Hay televisores con precios de entre 5.789,33 bolívares, de 24 
pulgadas, hasta 40.795,71 bolívares, de 46 pulgadas, 3D Full de alta 
definición, con internet.
La Superintendencia de Precios Justos publicó en su portal web el 
listado de los montos de venta que debe tener cada producto de las 
empresas LG y Sony
 en Venezuela, en atención a lo establecido en la Ley Orgánica de 
Precios Justos, que precisa un máximo de 30% de ganancia sobre la 
estructura de costos en todas las actividades económicas.
En la lista de la multinacional japonesa Sony aparecen aparatos como 
televisores, sistemas de teatro en casa, reproductores de sonido del 
hogar y personales y de video, cámaras, auriculares y cornetas, juegos 
de video, tabletas, teléfonos celulares y equipos de audio y video para 
vehículos.
Por ejemplo, hay televisores con precios de entre 5.789,33 bolívares,
 de 24 pulgadas, hasta 40.795,71 bolívares, de 46 pulgadas, 3D Full de 
alta definición, con internet.
Asimismo, los reproductores van desde 1.958,90 bolívares para un 
minicomponente de 120 vatios, hasta 9.052,16 bolívares para los de 
máxima potencia.
En el caso de la empresa surcoreana LG, también están los precios de 
los distintos modelos de televisores, sistemas de teatro en casa, 
equipos de sonido, blue ray, aires acondicionados, neveras, lavadoras, 
aspiradoras, lavaplatos, cocinas y microondas.
Las lavadoras, por ejemplo, van desde 4.581,90 bolívares para una 
semiautomática de cuatro kilogramos, hasta 39.313,51 bolívares para una 
Steam Washer Combo de 15 kilogramos, que es también secadora.
Mientras, las neveras tienen precios desde 8.779,57 bolívares hasta 
49.135,51 bolívares para una de 20 pies, con compresor lineal.
La Superintendencia de Precios Justos, ente que nació en enero pasado
 con la Ley Orgánica de Precios Justos, tiene entre sus atribuciones 
fijar los montos de venta de productos y servicios al pueblo, con un 
margen de ganancia que no superará 30%.
Desde el 29 de abril pasado ha publicado listado de precios justos de
 las tiendas Tennis Shop, Converse, Everlast, Macuto, RS21 y los 
vehículos Chrysler y Mitsubishi, así como del pollo, azúcar y arroz, en 
materia de alimentos.
El Gobierno Nacional impulsa una segunda fase de la ofensiva 
económica desde finales de abril, enfocada en tres aspectos: impulso a 
la producción y garantía de abastecimiento y precios justos, que incluye
 inspecciones a plantas, acuerdos con empresas y fiscalizaciones en 
comercios y distribuidoras.
Las autoridades han denunciado una guerra económica de la derecha que
 busca acabar con la Revolución Bolivariana, basados en especulación y 
acaparamiento.
Fuente: Correo del Orinoco / AVN
Fuente: Correo del Orinoco / AVN
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano y en nuestro PIN: 261D74BD
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

 
 
pero donde estan los artefactos i los carros q regularon !!??
ResponderBorrarQue venga por aqui por el estado Bolivar....
ResponderBorrar