Si el nivel de potasio en el cuerpo es demasiado bajo o demasiado alto 
pudiera generar una palpitación irregular en el corazón, dolor de 
estómago, náuseas y diarrea.
Las
 bananas o cambures son una de las frutas más populares del mundo. Son 
ricas en vitaminas y minerales, y buenas para tu organismo. Entonces, 
¿por qué alguien sugeriría que su alto contenido en potasio podría tener
 un efecto mortal?, ¿Cuán peligroso es realmente el potasio?
Vital para la supervivencia
Es
 vital para la supervivencia y se puede encontrar en "cada célula del 
cuerpo", señaló Catherine Collins, dietista del Hospital St George, en 
el sur de Londres.
"Lo
 usamos para generar una carga eléctrica que ayuda a que las células 
funcionen correctamente. Contribuye a mantener el ritmo de tu corazón 
constante, a que el páncreas libere la insulina para controlar el azúcar
 en la sangre y, mucho más importante aún, ayuda a controlar la presión 
sanguínea".
Pero
 por otra parte, si el nivel de potasio en el cuerpo es demasiado bajo o
 demasiado alto puede resultar en una palpitación irregular del corazón,
 dolor de estómago, náuseas y diarrea. El cloruro de potasio es también 
uno de los químicos utilizados en las inyecciones letales en EE UU, ya 
que en dosis extremadamente altas puede causar un paro cardíaco.
Pero, para una persona saludable "sería imposible tener una sobredosis de bananas", dijo Collins.
"Necesitarías
 unos 400 cambures al día para conseguir el tipo de nivel de potasio 
necesario para hacer que se te pare el corazón… Los cambures no son 
peligrosos, y de hecho son, y siempre han sido, buenos para tu salud".
Los adultos deberían consumir unos 3.500 mg de potasio al día, de acuerdo con el servicio público de salud británico.
Un
 cambur promedio de 125g de peso contiene 450mg de potasio, lo cual 
quiere decir que una persona saludable puede consumir al menos siete 
cambures y medio para llegar al nivel recomendado. 
Pero algunos pacientes no deben abusar
Pero
 hay algunas personas que no deberían consumir alimentos que tienen un 
alto porcentaje de potasio, advirtió Collins, aquéllas que tienen 
insuficiencia renal.
"La
 actividad del riñón de estos pacientes es muy baja, lo cual 
potencialmente podría causar una acumulación dañina del nivel de potasio
 en la sangre, porque no se pueden deshacer del mineral a través de la 
orina", advirtió.
"Así
 que en teoría sí es posible que alguien con insuficiencia renal muera a
 causa del elevado nivel de potasio en la sangre si decidiera consumir 
muchos tipos diferentes de alimentos ricos en ese mineral", añadió.
Una
 vez Collins tuvo un paciente en diálisis que sufrió un ataque al 
corazón después de comer demasiados tomates. Sus riñones ya habían 
dejado de funcionar, así que su cuerpo era incapaz de deshacerse del 
exceso.
Y un factor sorpresa... 
Otro factor relacionado con los cambures que podría causar cierta confusión es la radiación.
Igual
 que muchos otros alimentos, los cambures contienen de manera natural 
ciertos isotopos radioactivos, los suficientes como para que el centro 
de investigación Nuclear Threat Initiative, con sede en Estados Unidos, 
advirtiera que pueden activar los sensores que se utilizan en los 
puertos estadounidenses para detectar material nuclear de contrabando.
Un
 cambur promedio contiene 0,1 microsieverts de radiación. "Los niveles 
de radioactividad del cambur son insignificantes", dijo Collins.
"Los cambures no son tan radioactivos como las nueces de Brasil y es seguro comerlos con moderación", concluyó.
Siguenos a traves de nuestro pin: 28704DE5 y el  twitter @elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario