La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) dio a conocer la 
interpretación de la cláusula 1.05 de las Condiciones de Campeonato 
2013-2014 que se refiere, específicamente, a los casos en los que 
existan empates en el round robin semifinal.
Ante
 el posible escenario de un triple empate entre Navegantes del 
Magallanes, Leones del Caracas y Caribes de Anzoátegui, hubo un 
pronunciamiento del vicepresidente de la LVBP, Humberto Angrisano, el 
domingo pasado en el que indicaba cómo se determinaría el juego extra.
El
 equipo que resulte ganador de la serie particular ante los otros dos o,
 en su defecto, tenga mejor average entre carreras anotadas y recibidas,
 finalizaría de primero y pasaría directo a la serie decisiva. Los otros
 dos realizarían una jornada extraordinaria en la sede del segundo que 
resulte favorecido por el duelo entre ellos o, de culminar parejos, 
sería nuevamente el promedio de rayitas mencionado con anterioridad.
En la interpretación de esa cláusula 1.05, se cita:
1.- Se definirá el primer clasificado y las posiciones sucesivas, por quien haya ganado las series particulares.
1.- Se definirá el primer clasificado y las posiciones sucesivas, por quien haya ganado las series particulares.
2.-
 En caso de persistir algún empate, la clasificación del primer equipo 
y/o las posiciones para el juego extra, se resolverán por el promedio 
entre las carreras anotadas y recibidas entre los equipos involucrados; 
el mismo será el resultante de la división simple entre las 2 cifras. El
 resultado determinará quién clasifica primero y las posiciones 
restantes. De esta manera se determina quien clasifica de primero a la 
serie final.
En lo relacionado a la sede donde se disputaría el 
juego extra, resalta el comunicado del ente peloteril. “El orden para 
definir las posiciones se realizará de conformidad con las normas 
generales para los empates”. Esto implica, según el comentario de la 
regla, lo siguiente: “El equipo que quedé en la posición más alta con 
respecto a los demás, se beneficiará con la condición de home club para 
resolver juego de desempate”.
Una aclaratoria final de la LVBP con
 respecto a las condiciones es que “está orientada a la redacción y 
espíritu de la norma, entendiendo que en el futuro toda norma puede ser 
perfectible”.
Solo avala los premios
Por otro lado, la LVBP aprovechó la ocasión para establecer su posición con respecto a los comentarios realizados por el trofeo dado al bateador Alex Cabrera en relación con la Triple Corona ofensiva (campeón bate, en jonrones y empujadas).
Por otro lado, la LVBP aprovechó la ocasión para establecer su posición con respecto a los comentarios realizados por el trofeo dado al bateador Alex Cabrera en relación con la Triple Corona ofensiva (campeón bate, en jonrones y empujadas).
“Esta entrega de premios, cuya edición de 
esta zafra se realizó el pasado 18 de enero, no fue organizada por la 
LVBP. La institución únicamente dio su aval para que se repartiesen a 
los peloteros seleccionados las distinciones respectivas”, indica un 
extracto de otro comunicado.
Para que no haya dudas, en otra cita 
la LVBP aclara: “La LVBP no fue partícipe en ningún momento en la 
escogencia de ninguno de los premios que allí se entregaron, así como en
 la elaboración o diseño de los trofeos y placas, y en la organización 
del ya mencionado evento”.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario