El beso de Singapur es una práctica sexual milenaria que poco se utiliza, pero promete generar un gran orgasmo para ambos
Muchas
 veces la rutina se adueña de la cama y una que otra ocasión las parejas
 se atreven a probar cosas nuevas, desde las posiciones, hasta los 
sitios. Lo cierto es que no solo cambiar la posición te ayudará a 
reavivar la pasión, existe una práctica sexual muy efectiva, capaz de 
proveer a hombres y mujeres de orgasmos muy intensos, y que muy pocos 
conocen, el beso Singapur.
¿Qué es?
El
 beso de Singapur no es una posición propiamente dicha, es una técnica o
 práctica sexual a través de la cual, la mujer utiliza los músculos de 
su vagina para apretar el pene del hombre. De esta manera se logra un 
mayor estímulo para ambos.
Es
 parecido al sexo oral, pero en vez de utilizar la boca debes utilizar 
los músculos de tu vagina casi sin hacer ningún movimiento, más que ese.
¿Cómo hacerlo?
La
 pareja debe permanecer inmóvil durante la penetración, es indiferente 
le posición que la deseen adoptar, lo importante es que la mujer 
acaricie el miembro masculino con impulsos rítmicos y ondulantes de los 
músculos de la vagina, también conocidos como músculos pubococcígeos.
Estos
 músculos como cualquier otro necesitan ser entrenados y los ejercicios 
de de Kegel son ideales para luego realizar el Beso de Singapur. Toma 
nota de cada paso para garantizar el clímax:
- Lo primero es identificar los músculos pubococcígeos, es fácil de saber cuáles son si al momento de orinar detienes el flujo haciendo presión. Ese es el movimiento de estos músculos.
- Entrénalo con los ejercicios de Kegel.
- Ponlo en práctica con tu pareja. Tienes que tener en cuenta un ritmo puede iniciar con sutiles apretones ligeros y rápidos, luego intensificarlos y hacerlos más fuertes y prolongados. Debe cambiar de velocidad y contracción para proporcionar mayor placer.
Síguenos a través de nuestro pin: 7AEC1063 y el twitter @elparroquiano 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com
 

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario