mm sin marca ni serial visible.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Inparques conmemora este martes el Día Internacional del Reciclaje (MPPEA)




El Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea) y el Instituto Nacional de Parques (Inparques), se unen a la celebración del Día Internacional del Reciclaje, con el recordatorio a todos de la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar, llamado que se hace a todos los ciudadanos a mejorar el gran flagelo urbano del siglo XXI: la basura.

Este día nos recuerda que todos debemos contribuir con la reducción de los desechos y de la basura en general que daña el aire, el agua, los suelos y el planeta como un todo. Este es un problema que puede solucionarse si disminuimos los residuos que generamos o reciclamos tanto como sea posible.

A propósito de la fecha, es un buen momento para que la familia empiece a asumir uno de los hábitos más importantes para el futuro de la humanidad. Tomar conciencia de los deberes inherentes que nos son requeridos frente a nuestros hábitos de consumo, para superar los daños que estamos causando permanentemente a la Madre Tierra.

Por tal motivo, el festejo es con el fin de promover en las habitaciones del mundo una mayor responsabilidad, no solo vista desde la perspectiva del ciudadano consumidor, sino de aquel que extrae la materia prima y del que la transforma en un bien de consumo.

Debido a lo importante que es el reciclaje, este conlleva a un sinnúmero de ventajas y beneficios, por esta razón el Minea, a través de Inparques, hace un llamado a toda la colectividad a ahorrar energía, reducir la contaminación, ahorro de las materias primas, reducción de volumen de residuos y a preservar los recursos naturales.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Ministro de Alimentación se reunió con productores de lácteos

rodolfo-marco-torres1

El ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, se reunió con representantes de empresas productoras de lácteos, con el fin de evaluar acciones para elevar la producción de estos rubros en el país.

A través de su cuenta en Twitter, indicó que en el encuentro participó el director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas (Cavilac), Roger Figueroa; el director general de Parmalat Venezuela, Pablo Beltrán, y el presidente de Alpina, Santiago Peláez.

“El Gobierno Bolivariano mantiene un diálogo permanente con los sectores comprometidos con el crecimiento del país”, indicó Marco Torres en la red social.

Estos encuentros se inscriben en el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana, cuyo objetivo es diversificar la economía nacional y, al mismo tiempo, atender las necesidades reales del pueblo venezolano, mediante la activación de 15 motores.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Policía de Carabobo se enfrentó a presunto antisocial en Flor Amarillo

En un operativo desplegado por PoliCarabobo, cumpliendo con los lineamientos del Plan Cerco Policial, funcionarios de este cuerpo de seguridad se enfrentaron a un hombre identificado como Luis Páez, de 20 años de edad, quien falleció luego de que presuntamente disparara contra una comisión policial que patrullaba por la urbanización Flor Amarillo, ubicada en la parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia.

La actuación fue dada a conocer por el director general de la Policía de Carabobo, comisionado jefe Carlos Alcántara, quien precisó que el procedimiento forma parte de los trabajos preventivos efectuados, siguiendo instrucciones del gobernador bolivariano Francisco Ameliach.

En este sentido, indicó que uniformados de la estación policial Los Bucares, avistaron a este ciudadano, quien se encontraba merodeando de manera sospechosa por las adyacencias de una panadería del mencionado sector, cuando fueron atacados a tiros por el hombre, iniciándose un breve intercambio de disparos en el lugar.

“En el hecho, Páez cayó herido siendo trasladado inmediatamente a un centro de salud, en donde murió a los pocos minutos de ser ingresado”, detalló Alcántara, al tiempo que informó que en el sitio fue recuperada una pistola calibre .380mm, marca Bryco, sin seriales visibles.

Carlos Alcántara, director general de PoliCarabobo
Capturados supuestos asaltantes de transporte público

De igual forma, Alcántara reportó que en el municipio San Joaquín fueron detenidos dos sujetos de 37 y 23 años de edad, quienes presuntamente se encontraban atracando a los pasajeros de unidad de transporte colectivo en el sector Palo Negro, ubicado en las adyacencias de la Autopista Regional del Centro.

