El  sector panadero sigue a la espera de una decisión de reajuste en el  precio del pan canilla, y aspiran a que la popular presentación  -actualmente regulada en Bs 5,52 el kilo- aumente a Bs 16.
Esto  equivale a un aumento de 190%. "Hay un desfase entre el precio regulado  y los costos de producción", explicó Tomás Ramos, presidente de la  Federación Venezolana de Industrias Panaderas (Fevipan), quien recordó  que desde que se reguló -hace nueve años- el precio del pan de trigo  salado, se han ido acumulando rezagos que afectan la operatividad de las  panaderías. Este rezago hoy en día es de 300%, recalcó el dirigente  gremial.
Hace casi un año que se  reajustó el precio del pan de Bs 4,45 a Bs 5,52 el kilo, y desde  entonces la gente de Fevipan ha solicitado al Ejecutivo una revisión del  mismo, pues operan sin rentabilidad.
Una  canilla cuesta entre Bs 1,50 y Bs 2,50, dependiendo de su peso. Si se  aprueba el reajuste solicitado, se pondría entre Bs 4,35 y Bs 7,25 por  unidad.
Pura  pérdida. Informó que el precio de la harina de trigo -principal insumo  para la elaboración del pan- se ha mantenido estable en los últimos  meses. Añadió que los despachos también han sido regulares. 
"Un  kilo de harina de trigo me cuesta Bs 6,40 al mayor y debo vender el  kilo de pan canilla a Bs 5,52", dijo Ramos, quien agregó que "eso es sin  agregar el costo del azúcar, levadura, mano de obra y gastos  operativos, entre otros; eso no tiene sentido porque trabajas a  pérdida".
"La inflación y la no revisión oportuna de los precios hacen que nuestro trabajo sea cada vez más difícil", destacó.
"Estamos muy preocupados, porque hemos ido a reuniones, hemos presentado propuestas y no recibimos respuestas". 
No  obstante, Ramos espera que el Ejecutivo reajuste el precio de la  canilla a la brevedad. Recordó que los funcionarios gubernamentales  fueron receptivos al liberar en su momento las otras presentaciones de  pan salado, "pero el pan canilla es el de mayor demanda y lo importante  es que se fije el precio correcto". 
Sin  inversiones. "No estamos buscando alta rentabilidad en el producto  regulado", "pero la idea no es trabajar a pérdida". Destacó que a pesar  del desfase en el precio, "las panaderías siguen procesando pan  canilla".
Agregó  que la inversión de estos establecimientos cada vez es menor; "esto es  preocupante, porque lo que queremos es fomentar las fuentes de trabajo y  la rentabilidad".  
 

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario