Los funcionarios del CICPC lo agarraron en la mentira luego del interrogatorio y el examen médico-forense.
 No solamente en las telenovelas y en las películas 
de Hollywood las personas crean un plan macabro para apoderarse del 
dinero de algún familiar.
Carlos Alberto Landaeta Guevara (25) quiso simular su propio 
secuestro, pero terminó sin pareja y detenido por funcionarios del 
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas 
(CICPC), subdelegación San José de Higuerote. Todo un cuento de amor y 
dolor.
“Se tiene el conocimiento del caso a través de una denuncia realizada
 por familiares de la víctima quienes manifestaron que se recibió una 
llamada telefónica y una voz masculina le indicó que tenían secuestrado a su concubino
 y les exigieron una alta suma de dinero en moneda extranjera a cambio 
de su liberación”, se leyó en la cuenta en Instagram del CICPC.
Una vez realizada la denuncia ante los órganos competentes, los 
detectives del CICPC se lanzaron en búsqueda de Landaeta Guevara, con la
 implementación de diferentes dispositivos de seguridad en la localidad 
mirandina.
En este sentido, gracias a las pesquisas informáticas se logró 
identificar el teléfono utilizado por los supuestos plagiarios 
utilizaron para hacer la llamada extorsionadora.
Las experticias arrojaron que el teléfono pertenecía a Landaeta 
Guevara, quien fue aprehendido en la entrada de la urbanización María 
Villa de Higuerote. “Posteriormente, el detenido manifestó a la comisión
 policial que utilizó su teléfono con otro chip para solicitarles a sus 
familiares una alta suma de dinero. Así mismo informó que el chip 
relacionado con la llamada del presunto secuestro lo había botado”, 
agrega la información.
Landaeta Guevara fue trasladado a la subdelegación San José de 
Higuerote, arrojando los resultados del examen médico-forense que éste 
no presentaba ningún tipo de lesiones.
Durante el interrogatorio, Landaeta Guevara se ahogó en un mar de 
contradicciones, que hicieron que los detectives determinaran que estaba
 mintiendo.
“Después de realizar la respectiva entrevista, los 
investigadores del CICPC se percataron que el joven cayó en 
contradicciones, asumiendo que la misma estaba mintiendo, y determinando
 que todo se trataba de una farsa, es decir, planificó el hecho 
punible”.
La simulación de hecho punible es un delito contra la fe pública y es
 sancionado en la Ley contra Secuestro y Extorsión. La Fiscalía Superior
 del Ministerio Público del estado Miranda tiene el conocimiento del 
caso.

Síguenos a través de nuestro pin: 7AEC1063 y el twitter @elparroquiano 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com
 

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario