La aerolínea Avior adquirirá 12 aviones 
usados este año para ampliar su flota y ofrecer nuevas rutas 
internacionales desde Venezuela, en momentos en que varias compañías de 
transporte aéreo han reducido sus frecuencias en el país sudamericano 
por millonarias liquidaciones pendientes.
Jorge Añez, presidente 
de la aerolínea venezolana, precisó que Avior, que tiene su centro de 
conexiones en la pequeña ciudad central de Barcelona, negociará la 
compra de seis Airbus y seis Boeing por 150 millones de dólares.
Las aerolíneas internacionales tienen 
retenidos unos 3.700 millones de dólares por venta de pasajes en 
Venezuela debido al control cambiario del país sudamericano, según la 
Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en 
inglés), por lo que han reducido sus frecuencias en el último año.
Otras compañías, como Air Canada, se marcharon del país.
“En virtud de las circunstancias hay 
empresas que han cedido espacio y nosotros estamos aprovechando la 
oportunidad”, dijo Añez a Reuters. “Tenemos posibilidad de sobrevivir 
todavía”, indicó.
El ejecutivo, un piloto de helicóptero 
de 52 años, agregó que Avior ya entregó una inicial para adquirir seis 
Airbus A340-300, cuatro Boeing 737-400 y dos Boeing 737-300 a una firma 
intermediaria que le financiará la operación a un plazo de 10 años.
La última vez que Avior compró aviones 
fue en 2011, cuando recibió préstamos de los bancos estatales Del Tesoro
 y Bicentenario para adquirir divisas a la tasa oficial y renovar su 
flota con aeronaves Boeing por 60 millones de dólares, recordó Añez.
Para las nuevas adquisiciones, la aerolínea no solicitó más financiamiento a la banca pública.
Avior comenzó operaciones en 1994 con 
apenas una avioneta de cinco puestos y hoy cuenta con una flota de nueve
 aviones y vuela a Aruba, Curazao, Panamá, Brasil, Estados Unidos y 
Colombia. Con la renovada flota, la firma planea expandir sus vuelos a 
España, Perú y Uruguay.
A medida que los venezolanos tienen 
pocas opciones de encontrar boletos en bolívares para viajar al 
exterior, Avior ha visto crecer su clientela y ha podido ajustar sus 
tarifas conforme aumenta el precio del dólar en el mercado paralelo.
A principios de este año, la empresa 
creó la filial Avior Regional con la finalidad de atender rutas 
“abandonadas” con una flota de seis Fokker F50.
Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano  
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario