Microchips ha desarrollado un método 
anticonceptivo que consiste en una píldora que mide 20 por 20 por 7 
milímetros y puede ser implantada en el abdomen, las nalgas y en la 
parte superior del brazo. Diariamente, suministra 30 microgramos de 
Levonorgestrel, una hormona que es usada en varios anticonceptivos. La 
pastilla puede durar 16 años en el cuerpo de la mujer.
Una de las ventajas del dispositivo, según el MIT Tecnology Review, es que la mujer podrá desactivarlo sin tener que ir a la clínica y sin someterse a un procedimiento quirúrgico. Además, éste durará casi la mitad de su vida reproductiva.
En el caso de que la mujer desee quedar embarazada, podrá apagar el implante con un control remoto. Y si quiere continuar
 usando el chip anticonceptivo, sólo tendrá que presionar nuevamente el 
control para encenderlo. Asimismo, los doctores podrán controlar la 
dosis que es suministrada a cada paciente.
El presidente de la empresa afirmó que “la idea de usar una membrana delgada como un circuito eléctrico
 fue un desafío y uno de los mayores problemas que hemos tenido que 
solucionar”. El chip anticonceptivo comenzará a ser probado en el año 
2015 y si es exitoso, podrá estar en el mercado en el 2018.
El proyecto es apoyado por la Fundación
 de Bill & Melinda Gates, ya que uno de sus objetivos principales es
 la reducción de la pobreza, mediante el control de la natalidad y la 
planificación familiar.
La idea del chip anticonceptivo surgió dos años antes en un encuentro entre Bill Gates
 y los científicos del laboratorio de Robert Langer en el Instituto 
Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). Gates y 
sus colegas le preguntaron a Langer si era posible crear un método 
anticonceptivo que la mujer pudiera prender y apagar, y que funcionara por varios años. Langer pensó en la tecnología microchip que había desarrollado desde los años 90 y otorgó la licencia a Microchips para buscaran la solución a este problema.
Síguenos a través de nuestro pin: 7AEC1063 y el twitter @elparroquiano 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com
 

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario