Conservar el himen intacto hasta casarse es importante en India, ya 
que se asocia a la pureza espiritual que la mujer debe guardar para su 
marido, pero más allá del asunto religioso, también existe una presión 
social por conservarla.
Conservarla hasta casarse es vital en 
India, ya que se asocia a la pureza espiritual, pero además la 
virginidad no sólo le concierne a la mujer, sino que a toda su familia 
se juega la honra en esto.
Desde occidente nos resulta difícil 
comprender por qué en algunos países y en algunas religiones del mundo 
conservar la virginidad hasta el momento del matrimonio es casi un 
problema de vida o muerte.
En India, de hecho, recientemente salió 
la publicidad de una crema íntima para mujeres, denominada “Otra vez 
18”, que engañosamente prometía devolver la virginidad a quienes la 
habían perdido.
Conservar el himen intacto hasta casarse
 es importante en India, ya que se asocia a la pureza espiritual que la 
mujer debe guardar para su marido, pero más allá del asunto religioso, 
también existe una presión social por conservarla, porque se estima que 
la familia de la novia se juega el honor al entregar en matrimonio a una
 virgen.
Por esta razón, en algunas tribus y 
localidades rurales se estila incluso someter a la novia a una 
exploración vaginal, para corroborar si efectivamente es casta.
Muchos maridos piensan erróneamente que 
si la mujer no sangra en su primera experiencia sexual se debe a que no 
es virgen. Por ello, ordenan pruebas médicas que resultan denigrantes 
para las jóvenes.
Matrimonios concertados
En India es una costumbre muy arraigada y
 tradicional que los padres concerten los matrimonios de sus hijos. A 
cambio de la protección y cuidado de su hija, la familia de la novia 
entrega una dote o suma de dinero al futuro marido y su familia.
Algunas veces ocurre que la cifra 
comprometida en la dote resulta inalcanzable para una familia, por lo 
que se producen numerosos “asesinatos por motivos de la dote” debido a 
las disputas entre familias.
Según estadísticas de ONU Mujeres, casi 7.000 mujeres indias son asesinadas cada año por motivos relacionados con la dote.
Además, los estudios sobre pequeñas 
comunidades revelan que la dote también desempeña un importante papel en
 los casos de mujeres quemadas vivas y en las muertes de mujeres que se 
rotulan como suicidios.
Otros tipos de maltratos contra la mujer
 incluyen espantosas mutilaciones de genitales, asesinatos en nombre del
 honor, secuestros y torturas en forma permanente.
Lamentablemente, en algunos lugares de 
India, también ocurre que si la joven es descubierta manteniendo 
relaciones sexuales antes del matrimonio, puede llegar a morir en manos 
de su propio padre, hermano o tío, en un tipo de femicidio que la prensa
 suele llamar “crímenes de honor”.
Cambios culturales
Actualmente, la penetración de internet y
 la cultura globalizada, que ha introducido algunas costumbres más 
occidentales en los jóvenes de India, ha modificado ciertos patrones 
culturales.
Así es como en algunos círculos más 
pequeños de India se estila que los jóvenes puedan decidir sus propios 
matrimonios, vivir juntos antes del matrimonio y hasta mantener 
relaciones antes de casarse.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

No hay comentarios.:
Publicar un comentario