Al respecto, indicó que “un grupo de oficiales se percató que varias personas se encontraban alteradas dentro de un autobús marca Encava y en este sentido abordaron la unidad hallando a dos hombres con un arma de fabricación casera”, comentó el jefe policial.

A su vez, dijo que los sospechosos tenían en su poder tres teléfonos celulares y dinero en efectivo, presuntamente pertenecientes a las víctimas del asalto. “La camioneta de pasajeros cubría la ruta Valencia-Caracas y pertenecía a la línea de transporte Unidos”, acotó Alcántara.
Aprehendidos por violencia y resistencia a la autoridad

Con relación a otros procedimientos relevantes de las últimas horas, el comisionado jefe de PoliCarabobo, informó que siete personas resultaron detenidas por estar involucradas en casos de violencia de género o resistencia a la autoridad.

De esta manera, explicó que por presunta agresión contra la mujer fueron detenidos en Valencia, un hombre de 47 años en la urbanización El Bosque, un ciudadano de 48 años en el sector Palotal y un joven de 21 en Agua Blanca; entretanto dijo que en San Joaquín fue aprehendido un sujeto de 44 años por este mismo delito.

Mientras que por resistirse a la detención, fue capturado un hombre de 24 años quien transitaba por el barrio El Carmen Sur de Valencia a bordo de un vehículo marca Chevrolet, modelo Cavalier, de color verde y pretendió darse a la fuga al ver a la comisión policial; además una mujer de 26 años acompañada por un joven de 18 en la avenida principal de Boquerón, parroquia Central Tacarigua del municipio Carlos Arvelo.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

No tomar agua afecta el cerebro, el corazón y la piel


Estudios han revelado que el cuerpo humano a parte de masa muscular y huesos, tiene un 60% de agua. Pero la mayor parte de esta agua no permanece en el cuerpo ya que se desvía por la orina, el sudor.

Por eso es importante tomar suficiente agua diariamente, cuando el cuerpo no recibe la cantidad de agua necesaria que necesita para realizar su función correctamente puede aumentar la sed, según Mitchell Moffit y Greggory Brown, de AsapScience, explican que “el agua, como solvente universal, aporta nutrientes y hormonas al cuerpo, regula la temperatura corporal, y lubrica nuestros ojos y articulaciones”.

Cuando no consumes agua tu piel se reseca, pierdes energía, para la educadora Mia Nacamullia indicó que “al no consumir agua el cuerpo se desihadrata y las terminaciones nerviosas del hipotálamo del cerebro, envían señales para la liberación de una hormona antidiurética.

Esta hormona llega hasta los riñones y provoca acuaporinas, unas proteínas de las membranas de las células que pueden transportar moléculas de agua, permitiendo que la sangre retenga más agua en tu cuerpo, y cuando esto sucede, la orina se vuelve más oscura y tiene un olor más fuerte. También sentiremos, durante ese proceso de deshidratación, que tenemos menos ganas de orinar y que segregamos menos saliva.Y es probable que nos sintamos mareados porque, mientras tanto, nuestro cerebro está tratando de adaptarse a la falta de su líquido esencial”.

Investigadores del Harvard Medical School (HHS), la escuela de medicina de la Universidad de Harvard, EE. UU. , revelaron en 2015 que la cantidad recomendable varía entre cuatro y seis vasos al día, en lugar de ocho, como se creía hasta entonces.

Sin embargo, según los científicos de Harvard, es imposible hacer una recomendación que sirva para todo el mundo: depende de la dieta, el clima y el nivel de actividad física de la persona.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

¿Qué es un estado de excepción? lea acá todo lo que debe saber sobre el decreto presidencial



El presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este viernes la renovación del Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica por 60 días más, para proteger los derechos del pueblo frente a las acciones desestabilizadoras de grupos empresariales de la derecha.

En transmisión conjunta de radio y televisión, el Jefe de Estado recordó que este viernes 13 de mayo venció el Decreto de Emergencia Económica, por lo que decidió su renovación “para enfrentar la embestida de la guerra económica” que aún persiste.

El estado de excepción lo contienen muchas Constituciones a nivel mundial, en la Constitución venezolana en su artículo 337 y consiste en la aplicación de medidas extraordinarias cuando existen fuerzas que amenacen la seguridad de un país, las personas o las instituciones de esa misma nación.

A continuación algunas claves para comprender el estado de excepción decretado por el Presidente Maduro en Consejo de Ministros de este viernes:

1.- En Venezuela, el Decreto surge luego que varios oficiales de las Fuerzas Armadas Bolivarianas de Venezuela (Fanb) fuesen emboscados y tiroteados por fuerzas paramilitares en la frontera colombo venezolana. Se añaden además a las causas, el contrabando de extracción de alimentos, gasolina y billetes de denominación alta.

2.- Son consideradas amenazas y causas del estado de excepción "las circunstancias de orden social, económico, político, natural o ecológico, que afecten gravemente la seguridad de la Nación, de las instituciones y de los ciudadanos y ciudadanas" (art. 337 de la Constitución).

2. En un estado de excepción se vislumbra además la facultad del Estado en suspender temporalmente las garantías constitucionales, a excepción de las que tienen que ver con el derecho a la vida y al debido proceso, así como se prohibe la incomunicación de los ciudadanos, como también forma alguna de tortura.

3.- Se decreta cuando los poderes públicos ordinarios no pueden hacer frente a una situación en específico.

4.-La medida de exccepción se utiliza para enfrentar amenazas extranjeras, en este caso comenzó ante el paramilitarismo. Este viernes, Maduro anunció que “Venezuela está siendo amenazado internacionalmente en este momento”, en relación a unas declaraciones del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe en las que convoca a ejércitos extranjeros a apoyar a la oposición venezolana. 

5.- Es la primera vez que se decreta un estado de excepción, desde que se promulgó la Constitución de 1999.

Síguenos a través de nuestro pin: 7BCFB475 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

¡Sorprendente! Así luce el hombre que desde los 15 años se inyecta esteroides

Rich Piana se enorgullece al admitir abiertamente queconsume esteroides anabólicos desde que tenía 15 años. Su pasión por convertirse en el mejor fisicoculturista de todos los tiempos, lo llevó a esto.

Pese a las conocidas contraindicaciones del uso de anabólicos, para este hombre de 45 años eso pareciera no afectarle, pues afirma que se siente muy orgulloso de sí mismo y que la felicidad “no le cabe en el pecho”.

Según Yahoo US, Piana comenzó a frecuentar el gimnasio con tan solo 11 años, fue su madre quien lo impulsó, pues ella también hacía fisicoculturismo. Después de cuatro años trabajando su cuerpo, comenzó a competir en certámenes locales, sin embargo no conseguía clasificar en los primeros lugares, por lo cual decidió hacer hasta lo imposible para conseguir los músculos que necesitaba.

Actualmente goza de una gran fama en las redes sociales debido a que comparte -con más de un millón de seguidores- una gran cantidad de ejercicios de entrenamiento, dietas y consejos para aumentar o reducir el nivel de la musculatura.







Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

A un mes del terremoto, Ecuador avanza en su reconstrucción

El sábado 16 de abril la vida de miles de ecuatorianos que habitaban las ciudades de Manta y Portoviejo en la provincia de Manabí (noroeste de Ecuador), dio un giro inesperado luego de que un terremoto de magnitud 7,8 sacudiera estas ciudades y las dejara en ruinas.


Autoridades ecuatorianas continúan la búsqueda de sobrevivientes tras el terremoto

Un mes después de este fuerte movimiento telúrico que devastó la costa noroccidental de Ecuador, las autoridades del país continúan trabajando para asistir a los miles de damnificados, mientras se inician los trabajos de reconstrucción.

Las víctimas

Este sismo que duró alrededor de un minuto, dejó un saldo de 660 fallecidos y más de 300 mil afectados, principalmente en las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas.

De acuerdo con datos oficiales alrededor de 33 mil 500 ecuatorianos se han instalado en los 19 albergues temporales facilitados por el Gobierno, mientras otras decenas de damnificados se mantienen en campamentos improvisados muy cerca de sus hogares destruidos.

La reconstrucción tras el terremoto

El Ejecutivo ecuatoriano creó una comisión que será la encargada de llevar a cabo y vigilar los trabajos de reconstrucción de las zonas afectadas, el plan contempla la construcción de casas en zonas seguras por un valor de 10 mil dólares, de los cuales, nueve mil serán abonados por el Estado.

Asimismo, establece la entrega de bonos de arriendo y de acogida a los núcleos familiares que no deseen permanecer en los albergues temporales.

El Gobierno aprobó además un bono por un monto máximo de cuatro mil dólares para la reparación de viviendas que hayan sufrido daños menores, con un "co-pago" o contrapartida de 400 dólares por parte del afectado, pues se considera que un monto mayor supondría que sería mejor construir una nueva casa.

Otro beneficio será la entrega de 135 dólares para alquiler de viviendas por parte de los afectados que aumentará en 15 dólares si ellos optan por ir donde familiares que los acojan.

Ley por las víctimas del terremoto

La Asamblea Nacional también aprobó la Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto la cual, entre otras cosas, establece incrementar temporalmente a 14 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y el aporte del equivalente a un día de sueldo para empleados públicos y privados que ganen más de mil dólares mensuales.

Acciones del Gobierno

El Gobierno del presidente Rafael Correa ha impulsado planes productivos e incentivos a los empresarios del país, como la reducción en los impuestos si invierten y desarrollan proyectos en las zonas de las provincias de Manabí y Esmeraldas, esto con el objetivo de recuperar la capacidad productiva de la región, sobre todo en las industrias turística, agropecuaria, camaronera y pesca.

La promoción de recorrido turístico por las zonas afectadas con el objetivo de reactivar negocios especialmente de comida, ha atraído la atención de los ecuatorianos de otras regiones que después de la tragedia han manifestado su disposición de apoyar a los afectados.

Solidaridad internacional 

La solidaridad internacional no se hizo esperar tras el terremoto, los gobiernos de Bolivia, Venezuela, Colombia, Chile, México y de otros países de la región enviaron ayuda humanitaria para atender a los miles de damnificados.


Comida, urnas, agua mineral, ropa usada y alimentos no perecederos son las demandas de las víctimas del terremoto.

Países como Rusia, España,y otras naciones han enviado ayuda humanitaria a la nación andina, tales como alimentos, tiendas de campaña, generadores eléctricos, productos de higiene y primera necesidad, entre otros.

Por su parte, las organizaciones internacionales como la Cruz Roja, la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Panamericana de la Salud asistieron a las autoridades ecuatorianas en las labores de búsqueda y rescate de los sobrevivientes del terremoto.

A un mes del terremoto, una gran cantidad de donaciones aún se almacenan y distribuyen entre los damnificados, mientras miles de voluntarios, agentes policiales, militares, funcionarios y autoridades mantienen un ajetreo permanente en las zonas devastadas.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Ya está en Gaceta Oficial el Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica: consulte acá

Este lunes, fue oficializado el Decreto N° 2.323. de Estado de Excepción y Emergencia Económica, firmado por el presidente Nicolás Maduro el pasado el viernes 13 de mayo, mediante la Gaceta Oficial N° 40.993.

De acuerdo a este decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica el Ejecutivo Nacional podrá dictar las medidas que considere convenientes para garantizar la estabilidad del pueblo venezolano, en todas las áreas.

Para consultar la Gaceta Oficial haga clic en este enlace.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Nivel del Guri subió 17 centímetros con lluvias de este domingo



El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, informó que las lluvias registradas este domingo en esa región elevaron el nivel del Guri 17 centímetros.

“Hay bastante crecimiento en las cuencas de los ríos Caura, Caroní, Paragua y Orinoco, ojala siga lloviendo sobre todo en la Gran Sabana y el Salto Ángel, eso permitirá la recuperación del lago del Guri”, dijo.

Agregó que pese a las precipitaciones registradas en la zona, la represa aún está muy por debajo de su nivel normal que debe rondar los 271 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, Rangel Gómez se mostró optimista ante el comienzo de las precipitaciones en el estado Bolívar. “Estuvimos a 1,35 metros del colapso”.

El mandatario regional manifestó que gracias a las medidas extraordinarias tomadas por el Ejecutivo se pudo atajar a tiempo una crisis de dimensiones más dramáticas. “El agua que se turbina en el Guri se ha venido reduciendo de 4 mil a 2 mil 800 metros cúbicos por segundo”.

Para concluir, Rangel Gómez consideró que las medidas de corte de energía deben seguir aplicándose a nivel nacional “para recuperar el embalse hidroeléctrico”.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com


Detienen dos sujetos dedicados al uso fraudulento de tarjetas bancarias




Luego de una ardua investigación, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), adscritos a la Brigada Contra la Delincuencia Organizada, subdelegación Barquisimeto, desmantelaron una banda dedicada al uso fraudulento de tarjetas bancarias.

Durante el procedimiento, que se llevó a cabo en un reconocido centro comercial ubicado en la avenida 20 con calles 21 y 22 de Barquisimeto, quedaron detenidos dos de los integrantes de la organización delictiva, identificados como José Alejandro Ovalles Torres (43) y José Rafael Ropero Castellano (40), en tanto que otros dos sujetos quedaron solicitados por estar involucrados en más de ocho casos relacionados con el cambio de tarjetas bancarias.

El modus operandi de los delincuentes consistía en sustituir de manera habilidosa las tarjetas originales a sus víctimas por otras falsas, a fin de debitarles, posteriormente su dinero mediante compras por puntos de ventas o retirar efectivo de sus cuentas bancarias por medio de cajeros automáticos. 

Vale destacar que para el momento de la aprehensión, los detectives encontraron en poder de Ovalles y Ropero, 23 tarjetas bancarias y, así como estados de cuenta de algunas de los documentos financieros, que los incriminaba de forma directa con el fraude que cometían.

Igualmente, los funcionarios del cuerpo detectivesco lograron incautarles a los detenidos un vehículo Toyota Starlet, que usaban para trasladarse a las diferentes entidades bancarias de la capital larense con el propósito de cometer el delito.

Finalmente, Ovalles Torres y Ropero Castellano fueron puestos a la orden de la Fiscalía Primera del Ministerio Público de esta jurisdicción. 

El CICPC continúa con las investigaciones del caso para capturar a las personas involucradas en el hecho y ponerlos a la orden de la justicia venezolana.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com


CICPC captura sujeto solicitado por Interpol



Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), adscritos a la División de Investigaciones de Interpol, capturan a un sujeto solicitado por los delitos de hurto, usurpación de funciones civiles y agavillamiento.

El aprehendido fue identificado como Yarol Ramón Reyes Armas de 32 años de edad, quien se encuentra requerido según la notificación roja emanada por la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol desde 21 de julio de 2015.

La captura de este sujeto se realizó por los detectives adscritos a la Brigada contra el Crimen Organizado de Interpol Caracas, en el Aéreo puerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, cuando llegaba procedente de un viaje desde México.

Posteriormente al ser verificado por las autoridades venezolanas se pudo comprobar que el sujeto detenido se encuentra solicitado por el Tribunal Vigésimo Noveno de Control del Área Metropolitana de Caracas.

Durante las investigaciones de campo, los pesquisas pudieron determinar que este sujeto en compañía de otros antisociales, se dedicaban a introducir en los cajeros automáticos de las diferentes entidades bancarias ubicadas en el territorio nacional, un software malicioso con el fin de generar un descontrol automatizado, y así poder sacar todo el dinero que se encontraba en el cajero.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Capturado sujeto dedicado al robo de motos





Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, (CICPC), adscritos a la subdelegación San Carlos del estado Cojedes, capturaron un sujeto en flagrancia tras cometer un robo.

El detenido fue identificado como Juan de La Cruz Seuqrea Pinto, quien presenta cuatro registros policiales por el delito de robo genérico y porte ilícito u ocultamiento de arma de fuego.

La aprehensión de este individuo se llevó a cabo en el sector San Luis II, calle el Stadium del municipio Tinaco, estado Cojedes.

Las investigaciones de campo permitieron determinar queel detenido en compañía de otro hombre, utilizaban armas de fuego para someter a sus víctimas y así despojarlas de sus pertenencias, amenazándolas de muerte.

Durante el procedimiento fue incautada un arma de fuego tipo chopo, de fabricación rudimentaria, con una capsula sin percutir, calibre 44 mm, color rojo, marca Cavim y un vehículo tipo moto Keeway, modelo Empire de color azul.

El caso fue puesto a la orden de la Sala de Flagrancia, Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com